Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Registro pensión del bienestar en agosto de 2022 ya inició. ¡Inscríbete así!

Por: Redacción
agosto 2, 2022agosto 3, 2022
1 minuto, 53 segundos
Apoyos del gobierno

Las personas que cumplen 65 años o más en julio y agosto pueden solicitar la pensión del bienestar del gobierno federal entre el 1 y el 15 de agosto. Te decimos cómo hacer el registro y otras fechas importantes. 

El registro a la pensión del bienestar en agosto de 2022 estará abierto para personas que cumplen 65 años o más este mes o el mes anterior. Asimismo, podrán registrarse personas que no hicieron el trámite durante el periodo de inscripción anterior.

La pensión del bienestar es un programa social de la Secretaría de Bienestar del gobierno de México dirigido a personas mayores de 65 años. Esta pensión consiste en la entrega de un apoyo económico de tres mil 850 pesos bimestrales para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Registro a la pensión del bienestar, hasta el 15 de agosto

El registro para la pensión del bienestar estará abierto desde el 1 hasta el 15 de agosto de 2022 y podrán hacerlo todas las personas que hayan cumplido 65 años o más durante julio o cuyo cumpleaños es en agosto de este año. 

Además, la Secretaría de Bienestar anunció que también aceptará inscripciones de personas rezagadas de periodos de incorporación pasados. Es decir, personas que cumplieron 65 años o más entre enero y junio de este año. 

¿Cómo me registro en la pensión del bienestar?

Para solicitar esta pensión es necesario presentar los siguientes documentos en original y copia: 

  1. Identificación oficial vigente. Puede ser: credencial para votar o del INAPAM, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad. 
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Acta de nacimiento legible.
  4. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses. Puede ser de teléfono, luz, agua, gas o predial.

Además, la persona adulta mayor deberá proporcionar un teléfono de contacto personal o fijo. 

NOTA: En caso de ir acompañado, el auxiliar del adulto mayor debe proporcionar los mismos documentos que el solicitante.

El registro es presencial, en cualquier módulo de la Secretaría del Bienestar.  Aquí puedes consultar la dirección del módulo más cercano a tu domicilio. 

registro pensión del bienestar en agosto: ubica aquí tu módulo
Página para ubicar módulos de la Secretaría de Bienestar

Para conocer la dirección del módulo que te corresponde para hacer el registro pensión del bienestar en agosto solo debes seleccionar la entidad y municipio en donde vives en la página de la Secretaría. Una vez que lo hagas, podrás consultar la dirección de las oficinas cercanas al lugar en donde vives. 

Horarios de atención para la pensión del bienestar

Los módulos del bienestar atienden en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas. 

El turno de atención depende de la primera letra del apellido paterno de la persona que solicita la pensión. El orden de registro es el siguiente: 

Letra inicialDía de la semanaFecha de agosto 2022
A,B,CLunes1,8 y 15
D,E,F,G,HMartes2 y 9
I,J,K,L,MMiércoles3 y 10
N,Ñ,O,P,Q,RJueves4 y 11
S,T,U,V,W,X,Y,ZViernes5 y 12
TODAS LAS LETRASSábado6 y 13
TODAS LAS LETRASDomingo7 y 14

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Profeco: salchichas mienten en sus empaques. Te decimos cuáles
    Por: Cristian Escobar
  • AMLO prohíbe cerveceras en el norte. Propone llevarlas al sur
    Por: Cristian Escobar
  • Mi beca para empezar 2022: ya empezaron los depósitos
    Por: Redacción
  • Presa de Valsequillo sin agua: ¿qué está pasando?
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior CompraNet es restablecido tras 17 días suspendido; SHCP consiguió discos “antes de lo esperado”
Siguiente Entrada → Mejor fórmula para bebé: esto dice Profeco

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.