Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

IMSS cancela contrato con Levanting Global por 2,500 ventiladores… y reserva el oficio que lo comprueba

Por: Alejandra Padilla
octubre 20, 2020febrero 1, 2021
3 minutos, 7 segundos
COVID-19

El IMSS canceló el contrato por medio del cual le compraría dos mil 500 ventiladores a la empresa Levanting Global Servicios LLC, compra que dijo haber rescindido en junio pasado por incumplimiento en la entrega de los equipos. El instituto también clasificó como reservado el oficio de rescisión. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) clasificó como reservados dos documentos relacionados con la compra de dos mil 500 ventiladores a la empresa Levanting Global Servicios LLC. Se trata del contrato 20B10001 celebrado con la empresa y el oficio por medio del cual habrían rescindido dicho instrumento contractual. 

En marzo pasado, el IMSS celebró un contrato por 80.7 millones de pesos con la empresa Levanting Global para la adquisición de dos mil 500 ventiladores para adultos y pediátricos. La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó en abril que Baldemar Pérez Ríos, el dueño de esta empresa, estaba ligado a denuncias en Estados Unidos y México. El 16 de abril Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que la empresa no había entregado los ventiladores, por lo que el instituto rescindiría el contrato. 

En mayo, MCCi publicó que el IMSS rescindiría el contrato, de acuerdo con un documento interno al que la organización tuvo acceso.

Serendipia dirigió una solicitud de información al IMSS para conocer el documento de rescisión de este contrato. En respuesta, el instituto resolvió clasificar el oficio de rescisión como “información reservada” durante dos años. En el acta de la Unidad de Transparencia del Instituto consta que también el contrato celebrado con la empresa es información reservada durante dos años, a pesar de que la solicitud solo se refería al documento de rescisión.

La divulgación de estos documentos “puede entorpecer las actividades de investigación que está llevando a cabo el órgano Interno de Control (del IMSS) y la Fiscalía General de la República, así como alterar la resolución o determinación al procedimiento de investigación”, dice la resolución de la unidad de transparencia del instituto federal. 

De acuerdo con esta resolución, el oficio de rescisión del contrato fue publicado el 25 de junio pasado con el folio 09 52 17 1000/0805. Pero la información contenida en este documento no podrá ser de dominio público hasta octubre de 2022, debido a la clasificación de reserva emitida por el instituto a partir de la recepción de la solicitud de información dirigida por Serendipia. 

El IMSS considera que “de proporcionar la documentación solicitada se podría obstruir con las actividades de verificación de cumplimiento de las leyes, impedir las acciones de inspección, supervisión, vigilancia o fiscalización que realiza la autoridad competente para vigilar el adecuado cumplimiento de las diversas obligaciones establecidas en las disposiciones legales. Aunado a que la información del contrato referido se encuentra contenida dentro de las investigaciones de hechos que la ley señala como delitos”.

Además, el instituto argumentó que “en caso de que el solicitante de acceso a la información publique o divulgue la información o el contrato en su totalidad y genere presión social, podría afectar el criterio y determinación del juzgado, situación que se evitaría en caso de la confirmación de reserva del Comité de Transparencia.

Por otra parte, el contrato todavía está activo en CompraNet, el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas. Esto de acuerdo con la revisión que hizo Serendipia de la información disponible en dicho sistema, actualizada al 12 de octubre. 

La historia del contrato

En marzo, el IMSS celebró el contrato 20B10001 con la empresa Levanting Global por un monto total de 80.7 millones de dólares para adquirir dos mil 500 ventiladores pediátricos y para adultos. 

El 8 de abril pasado, la organización MCCI publicó que Baldemar Pérez Ríos, dueño de Levanting Global, “fue denunciado por la autoridad reguladora de mercados de valores, mientras que en México Petróleos Mexicanos (Pemex) sancionó a dos empresas de las que era director”.

El 16 de abril, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director del IMSS, dijo durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que 15 días después de hacer esa asignación, los ventiladores no habían sido entregados, por lo que el IMSS tenía la posibilidad de rescindir el contrato o penalizar al proveedor.

Finamente, el 4 mayo, MCCI publicó que el IMSS rescindiría el contrato celebrado con Levanting Global, según un documento que la organización tenía en su poder. 

En septiembre pasado, este medio digital le solicitó al IMSS una postura institucional sobre el estado del contrato en CompraNet. El 2 de octubre, el Instituto le dirigió una tarjeta informativa  a Serendipia en respuesta a esa solicitud. 

En este documento, el IMSS dice que el instituto rescindió el contrato “durante el mes de junio de 2020”. Además, que esta entidad federal “no erogó pago alguno” relacionado con ese contrato, y que “ actualmente el estatus en dicha plataforma (CompraNet) es ‘Terminado’”. El documento íntegro dirigido por el IMSS a este medio digital puede ser descargado aquí.
A pesar de que el IMSS asegura que el estatus del contrato es “terminado”, la información pública disponible en CompraNet sigue mostrando este instrumento contractual como “activo”. 

La tarjeta informativa dirigida por el IMSS a Serendipia puede ser descargada aquíDescarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: IMSS compró 2500 ventiladores a empresa investigada por fraude

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior CREA, una empresa de eventos, recibe 528 mdp para construir unidades temporales de COVID-19
Siguiente Entrada → ¿Qué pasa con la vacuna contra COVID-19 en México? Todo lo que tienes que saber

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...