Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

MAPA de casos de Coronavirus en México

Por: Redacción
julio 29, 2022julio 29, 2022
1 minuto, 24 segundos
COVID-19, COVID19 MX

Detectados

7,326,590

Muertos

331,703

4.53%

Nuevos

0

+0.00%

Sospechosos

690,671

Pruebas

154.92

Por cada 1,000 habitantes
(Total: 18,580,549)

Hospitalizados

718,547

Pacientes hospitalizados
Muertos: 317,757 (44.22%)

Intubados

85,037

Pacientes intubados
Muertos: 71,141(83.66%)

UCI

54,526

Pacientes cuidados intensivos
Muertos: 31,167 (57.16%)

Actualizado el 17 de Enero de 2023 a las 19:00 hrs. con información de la Secretaría de Salud.
No existen datos sobre casos recuperados porque la Secretaría de Salud no da seguimiento a esta información.
Los datos de pacientes hospitalizados, intubados y en unidades de cuidados intensivos toma el total de pacientes (vivos y muertos) durante la pandemia debido a que no existe información de alta, solo se actualizan los datos si los pacientes mueren.

Hasta el 28 de julio de 2022 han sido detectados 6 millones 711 mil 847 casos de COVID-19 en México. Este mapa del Coronavirus en México muestra en dónde han sido reportados los casos.

El mapa muestra los casos de coronavirus en México con corte al 28 de julio, con base en los datos de la Secretaría de Salud (SSa). Según estas cifras, hasta ahora hay 6 millones 711 mil 847 casos detectados, 327 mil 525 muertes y 648 mil 640 sospechosos.

Entre el 27 y el 28 de julio se reportaron 24 mil 893 casos nuevos.

Evolución de casos detectados de COVID-19 en México

días ()

Detectados

Total detectados:
Detectados última semana:

Muertes

Total muertes:
Muertes última semana:

Fuente: Comunicado Técnico Diario, Secretaría de Salud México

Serendipia

De acuerdo con los datos de la SSa, la Ciudad de México registra el mayor número de casos acumulados de COVID-19: un millón 879 mil 978. Enseguida están el Estado de México con 462 mil 251 y Nuevo León con 376 mil 571.

La siguiente gráfica muestra la evolución de los casos detectados de COVID-19 en cada entidad federativa desde el 27 de febrero de 2020, cuando fue detectado el primer caso de esta enfermedad en Ciudad de México.

Evolución de número acumulado por día de casos detectados de COVID-19 por entidad federativa donde se ubica la unidad medica que brindó la atención

días ()

Fuente: Comunicado Técnico Diario, Secretaría de Salud México

Serendipia

Evolución de casos detectados de COVID-19 por entidad federativa donde se ubica la unidad medica que brindó la atención

días ()

Fuente: Comunicado Técnico Diario, Secretaría de Salud México

Serendipia

Casos detectados por día de COVID-19 en México

días ()

Fuente: Comunicado Técnico Diario, Secretaría de Salud México

Serendipia

El rango de edad que concentra el mayor número de casos es el de 31 a 40, seguido por el de 41 a 50 años y el de 51 a 60 años. En la siguiente gráfica están visualizados los totales de casos de COVID-19 detectados por rango de edad.

Finalmente, en cuanto a la distribución por sexo, los datos muestran que la mayoría de los contagios ocurren en hombres.

327 mil 525 personas han muerto por Coronavirus en México

Hasta el 28 de julio de 2022, de acuerdo con datos de la SSa, 327 mil 525 personas han fallecido por Coronavirus en México. El siguiente mapa muestra el número de casos reportados por la dependencia, desagregados por municipio de residencia del paciente.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Estático

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

135 Comments Add yours

  1. Pingback: Coronavirus pandemia: Todo lo que tienes que saber
  2. Pingback: Mitos Coronavirus: ¿El calor mata el Coronavirus?
  3. Pingback: Coronavirus Nuevo León: hay 35 casos confirmados por la SSa
  4. Juan V. dice:
    marzo 24, 2020 a las 04:17

    Yo creo que la información es magnífica y les agradezco su esfuerzo. Sin embargo quiero hacer una crítica con la mejor de las intensiones. Creo que en el caso de las gráficas “Casos detectados por día de COVID-19 en México” y en el “Acumulado de casos positivos por COVID-19 en México”, la información no está presentada de forma correcta. El eje horizontal de las fechas solo incluye los días en los que hubo variación y dan una falsa impresión de la evolución en el tiempo. Yo creo que deben incluír todos los días haya habido variación o no o mantener el valor acumulado constante mientras se detecta una variación para no distorcionar la variación en el tiempo. Caso concreto, van día con día desde el 27 de febrero y después brincan del 1° de marzo al 6 de marzo.
    Saludos

    Responder
  5. Pingback: Coronavirus Yucatán: hay 19 casos confirmados por la SSa
  6. Jose Antonio Lopez Camelo dice:
    marzo 29, 2020 a las 01:14

    Buen dia .. Sinaloa reportó hoy, que ya cuentan 15 casos de COVID-19, pero en su desglose por estados, siguen apareciendo 4 casos:
    https://lineadirectaportal.com/sinaloa/confirma-salud-primeras-dos-muertes-por-covid-19-en-sinaloa_20200328-982740/

    Gracias por este esfuerzo ..!!

    Responder
  7. Pingback: COVID-19 (Español) – Alexis Rivera Ballesteros
  8. Pingback: Roban en Hospital Civil de Oaxaca 20 equipos para COVID19 y desaparecen ventiladores del IMSS
  9. Pingback: Roban en Hospital Civil de Oaxaca 20 equipos para COVID19 y desaparecen ventiladores del IMSS – MG medios
  10. Pingback: Alejandro Murat llama a Pacto Federal por la Salud
  11. Pingback: Camas cuidados intensivos México: ¿en dónde están?
  12. Pingback: Muertes COVID-19 México: en un día fallecieron 74 personas
  13. Pingback: Mapa muertes COVID-19 México en vivo: 686 muertes
  14. Pingback: MAPA casos sospechosos COVID-19 México en vivo: 10,139
  15. Pingback: COVID-19 diabetes epoc comorbilidades: ¿cuáles aumentan el riesgo?
  16. Pingback: México aplanó la curva de contagios de COVID-19: ¿es cierto?
  17. Pingback: ⚠️ACTUALIZACIÓN #COVID19mx al 30... by @SerendipiaData - Twitter Threads by Threadix
  18. Pingback: Personas hospitalizadas COVID-19 CDMX: ¿cuántas hay?
  19. Pingback: Personas muerto covid-19 México | GRÁFICA por estado
  20. Pingback: Boletín Periodismo emprendedor #78 - Medianalisis
  21. Boris Osmán Martínez Vásquez dice:
    mayo 25, 2020 a las 13:09

    ¡Excelente trabajo! Han hecho muy buenos gráficos.

    Les doy una sugerencia. Si grafican el nuevo número de casos por inicio de fecha de síntomas, se hace visible el efecto de algunos asuetos y fechas particulares; por ejemplo, las salidas del viernes santo produjeron algunos cientos adicionales de casos, y lo mismo se observa con el 20 de abril, el 1 de mayo, etc. La limitación de ese gráfico es que, debido a retrasos de información en el gobierno, casi siempre hay que “cortar” hasta 10-14 días en el pasado (cuando eso no se hace, los desfases de información hacen que parezca que hubo disminución de casos nuevos, cuando es simplemente asunto de desfase en reporte y publicación)

    Ese método gráfico muestra, además, que el número de casos acumulados a cada fecha particular era mayor a lo que el gobierno decía; tristemente, la epidemia se ha movido más rápida y agresivamente lo lo que muestran los reportes de SSalud (debido a los desfases arriba mencionados)

    Responder
  22. Pingback: Récord muertes COVID-19 México: ¿500 personas murieron en un día?
  23. Pingback: Puebla gasta COVID-19: mil millones de pesos sin comprobar
  24. Pingback: Despido injustificado COVID-19: ¿qué hacer? GUÍA
  25. Pingback: 50 mil muertes COVID: México supera esta cifra en cuatro meses
  26. Pingback: Pobreza laboral en México asciende a 54.9% durante pandemia Covid-19
  27. Pingback: ¿Qué hacer ante un despido por COVID-19 en México?
  28. Pingback: 1.1 millones de empleos perdidos durante la pandemia por COVID-19: IMSS
  29. Pingback: Coronavirus Tabasco: hay 97 casos confirmados por la SSa
  30. Pingback: México supera medio millón de contagios de COVID-19
  31. Pingback: Aprende en Casa II: lo que tienes que saber de las clases a distancia
  32. Pingback: Color del Semáforo COVID-19 en tu estado del 17 al 30 de agosto
  33. Pingback: Canales y horarios para las clases de la SEP: consúltalos aquí
  34. Pingback: El 17 de agosto son reportados 3,571 casos de COVID-19 en México
  35. Pingback: Coronavirus en México al 18 de agosto: 531, 239 casos y 57,774 muertes
  36. Pingback: Coronavirus en México al 19 de agosto: 537,031 casos y 58,481 muertes
  37. Pingback: ¿Cómo programar la televisión para las clases de la SEP?
  38. Pingback: Casos y muertes por coronavirus en México al 20 de agosto
  39. Pingback: El acceso a la información está en pausa durante pandemia de COVID
  40. Pingback: Coronavirus en México al 24 de agosto: casos y muertes
  41. Pingback: Coronavirus en México al 25 de agosto: casos y muertes
  42. Pingback: Casos y muertes de coronavirus en México al 26 de agosto
  43. Pingback: Coronavirus en México: casos y muertes al 27 de agosto
  44. Pingback: Semáforo COVID-19 en tu estado: 31 de agosto al 13 de septiembre
  45. Pingback: Casos y muertes por coronavirus en México al 31 de agosto
  46. Pingback: México llega a 600 mil casos de coronavirus: 1 de septiembre
  47. Pingback: Coronavirus en México al 2 de septiembre: 610 mil casos y 65 mil muertes
  48. Pingback: Coronavirus en México: casos y muertes al 3 de septiembre
  49. Pingback: Coronavirus en México al 7 de septiembre: 637 mil casos y 67 mil muertes
  50. Pingback: Gobierno federal gastó 118 mdp en la compra de cubrebocas
  51. Pingback: Compras del gobierno federal por COVID-19 suman 7 mil mdp
  52. Pingback: Coronavirus en México: casos y muertes al 9 de septiembre
  53. Pingback: Coronavirus en México al 10 de septiembre: casos y muertes
  54. Pingback: ¿En qué color del Semáforo COVID-19 está tu estado?
  55. Pingback: Coronavirus en México al 14 de septiembre: 10 mil muertes en 21 días
  56. Pingback: Coronavirus en México al 17 de septiembre: casos y muertes
  57. Pingback: Coronavirus: México supera los 700 mil casos el 21 de septiembre
  58. Pingback: Coronavirus en México: casos y muertes al 23 de septiembre
  59. Pingback: Semáforo COVID-19: color de cada estado en octubre
  60. Pingback: Coronavirus en México: 748 mil casos y 78 mil muertes
  61. Pingback: Gobierno ofrece créditos por hasta 50 mil pesos para pequeñas empresas
  62. Pingback: Cifras de COVID presentadas por Salud carecen de nota metodológica
  63. Pingback: Coronavirus en México: 804 mil casos y 83 mil muertes
  64. Pingback: Semáforo COVID por estado del 12 al 25 de octubre
  65. Pingback: Coronavirus en México al 15 de octubre: casos y muertes
  66. Pingback: ¿Qué pasa con la vacuna contra COVID-19 en México?
  67. Pingback: Semáforo COVID-19: ¿en qué color está tu estado?
  68. Pingback: Día de muertos 2020: ¿estarán abiertos los panteones el 2 de noviembre?
  69. Pingback: Coronavirus en México: 912 mil casos y 90 mil muertes
  70. Pingback: ¿Cuándo recibirán su aguinaldo los pensionados del IMSS?
  71. Pingback: Panteones en al menos 15 municipios de México están sobrepoblados
  72. Pingback: Semáforo COVID-19 por estado: ¿en qué color está el tuyo?
  73. Pingback: 4 de cada 10 personas hospitalizadas por COVID-19 han muerto
  74. Pingback: Coronavirus en México: ya son más de 100 mil muertes
  75. Pingback: Color del Semáforo COVID-19 por estado: consulta el tuyo
  76. Pingback: 43% de las personas con COVID-19 tienen una enfermedad crónica
  77. Pingback: Dióxido de cloro, ajo: ¿Estos remedios contra la COVID-19 funcionan?
  78. Pingback: Coronavirus en México: casos y muertes están incrementando
  79. Pingback: Semáforo COVID-19 por estado: consulta el color de cada uno
  80. Pingback: Coronavirus en México: 705 mil casos y 74 mil muertes
  81. Pingback: Deudos COVID: ¿Cómo pedir el Apoyo para gastos funerarios?
  82. Pingback: COVID-19 en México: 1.2 millones de casos y 112 mil muertes
  83. Pingback: Coronavirus en México: 1.2 millones de contagios y 116 muertes
  84. Pingback: Semáforo COVID-19 por estado a partir del 21 de diciembre
  85. Pingback: ¿Cómo es probada la vacuna contra COVID-19 de CanSino en México?
  86. Pingback: Mexicanos con COVID-19 padecen hasta 5 enfermedades crónicas
  87. Pingback: Semáforo COVID a partir del 4 de enero: Consulta tu estado
  88. Pingback: 1.4 millones de casos de coronavirus en México y 131 muertes
  89. Pingback: ¿Cuándo llegan las vacunas contra COVID-19 a América?
  90. Pingback: ¿Dónde comprar, rentar y rellenar tanques de oxígeno en CDMX?
  91. Pingback: ¿Cómo conseguir un tanque de oxígeno sin ser víctima de una estafa?
  92. Pingback: Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: ¿Cómo pedir los $4,310?
  93. Pingback: Semáforo COVID-19 del 18 al 31 de enero por estado
  94. Pingback: Ocupación hospitalaria en México: 5 entidades superan 80%
  95. Pingback: Casos de coronavirus: México suma 1.7 millones de contagios
  96. Pingback: Exceso de mortalidad en México llegó a 37.9% en 2020: Inegi
  97. Pingback: Crédito de 10 mil pesos a microempresas de CDMX en 2021: Solicítalo así
  98. Pingback: Coronavirus en México: una persona muere cada 3 minutos
  99. Pingback: Casos de coronavirus en México: ya son un millón 968 mil de contagios
  100. Pingback: Violencia de pareja y familiar: la causa de 6 de cada 100 llamadas al 911
  101. Pingback: Semáforo COVID en cada estado del 15 al 28 de febrero
  102. Pingback: Casos de coronavirus en México: más de 2 millones de contagios
  103. Pingback: Exceso de mortalidad en Coahuila llega a 57% en 2020
  104. Pingback: Exceso de mortalidad en Baja California llega a 56% en 2020
  105. Pingback: Exceso de mortalidad en Zacatecas llegó a 54% en 2020
  106. Pingback: Exceso de mortalidad en Sonora llegó a 52% en 2020
  107. Pingback: Exceso de mortalidad en Nuevo León llegó a 49% en 2020
  108. Pingback: Exceso de mortalidad en Hidalgo llegó a 47% en 2020
  109. Pingback: Exceso de mortalidad en Campeche llegó a 46% en 2020
  110. Pingback: Exceso de mortalidad en Quintana Roo llegó a 45% en 2020
  111. Pingback: Exceso de mortalidad en Morelos llegó a 43% en 2020
  112. Pingback: Exceso de mortalidad en Tamaulipas llegó a 42% en 2020
  113. Pingback: Exceso de mortalidad en Querétaro llegó a 41% en 2020
  114. Pingback: Exceso de mortalidad en México llegó a 44% en 2020
  115. Pingback: Exceso de mortalidad en Sinaloa llega a 37% en Sinaloa
  116. Pingback: Coronavirus en México: disminuyen casos y muertes
  117. Pingback: Semáforo de COVID del 1 al 14 de marzo: consulta tu estado
  118. Pingback: Casos de coronavirus en México: 2,112,508 contagios
  119. Pingback: Casos de coronavirus en México hoy: 6 mil 470 contagios nuevos
  120. Pingback: Tasa de letalidad de covid-19 en méxico por entidad: consúltala aquí
  121. Pingback: Remdesivir contra COVID-19 en México: Cofepris aprueba su uso
  122. Pingback: Clases presenciales en Campeche: 7 puntos clave que debes conocer
  123. Pingback: ¿Cuántas vacunas contra COVID ha aplicado México?
  124. Pingback: Regreso a clases 2021 en México: ¿es hora de volver a las aulas?
  125. Pingback: Datos abiertos de vacunación COVID-19: al menos 5 países los publican
  126. Pingback: ¿Qué es COVID prolongado o long COVID? Consulta los síntomas
  127. Pingback: En México una persona muere cada 3.22 minutos por Covid-19: Serendipia – MX Político
  128. Pingback: Ocupación hospitalaria por COVID-19 en México: actualización diaria
  129. Pingback: ¿Qué es la variante delta del COVID?
  130. Pingback: Fortalece tu Sistema Inmune contra el COVID-19 | EXSE Blog
  131. Pingback: ¿Es hora de regresar a clases en México? Esto dicen los datos
  132. Pingback: COVID en niños y adolescentes alcanza cifras récord entre julio y agosto
  133. Pingback: Recomendaciones para celebrar navidad en pandemia
  134. Pingback: ¿Qué pasó con el bebé encontrado en un penal de Puebla?
  135. Pingback: Escasez de agua en México afecta ya a 40% del país: Conagua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Tasa de letalidad de COVID-19 en México: consúltala aquí por entidad
Siguiente Entrada → Muertes por COVID-19 en México. Mapa y gráficas por estado

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.