Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Aumentará beca Jóvenes Construyendo el Futuro a 5 mil 258 pesos mensuales

Por: Karen Flores
enero 3, 2022abril 1, 2022
3 minutos, 5 segundos
Apoyos del gobierno

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará en un 22 por ciento a partir del 1 de enero de 2022. ¿Cómo registrarme?

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará a 5,258 pesos desde el 1 de enero de 2022. Así se dio a conocer durante la conferencia matutina del presidente López Obrador el jueves 30 de diciembre de 2021. 

Hasta la fecha, aproximadamente dos millones 105 mil 696 jóvenes han sido beneficiados durante los tres años de duración de este programa. Para 2022 se espera vincular a cerca de 340 mil más.

¿Qué es la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del gobierno federal implementado desde 2019 cuyo objetivo es que sus beneficiarios desarrollen habilidades y competencias laborales que les permitan incrementar sus posibilidades de conseguir un empleo. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que al momento de aplicar a la beca no estudien ni trabajen. 

Este programa dura hasta un año durante el cual los becarios reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo. Además, las personas beneficiarias obtienen un seguro médico contra enfermedades, maternidad y accidentes laborales. 

Las capacitaciones son cinco días a la semana y tienen una duración de entre 5 y 8 horas diarias. Asimismo, los becarios tienen la posibilidad de cambiar de centro de trabajo en una ocasión. En caso de optar por esta última opción, cubrirán sólo el tiempo restante a los 12 meses que dura el programa.

Al término del año se entrega a las y los beneficiarios una constancia que acredita las habilidades adquiridas durante el transcurso del programa. En caso de no ser contratadas en el centro de trabajo donde se desempeñaron, la plataforma les ofrecerá un menú de opciones que faciliten su ingreso al mercado laboral. 

¿Cuánto aumentará la beca Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022?

Durante la conferencia matutina del 30 de diciembre de 2021 se dio a conocer que el apoyo económico que otorga el programa se ha visto modificado. Esto debido al incremento en el salario mínimo anunciado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) el pasado 1 de diciembre. 

Por lo tanto, aumentará la beca Jóvenes Construyendo el Futuro en un 22 por ciento a partir del 1 de enero de este año. Es decir, el apoyo económico pasará de cuatro mil 310 pesos en 2021 a cinco mil 258 pesos mensuales para 2022. 

¿Cómo aplicar a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

El gobierno no lanza convocatoria para esta beca, así que las personas interesadas podrán completar su registro en línea cuando lo deseen. No obstante, el ingreso al programa está sujeto a disponibilidad, por lo que te recomendamos revisar continuamente en la plataforma la apertura de nuevas vacantes.

Los pasos para realizar el pre-registro son los siguientes:

  1. Entra a la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro y selecciona el botón “Aprendiz” ubicado en el menú superior izquierdo.
  2. Da click en la opción “Regístrate” ubicada en la parte inferior de la página.
  3. Al aparecer el formulario de pre-registro, deberás seleccionar la primera casilla. En ella declaras bajo protesta decir la verdad sobre que no estudias ni trabajas.
  4. Registra tu CURP para desplegar tu información personal.
  5. Ingresa tus datos (nivel de estudios, lugar de residencia, correo electrónico, etc.).
  6. Elige el área de tu interés (cultura y deporte, administrativa, ventas, etc.).
  7. Da clic en el recuadro que indica “No soy un robot” y en el botón que dice “Regístrate”.

Al terminar obtendrás un número de folio y una ficha de pre-registro, así como un usuario y una contraseña que te proporcionará el sistema para poder completar tu inscripción. Imprime el código QR que te expide la plataforma y tómate una foto con esa hoja. 

Una vez que cuentes con tu usuario y contraseña, ingresa a la plataforma y realiza los siguientes pasos:

  1. Confirma tus datos generales.
  2. Sube la documentación requerida (identificación oficial, comprobante de domicilio y la fotografía con el código QR que te proporcionó la plataforma). Las personas extranjeras deberán agregar también el documento oficial que acredite su estancia en el país expedido por las autoridades migratorias.
  3. Localiza la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital.
  4. Descarga la carta compromiso y tu ficha de registro.

Si hay disponibilidad de becas, inicia sesión en la plataforma y explora los planes de capacitación en los distintos centros de trabajo. Una vez que hayas seleccionado uno, la plataforma generará una ficha de vinculación con información para contactar a su representante. 

A partir de este momento podrás llevar a cabo un primer encuentro en el que conocerás a tu tutor y tus actividades a desarrollar. En la ficha de vinculación viene registrada también la fecha prevista de inicio de tu capacitación.

¿Cuáles son mis responsabilidades durante el programa?

  1. Asistir sin falta a las capacitaciones en los días y horarios establecidos, así como respetar las reglas del centro de trabajo asignado. 
  2. Evaluar de forma mensual el desempeño del tutor para dar seguimiento al proceso de capacitación.
  3. Si optaste por un segundo centro de trabajo, debes cubrir el tiempo restante a los doce meses que dura la capacitación. De lo contrario, quedarás fuera del programa.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

3 Comments Add yours

  1. Maxima nah chan dice:
    febrero 25, 2022 a las 09:01

    Kiero saber el porqué nos dieron de baja a todos los del pueblo de yalchen sin razón alguno de repente nos dieron de baja a todos y exijo una explicación a eso debido aque nosotros cumplimos con el horario de trabajo y las reglas del centro de trabajo por ello kiero una respuesta lo más pronto posible

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:39

      ¡Hola, Maxima! Nosotras no somos las encargadas del programa.

      Responder
  2. Pingback: Registro Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 ya está abierto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Datos de vacunación contra COVID-19 en México tienen inconsistencias… otra vez
Siguiente Entrada → Aumentan casos de COVID-19 en México en 60%

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.