Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

CREA, una empresa de eventos, construyó hospitales COVID-19 y ahora vende insumos sanitarios y equipo de protección

Por: Erika Lilian Contreras
noviembre 25, 2020diciembre 5, 2020
2 minutos, 3 segundos
COVID-19

Creatividad y Espectáculos, una empresa de eventos, ha celebrado cinco contratos con el gobierno federal para brindar servicios relacionados con la pandemia de COVID-19 como adecuar unidades médicas y vender insumos sanitarios.

La empresa Creatividad y Espectáculos, S.A. de C.V. (CREA), una agencia de eventos corporativos y públicos, le vendió insumos sanitarios y de protección para evitar contagios de COVID-19 a la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) por siete millones 309 mil 348 pesos a través de dos contratos con cada institución.

CREA ganó parte de una licitación pública de la Secretaría de Cultura para proveer paquetes de baterías para termómetro infrarrojo y oxímetro, cubetas de 20 litros de sanitizante, atomizadores, cubrebocas lavables, cajas de guantes de nitrilo, mamparas, galones de gel antibacterial a cambio de 5.1 millones de pesos.

Además, el INBAL le compró a CREA mil cubetas de sanitizante y 31 mil cubrebocas lavables a 2.1 millones de pesos a fin de prevenir el contagio de la COVID-19 con el regreso de labores.

CREA ha celebrado nueve contratos relacionados con la COVID-19 por una suma de 535.7 millones de pesos.

Entre mayo y septiembre de 2020, la empresa celebró cinco contratos que suman 528.7 millones de pesos. Todos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y todos otorgados mediante adjudicación directa.

Una de estas contrataciones fue por el Servicio Integral Unidad de Expansión COVID-19 en el Autódromodo Hermanos Rodríguez por 114.9 millones de pesos sin I.V.A., el cual consta de servicios y equipo médico para una unidad temporal COVID-19.

Estos contratos están disponibles para su consulta y visualización en el micrositio Compras COVID, desarrollado por Serendipia con la colaboración de PODER, en donde es posible filtrar la información por palabra clave, conocer el monto mínimo y el monto máximo de estos contratos, y consultarlos por tipo de procedimiento, por proveedor y por institución compradora. La información mostrada en el micrositio, en la que está basada esta nota, está actualizada al 17 de noviembre de este año. 

CREA: una vieja favorita del gobierno

No es la primera vez que Creatividad y Espectáculos, S.A. de C.V. (CREA) hace negocios con el gobierno de México. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto esta agencia celebró “una cuarta parte de los contratos emitidos por las diferentes dependencias de gobierno”, afirmó Julio Pilotzi el 19 de agosto de 2019 en López-Dóriga Digital. 

Serendipia ha documentado que entre los eventos a nivel federal que organizó CREA se encuentran el Segundo Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto en 2014, la conferencia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para dar a conocer su plan de negocios en 2016 y la visita del Primer Ministro de Canadá a México en 2017. 

CREA también estuvo a cargo de eventos estatales como la toma de protesta en 2016 del gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval y la inauguración de la Estrella de Puebla en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.

Los contratos con CREA no cesaron en la administración de Andrés Manuel López Obrador, pues la Oficina de la Presidencia contrató a dicha empresa para organizar la comida de festejo por la toma de protesta de López Obrador.

CREA es subsidiaria del grupo Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), compañía que es dueña mayoritaria de OCESA Entretenimiento y Ticketmaster, y está encabezado por el empresario Alejandro Soberón Kuri; 40 por ciento de las acciones de CIE le pertenece a Televisa.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: INBA

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Gobierno federal gastó 17,246 mdp en 2020 para atender la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿De dónde proviene el financiamiento de los partidos políticos en México?
    Por: Redacción
  • Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular
    Por: Detector Puebla
  • MAPA | Vacunación contra COVID-19 de personas adultas mayores por municipio
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Color del Semáforo COVID-19 por estado: consulta el tuyo
Siguiente Entrada → Gasto federal para atender COVID-19 aumentó en octubre

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.