Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

México empieza registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19 | Inscríbete así

Por: Redacción
febrero 2, 2021febrero 5, 2021
2 minutos, 38 segundos
COVID-19

Ya es posible hacer el registro de adultos mayores para recibir la vacuna contra COVID-19 en línea. Sigue estos pasos para hacerlo.

El gobierno de México empezó el registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Para este fin, habilitó una plataforma para que las personas de 60 años o más puedan registrarse para recibir la vacuna de manera gratuita a partir de la última semana de febrero. Estos son los pasos a seguir.

La etapa de vacunación de adultos mayores está prevista para empezar a partir de la última semana de febrero y concluir para finales de marzo. Las vacunas que se administrarán serán las desarrolladas por Pfizer (que reiniciará las entregas de dosis) y CanSino Biologics, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué necesito para hacer el registro para vacunación de adultos mayores?

Los requisitos para registrar a una persona adulta mayor para recibir la vacuna contra COVID-19 son los siguientes: 

  1. Tener 60 años cumplidos (de no ser así no será posible realizar el registro en la plataforma).
  2. La Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona mayor de 60 años. Si no cuentas con ella, es posible consultarla en la página https://www.gob.mx/curp/. 
  3. Número de teléfono de la persona que se va a vacunar
  4. Correo electrónico de la persona adulta mayor
  5. Correo electrónico de otra persona de contacto

¿Cómo registrar a personas mayores de 60 años? 

1. Entra a la página https://mivacuna.salud.gob.mx

Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México

2. Introduce la CURP de la persona que deseas registrar

3. Automáticamente aparecerán los datos de la persona, verifica que sean correctos y da clic en “Quiero vacunarme”.

Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México

4. Ingresa la entidad, municipio y código postal en donde reside la persona para que le sea asignado un Centro de Vacunación cercano.

5. Captura el número de teléfono y correo electrónico tanto de la persona adulta mayor como de otra persona que pueda ser contactada.

Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México

6. Puedes escribir el horario en que preferirías ser contactado o algún detalle sobre el teléfono o correo electrónico.

Paso 6 del registro
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México

7. Da clic en “Enviar”.

8. Una vez que aparece el mensaje con el folio selecciona “Comprobante”

Página de registro del gobierno de México
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México
Registro para vacunación de adultos mayores contra COVID-19. Imagen: Gobierno de México

9. En caso de que haya algún error en el registro puedes solicitar una llamada de aclaración al número que proporciones dando clic donde se muestra a continuación.

10. Espera la llamada de un servidor de la nación que te indicará la fecha y lugar de vacunación.

¿Qué pasa el día de la cita para recibir la vacuna?

Antes de acudir a la cita la persona de 60 años o más debe desayunar y, en caso de tomar un medicamento de manera diaria, haberlo tomado antes de llegar a la cita. 

La persona debe presentarse en el Centro de Vacunación asignado con 15 minutos de anticipación y con identificación oficial en mano.

Una vez en el lugar, debe presentarse ante un servidor de la nación para que registre su asistencia e indique dónde puede esperar. En el área de espera revisarán que no presente signos o síntomas que impidan que se vacune. 

Finalmente, el personal de salud aplicará la vacuna contra la COVID-19. 

Tras la administración de la vacuna la persona adulta mayor pasará al área de observación durante 30 minutos antes de poder retirarse.

Si la vacuna que fue aplicada es de dos dosis, entonces deberá esperar la llamada para la cita de la segunda dosis.

Es importante recordar que incluso después de la aplicación de la vacuna es necesario seguir usando cubrebocas, guardando la sana distancia y lavándose las manos.

¿Qué pasa si no tengo internet para hacer el registro?

De acuerdo con el gobierno federal, las personas que vivan en comunidades rurales deberán acudir a los Centros Integradores del Desarrollo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o esperar la visita de los servidores de la nación en su domicilio. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

4 Comments Add yours

  1. Pingback: ¿México no compró vacunas COVID? Esto es lo que en realidad pasó
  2. Pingback: Mi Vacuna: ¿Tengo que registrarme en internet para recibir la dosis?
  3. Pingback: Registro de vacunación COVID en México: ¿Cómo es en los estados?
  4. Pingback: No me puedo registrar para la vacuna COVID, ¿qué hago?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Gobierno federal gastó 16,844 mdp en 2020 para atender la pandemia de COVID-19
Siguiente Entrada → ¿México no aparece en los contratos de compra de vacunas contra COVID? Esto es lo que en realidad pasó

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.