Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia se deben a ciberataques: INAI

Por: Karen Flores
julio 13, 2022julio 14, 2022
1 minuto, 58 segundos
Datos y más

Las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia se han mantenido por tres días consecutivos. En respuesta, el INAI ha decidido suspender las entregas de información durante los días 14 y 15 de julio de 2022.

Desde la mañana del lunes 11 de julio de 2022, se han registrado fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De acuerdo con Julieta del Río, comisionada del INAI, estas inconsistencias se deben a ciberataques en contra de la Plataforma. 

La Plataforma Nacional de Transparencia es un sistema electrónico que permite a la ciudadanía mexicana ejercer su derecho de acceso a la información. Esto mediante la realización de solicitudes de información pública dirigidas a los distintos sujetos obligados de todo el país. Se trata ​de las dependencias, organismos descentralizados, partidos políticos, sindicatos y entidades obligadas por Ley a dar cumplimiento de este derecho. 

¿A qué se deben las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia?

Desde las 10:00 horas del lunes 11 de julio se han reportado fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia originadas por múltiples ciberataques. Hasta este miércoles suman 59 millones de intentos de ataque contra los servidores de esta Plataforma, de acuerdo con Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI.   

Por tercer día consecutivo las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia persisten. En consecuencia, el INAI ha dado a conocer a través de sus redes sociales que si bien la página no está caída, el sistema todavía sufre intermitencias. Debido a estas dificultades, la comisionada Julieta del Río presentó una solicitud ante el Pleno del INAI para suspender todos los plazos y entregas de información durante los días 14 y 15 de julio de 2022. 

Comunicado del INAI sobre las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia
Comunicado del INAI sobre las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

La propuesta fue aprobada por el Pleno de comisionados del INAI.

Pero a pesar de estas fallas en el sistema, el INAI ha continuado promoviendo su versión 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia, actualizada el pasado mes de septiembre. 

🔍 La Plataforma Nacional de Transparencia, #PNT, facilita a la sociedad ejercer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos con la nueva versión del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información #SISAI 2.0

👉🏼 https://t.co/yYPiFrJ2p9 pic.twitter.com/T7fTO7LpdJ

— INAI (@INAImexico) July 12, 2022

¿Qué es la versión 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia?

El 13 de septiembre de 2021 el INAI lanzó la versión 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia, convirtiéndola en el único portal para realizar solicitudes de acceso a la información en México. Con su actualización se reemplazó a todas las demás plataformas de acceso a la información en el país. Es decir, se abandonó tanto al anterior Sistema Federal Infomex como a los otros sistemas estatales. 

Pero las fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia no son nuevas. Desde su puesta en marcha durante mayo de 2016 (con un costo de 19.6 millones de pesos) se reportaron problemas con su sistema, razón por la que el INAI decidió detener la operación de su interfaz para someterla a pruebas.  

Con estas nuevas intermitencias reportadas en la Plataforma Nacional de Transparencia y la suspensión en los plazos por parte del INAI, hasta el momento la única opción para realizar una solicitud de información es dirigirse al sujeto obligado en cuestión y:

  • Enviar la solicitud a su correo electrónico institucional 
  • Acudir con la solicitud impresa a sus instalaciones

Si experimentas dificultades puedes comunicarte al número 800 835 43 24 o mediante correo electrónico a la dirección atencion@inai.org.mx

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Profeco: salchichas mienten en sus empaques. Te decimos cuáles
    Por: Cristian Escobar
  • AMLO prohíbe cerveceras en el norte. Propone llevarlas al sur
    Por: Cristian Escobar
  • Mi beca para empezar 2022: ya empezaron los depósitos
    Por: Redacción
  • Presa de Valsequillo sin agua: ¿qué está pasando?
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Cambio de identidad de género en Edomex: hazlo así 
Siguiente Entrada → ¿Con qué vacunas puedo viajar fuera de México? Te lo decimos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.