Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021: ¿cómo solicitarla?

Por: Erika Lilian Contreras
agosto 11, 2021agosto 11, 2021
2 minutos, 31 segundos
Datos y más, Tutoriales

Consulta el proceso de incorporación para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021 para recibir $4,800 bimestrales.

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021 es un apoyo monetario de 4 mil 800 pesos bimestrales para estudiantes de Educación Superior de bajos ingresos, que viven o estudian en condiciones de vulnerabilidad, en zonas de alta y muy alta marginación, y se auto adscriben como indígenas o afrodescendientes.

Esta beca consiste en un pago de 2 mil 400 pesos mensuales que son entregados cada dos meses durante todo el ciclo escolar (10 meses) a través de tarjetas bancarias. Esto resulta en un un monto final de 24 mil pesos durante todo el ciclo escolar. 

El periodo de registro para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021 se avecina, las fechas oficiales son del 1 al 20 de septiembre del año en curso y los resultados serán publicados en https://www.gob.mx/becasbenitojuarez el 13 de octubre.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021?

Este apoyo está dirigido exclusivamente a las personas que cumplen con los siguientes criterios de selección: 

  • Estar inscrito en alguna Institución Pública de Educación Superior de México.
  • Tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre 2020, salvo si estudian en Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas, Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural, Escuelas Normales Rurales,  Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, y Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.
  • Tener un ingreso estimado mensual por miembro de familia menor a 3 mil 718 pesos en zonas urbanas y a 2 mil 622 pesos en zonas rurales (Límite de Pobreza por Ingresos).
  • No ser beneficiario de otra beca federal.

¿Qué documentos piden?

Al momento que registres tu solicitud tendrás que proporcionar los siguientes documentos:

  • Constancia vigente otorgada por la institución educativa en la que estás inscrita(o).
  • Credencial de estudiante vigente.
  • Boleta o kárdex de calificaciones correspondiente al ciclo escolar inmediato anterior al que estás cursando

¿Cómo solicitar la beca?

El trámite de la beca comienza antes de las fechas de la convocatoria (1 de septiembre) y es digital, salvo para las personas que no puedan hacerlo mediante esta vía.

Estos son los pasos para inscribirse al programa:

  1. Entra al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
  2. Crea una cuenta si no tienes una o entra a la que ya tienes. Para crearla necesitarás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu correo electrónico y generar una contraseña.
  3. Activa tu ficha escolar. Para eso deberás hacer lo siguiente:
    1. Ve a la sección “Información escolar” en el menú “Perfil”
    2. Da clic en el nombre de tu institución para ver tu ficha escolar.
    3. Presiona “Activar”.
  4. Solicita la beca en la sección “Solicitar beca” dentro del menú de “Solicitud”. Aquí aparecerá el apartado “Programas disponibles”, este es el catálogo de becas con enlaces para conocer los detalles y requisitos.
  5. Da clic en el botón “Solicitar Beca” en el programa Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior.
  6. Acepta que deseas postularte a esta beca.
  7. Llena el cuestionario con tus datos personales, tu información académica, la vinculación escolar, apoyos escolares que tengas, desempeño laboral, datos tu hogar y vivienda, tus capacidades, tus gastos, lo que sabes de la beca y la carta protesta.
  8. Adjunta los documentos que te solicita en “Subir archivos”.
  9. Regresa a la sección “Solicitar beca”.
  10. En el Historial de solicitudes da clic en “Imprimir” para obtener tu acuse. No olvides imprimir tu solicitud porque el botón desaparecerá 30 días después de la fecha de cierre de la convocatoria. Con tu folio podrás consultar si fuiste seleccionado cuando se publiquen los resultados.
  11. Entra constantemente a tu perfil y da clic en “Mensajes” por si recibiste indicaciones e información acerca de tu solicitud. Aquí mismo te llegarán los avisos de depósito del pago de la beca.

Las personas seleccionadas recibirán la beca a través de la cuenta que registraron en su solicitud o por medio de la Tarjeta de Bienestar con el Banco del Bienestar.

Para dudas y aclaraciones puedes marcar al 55-1162-03-00 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas o escribir al correo servicio@becasbenitojuarez.gob.mx.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021 Registro paso a paso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior La pobreza en México aumentó en 2020: CONEVAL
Siguiente Entrada → COVID-19 en niños y adolescentes en México: Salud reporta 141 mil; SIPINNA, 60 mil

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.