Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Registro Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 ya está abierto

Por: Karen Flores
abril 12, 2022abril 20, 2022
2 minutos, 16 segundos
Apoyos del gobierno

Tras finalizar la veda electoral impuesta por la consulta de revocación de mandato, ya están abiertas las inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 con 40 mil nuevas vacantes. ¿Cuáles son los pasos para registrarte? Aquí te los decimos.

El lunes 11 de abril se abrió el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 tras finalizar la veda electoral impuesta por el ejercicio de revocación de mandato. Marath Baruch Bolaños, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, indicó a través de un mensaje en redes sociales que durante este mes se abrieron cuarenta mil nuevas vacantes para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. 

“Jóvenes Construyendo el Futuro” es un programa del gobierno que busca vincular a jóvenes que no estudian ni trabajan con empresas, talleres o negocios. Esto para que sus beneficiarios desarrollen habilidades y competencias laborales que incrementen sus posibilidades de conseguir un empleo a futuro. En 2022 el apoyo económico que brinda el programa es de 5 mil 258 pesos mensuales.

Pasos para inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022

Si buscas acceder al programa en 2022 primero tendrás que llenar el formato de pre-registro para aprendices. Sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa al portal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

2. Selecciona el recuadro ‘Aprendiz’ ubicado en la parte izquierda de tu pantalla, previo a la sección de testimonios.

Portal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2022
Portal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

3. Dirígete hasta la parte inferior de la página: en ella encontrarás un cuadro con la opción de registrarte como aprendiz. Selecciónalo.

Recuadro con la opción de registro a Jóvenes Construyendo el Futuro
Recuadro con la opción de registrarse como aprendiz en el portal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

4. Una vez realizados estos pasos aparecerá el formato de pre-registro.

5. Da click en el recuadro ‘Declaro bajo protesta de decir verdad que NO ESTUDIO y NO TRABAJO’ si cumples con los requisitos estipulados.

Formato de pre-registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2022
Formato de pre-registro para “Jóvenes Construyendo el Futuro 2022”

6. Posteriormente ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

7. Revisa que tu información personal sea correcta.

8. Escribe tus datos de contacto: número de celular, teléfono fijo y correo electrónico. Anexa también información relativa a tu nivel de estudios, lugar de residencia, datos de contacto de un familiar y áreas de interés.

9. Al terminar, da click en el recuadro ‘Regístrate’.

Una vez lleno el formulario obtendrás una ficha de pre-registro con un número de folio. También crearás un usuario y una contraseña con los que podrás iniciar sesión para finalizar tu proceso de inscripción.

Para completar tu registro a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 debes:

1. Seleccionar el recuadro ‘Inicia Sesión’ localizado en la esquina superior derecha de tu pantalla.

2. Escribe tu usuario y contraseña.

Pantalla de inicio de sesión de la plataforma de "Jóvenes Construyendo el Futuro"
Inicia sesión en la plataforma para registro a “Jóvenes Construyendo el Futuro”

3. Da click en el captcha y después en el recuadro ‘Ingresar’.

4. Ya dentro deberás anexar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía con el código QR que otorga la plataforma
  • Si eres extranjero deberás agregar un documento oficial que acredite tu estancia legal en el país

5. Ubica tu domicilio en la plataforma.

6. Descarga tu carta compromiso y tu ficha de registro.

7. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) se encargará de validar los documentos para continuar con tu proceso.

Una vez validados tus documentos escogerás la empresa con la que deseas realizar tus capacitaciones. Con esta acción la plataforma generará una ficha de vinculación con información sobre el Centro de Trabajo de tu elección para que puedas contactarte con su representante. De esta forma conocerás posteriormente a tu tutor y las actividades que llevarás a cabo a lo largo del programa.

Si tienes dudas puedes comunicarte al número 01 800 841 20 20 del centro de atención telefónica del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Esto en una horario de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 hrs.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Resultados de la revocación de mandato: consúltalos aquí
Siguiente Entrada → Violencia contra las mujeres en Nuevo León: es el tercer lugar en feminicidios

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...