Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Citas para beca Benito Juárez: paso a paso para agendarlas en línea

Por: Redacción
agosto 3, 2022agosto 8, 2022
2 minutos, 4 segundos
Apoyos del gobierno

Ya es posible agendar citas en línea para trámites relacionados con la beca Benito Juárez. Te decimos paso a paso cómo hacerlo. 

Las citas para la beca Benito Juárez ya pueden ser agendadas en línea. La Coordinación de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que su herramienta digital para solicitar citas ya está disponible para los siguientes trámites: 

  1. Incorporación de un nuevo becario o becaria
  2. Recibir un medio de pago

Además, el organismo aclaró que aquellas personas que no son becarias o becarios activos pero que tienen pagos pendientes de cobro también pueden utilizar esta opción para realizar esos trámites. 

¿Cómo hacer las citas en línea?

Para utilizar esta nueva herramienta de la Coordinación nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Entra a https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/
  2. Verás dos opciones: consultar una cita existente o agendar una cita nueva. Debes seleccionar “Agendar cita”
plataforma para hacer citas para beca benito juárez
  1. Introduce tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
    1. El sistema verificará si estás inscrita en este programa. De ser así, podrás continuar para agendar la cita. En caso contrario, el sistema no te permitirá agendarla. 
  2. Selecciona la oficina a la que deseas acudir. 
  3. Elige el trámite que deseas realizar. 
  4. Captura tu correo electrónico
    1. Es importante que tengas acceso a este correo electrónico porque lo necesitarás para recibir información sobre este trámite. 
  5. Selecciona la fecha y hora de la cita. 
  6. Confirma la información.
  7. Descarga e imprime tu comprobante de cita. Deberás presentarlo el día que acudas a hacer el trámite. 

La Coordinación nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez enfatiza en este sitio web algunos puntos importantes sobre este programa: 

  • El trámite es gratuito. Ninguna persona puede cobrar por hacer la cita o cualquier otro trámite relacionado con estas becas. 
  • En caso de ser menor de 18 años, debes acudir con tu madre, padre, tutora o tutor legal.
  • Cada becario puede agendar un máximo de dos citas al mes.
  • En caso de no asistir a más de dos citas continuas, la becaria o el becario no podrá generar una cita en el mes posterior.

Por último, en la página principal de este sitio web es posible reprogramar o cancelar citas vigentes con el número de folio de tu comprobante de cita. 

¿Qué es la beca Benito Juárez?

El programa Beca Universal para estudiantes de educación Media Superior Benito Juárez es un apoyo económico de 840 pesos mensuales que son entregados bimestralmente, es decir, mil 680 pesos cada dos meses.

El objetivo de este programa del gobierno de México es apoyar a estudiantes inscritos en bachillerato y/o preparatoria en instituciones públicas para contribuir con la permanencia escolar.

Los requisitos para solicitar una beca Benito Juárez son los siguientes:

  1. Ser alumna o alumno inscrito en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (bachillerato/o preparatoria) de  modalidad escolarizada o mixta.
  2. Ser alumna o alumno inscritos en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (bachillerato/o preparatoria) que vivan en localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta marginación y zonas de atención prioritaria de modalidad escolarizada o mixta.

Para obtener este apoyo es necesario que cada escuela inscriba a sus alumnos, ya que no existe la posibilidad de hacer la inscripción en línea. Los estudiantes pueden acercarse al personal de control escolar de su plantel para asegurarse de que estén dados de alta en este programa.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Profeco: salchichas mienten en sus empaques. Te decimos cuáles
    Por: Cristian Escobar
  • AMLO prohíbe cerveceras en el norte. Propone llevarlas al sur
    Por: Cristian Escobar
  • Mi beca para empezar 2022: ya empezaron los depósitos
    Por: Redacción
  • Presa de Valsequillo sin agua: ¿qué está pasando?
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Mejor fórmula para bebé: esto dice Profeco
Siguiente Entrada → ¡Ahorra en el regreso a clases con estos consejos!

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.