Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

PES y PAN difunden mensajes discriminatorios en elecciones: Conapred

Por: Redacción
mayo 3, 2021mayo 3, 2021
1 minuto, 16 segundos
Datos y más, Elecciones 2021

El Conapred identificó propaganda electoral discriminatoria del PES y el PAN.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de la Secretaría de Gobernación ha encontrado dos anuncios que contienen mensajes discriminatorios en elecciones que usan imágenes de niñas y niños con fines electorales.

Se trata de uno en el que el Partido Encuentro Solidario (PES) difunde estereotipos discriminatorios sobre las parejas del mismo sexo y otro de una candidata a diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco que va en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre su vida sexual y reproductiva.

¿Cuáles son los anuncios de campaña que contienen mensajes discriminatorios en elecciones?

El spot del PES informa que este partido se opone a que las personas del mismo sexo puedan adoptar con expresiones que no solo “estigmatizan y reproducen estereotipos sobre las parejas homoparentales y lesboparentales”, sino que también “pretenden negar el reconocimiento al matrimonio igualitario y el derecho de niñas y niños a tener una familia sin importar la orientación sexual”, según el boletín de Conapred. 

El anuncio de la candidata panista estigmatiza y criminaliza a las mujeres que deciden interrumpir legalmente un embarazo, lo que según el Conapred “es un acto de discriminación en relación con el ejercicio de diversos derechos, como (el derecho) a la salud”. 

Ambos derechos -tener una familia sin importar la orientación sexual y la interrupción legal del embarazo- han sido reconocidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la no discriminación es un derecho consagrado en el artículo 1 de la Constitución. Por lo tanto, el Conapred insta a los partidos políticos a mantener un proceso electoral libre de discriminación.

El Conapred seguirá vigilando los contenidos de los mensajes de las campañas políticas para detectar discursos y actitudes que estigmaticen o deriven en la vulneración de los derechos humanos. Esta instancia atiende quejas relacionadas con presuntas prácticas discriminatorias en el correo quejas@conapred.org.mx, el sitio web www.conapred.org.mx y en los telefónicos 55-5262-1490 en la Ciudad de México y 800-543-0033 en el resto del país.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Morena sí acabó con el Fondo Metropolitano y el FONDEN, como dice Ana Tere, y no hay información aún para valorar la decisión
Siguiente Entrada → Engañoso que el “PRIAN” haya puesto a Higuera en la Fiscalía y Morena expulsado a Huerta en 24 horas

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.