Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021: Registro paso a paso

Por: Redacción
septiembre 8, 2021septiembre 7, 2021
3 minutos, 16 segundos
Tutoriales

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021: registro para solicitar la beca de $4,800 bimestrales para estudiantes de educación superior en escuelas públicas. 

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021 ya abrió su registro. Esta beca de cuatro mil 800 pesos bimestrales está dirigida a estudiantes universitarios de bajos ingresos que viven o estudian en condiciones de vulnerabilidad en una universidad pública.

Puedes solicitar esta beca en línea mediante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) cuando aparezca la opción de Jóvenes Escribiendo el Futuro en dicha plataforma entre el 1 de septiembre de 2021 y 30 de septiembre de 2021.

Sin embargo, primero asegúrate de que reúnes los siguientes requisitos.

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021: Requisitos

Para acceder a esta beca debes cumplir alguno de los tres requisitos siguientes

  1. Ser estudiante inscrita(o) en el periodo escolar vigente en alguna Institución Pública de Educación Superior considerada como de “cobertura total”. Estas son:
    1. Universidades Interculturales
    2. Escuelas Normales Indígenas
    3. Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural;
    4. Escuelas Normales Rurales
    5. Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
    6. Universidad de la Salud de la Ciudad de México
    7. Universidad de la Salud del estado de Puebla
  2. Ser estudiante inscrita(o) en el periodo escolar vigente en alguna Institución Pública de Educación Superior que no esté considerada como de “cobertura total” que tenga o no tenga convenio Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez con la  pero cumples estos criterios:
    1. Tener 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2020, salvo si eres beneficiario de esta beca. 
    2. Tener un ingreso estimado mensual per cápita debe ser menor a 2 mil 653 pesos si vives en un lugar rural o menor a 3 mil 767 pesos si vives en un lugar urbano.

Además, solo puedes acceder a esta beca si no recibes al mismo tiempo otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad federal. 

Por ejemplo, sí puedes recibir esta beca si ya recibes la Beca de Excelencia, Beca para Movilidad Nacional, Beca para Servicio Social, Beca para Titulación, Beca para Prácticas Profesionales y Beca para Capacitación, otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña. Pero estas becas no son compatibles: Beca para Apoyo a la Manutención, Beca para Capacitación de Personal Académico, Personal con Funciones de Dirección, y/o Docente, Becas de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS), Beca para Movilidad Internacional y Beca para Profesionalización Docente, otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021: Registro

Para solicitar la beca debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ten listos estos documentos:
    1. Constancia vigente otorgada por la institución educativa en la que estás inscrita(o).
    2. Credencial de estudiante vigente.
    3. Boleta o kárdex de calificaciones correspondiente al ciclo escolar inmediato anterior al que estás cursando.
  2. Entra al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
  3. Crea una cuenta si no tienes una o entra a la que ya tienes. Para crearla necesitarás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu correo electrónico y generar una contraseña.
  4. Activa tu ficha escolar. Para eso deberás hacer lo siguiente:
  5. Ve a la sección “Información escolar” en el menú “Perfil”
  6. Da clic en el nombre de tu institución para ver tu ficha escolar.
  7. Presiona “Activar”.
  8. Solicita la beca en la sección “Solicitar beca” dentro del menú de “Solicitud”. Aquí aparecerá el apartado “Programas disponibles”, este es el catálogo de becas con enlaces para conocer los detalles y requisitos.
  9. Da clic en el botón “Solicitar Beca” en el programa Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior.
    1. Hay personas a las que no les está apareciendo esta beca entre las opciones. Si es tu caso asegúrate de que tu universidad aparezca en la lista de Instituciones Públicas de Educación Superior que son parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  10. Acepta que deseas postularte a esta beca.
  11. Llena el cuestionario con tus datos personales, tu información académica, la vinculación escolar, apoyos escolares que tengas, desempeño laboral, datos tu hogar y vivienda, tus capacidades, tus gastos, lo que sabes de la beca y la carta protesta.
  12. Adjunta los documentos que te solicita en “Subir archivos”.
  13. Regresa a la sección “Solicitar beca”.
  14. En el Historial de solicitudes da clic en “Imprimir” para obtener tu acuse. No olvides imprimir tu solicitud porque el botón desaparecerá 30 días después de la fecha de cierre de la convocatoria. Con tu folio podrás consultar si fuiste seleccionado cuando se publiquen los resultados.
  15. Entra constantemente a tu perfil y da clic en “Mensajes” por si recibiste indicaciones e información acerca de tu solicitud. Aquí mismo te llegarán los avisos de depósito del pago de la beca.

¿Puedo solicitar la beca si soy de nuevo ingreso?

Si inicias la universidad este ciclo escolar sí puedes solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Solo debes asegurarte de que tu universidad está incorporada al programa y activar tu ficha escolar en el SUBES.

¿Debo solicitar la beca desde cero si ya fui beneficiaria(o) el ciclo escolar pasado?

Si fuiste becado de Jóvenes Escribiendo el Futuro durante el periodo de enero-junio de 2021 y recibiste el pago de la beca correspondiente al bimestre mayo-junio debes activar tu ficha escolar para seguir siendo beneficiario.

Para mayor información puedes marcar al 55 1162 0300 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas o ingresar tus dudas en el Sistema Mi Beca Benito Juárez (https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml) para que se comunquen contigo vía correo electrónico.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Becas del gobierno de México: primaria, secundaria, prepa o universidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
  • Constancia de discapacidad permanente: tramítala así
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Medallas de atletas paralímpicos mexicanos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020
Siguiente Entrada → Nueva Plataforma Nacional de Transparencia del INAI: conócela

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.