Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Restaurantes y bares duplicarían el riesgo de contagio de COVID-19

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 18, 2020septiembre 18, 2020
58 segundos
COVID-19

Una investigación de la CDC de Estados Unidos arroja que la probabilidad de contraer COVID-19 aumenta al asistir a restaurantes y bares.

Comer en restaurantes aumenta las probabilidades de contagio de COVID-19 casi al doble. Esto descubrió el equipo de respuesta al COVID-19 de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus singlasen inglés) tras realizar un estudio sobre el contacto entre personas y la transmisión de la enfermedad. 

La investigación arrojó que los adultos sintomáticos con pruebas positivas de COVID-19 tendieron a comer en un restaurante en los 14 días anteriores a enfermarse con mayor frecuencia que pacientes sintomáticos con pruebas negativas.

Además, los pacientes sintomáticos que no tuvieron contacto con otras personas contagiadas reportaron en mayor medida que fueron a un bar o cafetería, sin especificar si fue en un lugar cerrado o abierto ni si comieron ahí o si pidieron para llevar. 

Los investigadores explican que la exposición al virus SARS-CoV-2 en restaurantes está ligado a la circulación del aire. Esto se debe a que la dirección, la ventilación y la intensidad del flujo de aire puede insistir en la transmisión del virus responsable de la COVID-19, aunque se sigan las recomendaciones de distancia social y uso de cubrebocas. 

El estudio fue realizado del 1 al 29 de julio de 2020 con 154 estadounidenses positivos de COVID-19 y 160 con pruebas negativas. Los resultados condujeron a los investigadores a concluir: “exposiciones y actividades donde es difícil usar cubrebocas y mantener la distancia social, incluyendo lugares que ofrecen comer o beber ahí, podrían ser un factor de riesgo importante para adquirir COVID-19”.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Recomendaciones para evitar contagios de COVID en vacaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Coronavirus en México al 17 de septiembre: 684 mil casos y 72 mil muertes
Siguiente Entrada → Coronavirus: México supera los 700 mil casos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.