Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Qué es la variante delta del COVID?

Por: Redacción
julio 9, 2021julio 8, 2021
2 minutos, 24 segundos
COVID-19

La nueva variante Delta es la más transmisible que se ha visto hasta ahora y ya han sido reportados casos en México. Pero, ¿qué sabemos sobre ella? 

¿Qué es la variante delta del COVID? La nueva variante Delta de COVID-19 se ha detectado dentro de México en la capital del país, Baja California Sur y Jalisco. Se trata de una variante del virus SARS-CoV-2 que se transmite con mayor facilidad que la original y fue identificada por primera vez en la India, donde causó una segunda ola de contagios y muertes. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

No es la única ni la primera variante de COVID-19

La variante Delta no es la primera ni será la última versión del virus con la que la humanidad tendrá que lidiar. El virus original y las variantes seguirán mutando con el tiempo. 

“Es lo que hacen los virus. Las variantes de preocupación que estamos rastreando actualmente son cuatro: Alpha, Beta, Gama y Delta. Seguirán evolucionando: habrá más mutaciones, se detectarán más variantes, y algunas de ellas serán variantes preocupantes”, dice la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS. 

La variante Delta COVID es mucho más transmisible que el virus original

Esta es la versión más transmisible del virus que causa la COVID-19 hasta ahora. Se estima que la variante Delta es entre un 30 por ciento y un 60 por ciento más transmisible en comparación con otras variantes, de acuerdo con la revista científica Eurosurveillance. 

“La principal desventaja es que provoque una transmisión cuando menos dos veces más rápida que la del virus original y eso quiere decir que si alguien se infecta, probablemente tenga una mayor carga viral y una mayor facilidad de contagiar a otros”, explica Soumya Swaminathan, directora científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Puedes volver a infectarte con la variante Delta

Las personas que estuvieron previamente infectadas con otra variante del virus aún pueden enfermarse de COVID-19 con la variante Delta. Esto es lo contrario a lo que había estado pasando: personas que ya contrajeron COVID-19 eran inmunes por un tiempo. Ya no más. Si te contagias con la variante Beta aún puedes contagiarte con la variante Delta

Las vacunas sí funcionan contra esta variante, aunque en menor medida

Por ahora, hay información limitada disponible sobre lo que significa la variante Delta para las vacunas contra la COVID-19. Las vacunas de Johnson & Johnson, Pfizer y AstraZeneca  protegen de la variante Delta, aunque su potencia contra la variante es menor en comparación con la efectividad contra el virus original.

Los datos de casos en Inglaterra muestran que la efectividad de las dosis de Pfizer y AstraZeneca contra la variante Delta se redujeron, aunque las personas parecen tener suficiente protección contra ella.

Las personas completamente vacunadas con dos dosis de AstraZeneca tuvieron una reducción en la eficacia del 66.1 por ciento al 59.8 por ciento mientras que la eficacia de las dos dosis de Pfizer pasó de 93.4 por ciento a 87.9 por ciento.

Mientras tanto, la vacuna de Johnson & Johnson contra COVID-19 es eficaz contra la variante Delta, pero mostró una pequeña caída su efectividad comparada con el virus original, según The New York Times.

No obstante, Soumya Swaminathan, explica que, ante la presencia de variantes más contagiosas, es indispensable que se complete el esquema de vacunación contra COVID-19 en el tiempo recomendado, ya que solo así se alcanza el mayor grado de protección.

Hay una forma de hacer frente a las variantes

Existen dos maneras de afrontar nuevas olas de casos de COVID-19, según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus. En primer lugar, hay que continuar con las medidas de protección actuales como pruebas constantes, aislamiento social, uso de cubrebocas, distanciamiento social, acudir a espacios con buena ventilación y otros.

La segunda forma de hacer frente a los casos derivados de variantes más contagiosas es “compartir equitativamente entre los países los equipos de protección, el oxígeno, las pruebas, los tratamientos y las vacunas”, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Características de las vacunas contra COVID-19: todo lo que debes saber

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cómo comprar una casa con el crédito Infonavit 2021?
Siguiente Entrada → Mi Beca para Empezar 2021: todo lo que tienes que saber

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.