Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Registro vacuna COVID para niños de 12 años: hazlo así

Por: Redacción
abril 26, 2022abril 28, 2022
1 minuto, 46 segundos
COVID-19

El registro de vacunación para niños de 12 años en adelante sin comorbilidades se abrirá el próximo 28 de abril. Aquí te decimos todo al respecto. 

El gobierno de México habilitará el registro de la vacuna COVID para niños de 12 años en adelante sin comorbilidades contra COVID-19. En conferencia de prensa el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que a partir del 28 de abril el registro de vacunación universal contra COVID-19 para este grupo de edad estará disponible en la página “Mi vacuna”. Sin embargo, no especificó qué marca de vacuna recibirán los menores. 

Además, el subsecretario de Salud indicó que en este registro no será para menores con comorbilidades como se ha estado realizando desde hace cuatro meses y medio, sino también para “todos los niños y niñas sanos de 12 años en adelante”, pues ya están disponibles las vacunas para que las reciban. 

Si bien hace unos meses inició la vacunación para adolescentes de 15 años en adelante, este anuncio incluye a menores de 12 a 14 años sin enfermedades crónicas. Este es un grupo de edad que hasta ahora no ha sido vacunado.

¿Cómo hacer el registro para la vacuna COVID para niños de 12 años?

Antes de registrar a la persona es necesario tener a la mano los siguientes datos de la menor:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP), la puedes consultar en https://www.gob.mx/curp/ 
  • Entidad donde se aplicará la vacuna.
  • Municipio donde se aplicará la vacuna.
  • Código postal.
  • Uno o dos teléfonos de contacto.
  • Correos electrónicos de contacto.

1.- Ingresa a https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Portal vacunación para niños de 12 años o más

2.- En pantalla aparecerá la sección “tengo 12 años o más” y ahí vas a  introducir el CURP del menor.

3.- Posteriormente debes dar clic en la casilla “No soy un robot” y en el botón “Confirmar CURP”. 

Verificación de CURP en el portal para registro vacuna COVID para niños de 12 años

4.- Verifica que los datos del menor estén correctos. Y selecciona si el menor se encuentra en estado de postración o tiene alguna comorbilidad. Las opciones son “Sí” y “No”.

Registro vacuna COVID para niños de 12 años: portal Mi Vacuna

5.- Da clic en el botón “Quiero Vacunarme”

6.- Selecciona la entidad y el municipio de residencia del menor para que se genere la cita de vacunación.

7.- Escribe dos números de teléfono y correo como medios de contacto para informarte de la cita. 

8.-  Da clic en “Enviar”.

Portal "Mi vacuna": paso final para vacunación para niños de 12 años en adelante

9.- Aparecerá que “ha sido registrado exitosamente”, donde aparecerá el número de folio y el CURP.

10.-  Da clic en “expediente de vacunación”.

11.- Guarda e imprime este “expediente de vacunación” para presentarlo en tu cita de vacunación. 

¿Cuándo anunciarán las fechas de vacunación?

Las entidades federativas y los municipios de estas abrirán unidades de vacunación en fechas distintas y con sus propios mecanismos de organización. Es indispensable mantenerse pendiente de las páginas oficiales y redes sociales de la entidad y municipio de residencia para conocer la fecha exacta. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Candidatos a la gubernatura de Durango: conoce a las tres personas que buscan el cargo
Siguiente Entrada → Feminicidios en marzo de 2022 disminuyeron en 34%

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...