Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
Investigación

El IVAI le ordenó al gobierno de Yunes transparentar su gasto en viajes; los documentos aún no son entregados

Por: Redacción
noviembre 15, 2017noviembre 15, 2017
3 minutos, 22 segundos

El 14 de noviembre, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) hizo uso de su derecho de réplica para aclarar que el 14 de octubre le ordenó al gobierno de Veracruz entregar los documentos referentes al gasto en viajes del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. 

Esta es la carta dirigida al portal de noticias SinEmbargoMX que publicó la investigación sobre los viajes de los gobernadores en alianza con Serendipia:

Xalapa, Ver., a 14 de noviembre de 2017

Con atención a:

JORGE ZEPEDA PATTERSON

DIRECTOR GENERAL DE SIN EMBARGO.MX

PRESENTE

Me permito hacer referencia a la publicación aparecida en SINEMBARGO.MX de fecha 13 de noviembre titulada “Apenas 3 gobernadores muestran gasto en viajes; la mayoría simula y otros, de plano, ocultan todo”, en el vínculo: http://www.sinembargo.mx/13-11-2017/3350079. Específicamente me concreto al párrafo que a la letra dice:

Las respuestas de Veracruz y Sonora fueron impugnadas por medio de un recurso de revisión, pero el Instituto de Transparencia local confirmó la reserva. Ante esto, fue interpuesto un recurso de inconformidad ante el INAI: el de Veracruz está en trámite y el de Sonora fue desechado por haber sido presentado antes de tiempo.

Al respecto se precisan los siguientes puntos:

1.- El 28 de junio una persona solicitó conocer diversa información relacionada con los viajes realizados por el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. El 12 de julio la Oficina del Gobernador del Estado de Veracruz respondió que su Comité de Transparencia acordó clasificar como reservado lo requerido por contener datos sensibles que pueden poner en peligro la vida, integridad y seguridad del gobernador y sus acompañantes.

2.- Por inconformidad con la respuesta a su solicitud de información, el 31 de julio el solicitante promovió ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) recurso de revisión registrado con el número IVAI-REV/1440/2017/III.

3.- Durante la sustanciación, la Oficina del Gobernador compareció el 31 de agosto con un escrito de respuesta al recurso de revisión, que fue notificado por parte del IVAI al promovente del medio de impugnación el 14 de septiembre.

4.- El 25 de septiembre el promovente tramitó recurso de inconformidad ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), registrado con el número RIA 0097/17, en contra de la resolución que dijo le fue notificada el 14 de septiembre. No obstante, el IVAI no había emitido resolución alguna sino que le había dado vista de un escrito recibido; por lo que el 1 de noviembre el INAI sobreseyó el asunto. Es así que contrario a lo señalado en el texto periodístico, este no se encuentra en trámite.

5.- El 19 de octubre el IVAI emitió la resolución correspondiente al IVAI-REV/1440/2017/III, en la que –contrario a lo mencionado en el reportaje– el órgano garante NO CONFIRMÓ la respuesta de la Oficina del Gobernador. Por el contrario, la resolución fue favorable al solicitante, pues se revocó la clasificación que el sujeto obligado hizo de la información por relacionarse con el ejercicio de recursos públicos, lo que de ningún modo tiene el carácter de confidencial y/o reservado; asimismo, porque omitió acreditar mediante la prueba de daño por qué proporcionar lo solicitado sería un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público. Por ello el IVAI ordenó a la Oficina del Gobernador que remitiera la relación de los viajes realizados en donde se visualice el día, mes y año y el motivo de viaje, así como las facturas o comprobantes que soporten las erogaciones realizadas, por corresponder a una obligación de transparencia y que debió generar en modalidad electrónica.

Esto puede constatarse en el siguiente vínculo:

http://www.ivai.org.mx/resoluciones/2017/IVAI-REV-1440-2017-III-P.pdf

En atención al derecho de réplica consagrado en el artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en apego al insoslayable deber de que la sociedad cuente con los datos correctos, mucho agradeceré la atención que dé a la presente y la publicación en su medio de comunicación.

Sin más por el momento, le expreso mi distinguida consideración y le envío un cordial saludo.

Al respecto, Serendipia aclara que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) revocó la clasificación de los comprobantes de gastos en viajes del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

En respuesta al recurso de inconformidad IVAI-REV/1440/2017/III, el órgano garante del estado de Veracruz resolvió que la Oficina del gobernador de esa entidad no tiene fundamento para reservar la relación de viajes realizados por el mandatario ni los comprobantes que avalen sus viáticos.

En el reportaje titulado “Apenas 3 gobernadores muestran gasto en viajes; la mayoría simula y otros, de plano, ocultan todo”, publicado el 13 de noviembre en los portales SinEmbargoMX y Serendipia, es señalado que “(…) las respuestas de Veracruz y Sonora fueron impugnadas por medio de un recurso de revisión, pero el Instituto de Transparencia local confirmó la reserva. Ante esto, fue interpuesto un recurso de inconformidad ante el INAI: el de Veracruz está en trámite y el de Sonora fue desechado por haber sido presentado antes de tiempo”.

El IVAI hizo uso de su derecho de réplica para precisar que su resolución en este caso fue favorable para la parte solicitante de información.

En efecto, al cierre de la edición no se tenía conocimiento de la resolución, mas esta había sido notificada el día 29 de octubre.

De esta manera, la Oficina de Miguel Ángel Yunes Linares tenía cinco días hábiles a partir de esa fecha para entregar la información solicitada, pero no fue recibido documento alguno.  

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: IVAIMiguel Ángel Yunes LinaresVeracruzviajes de los gobernadoresviajes de Miguel Ángel Yunes

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Reparto de utilidades: ¿qué es y cuándo lo debo recibir?
    Por: Karen Flores
  • Muertes por hepatitis aguda en México: ¿cuántas son?
    Por: Flor Guillén
  • Aborto en Guerrero es despenalizado hasta la semana 12
    Por: Karen Flores
  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cuánto gastan los gobernadores en viajes?
Siguiente Entrada → #PublicidadOficial, la Corte y los derechos de las audiencias

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...