Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Mancera hizo “coperacha” para regalar 10 mil tamales en el zócalo de la CdMx

Por: Redacción
enero 29, 2018marzo 20, 2018
2 minutos, 20 segundos
#PesoPorPeso

La Secretaría de Desarrollo Social capitalina asegura que gracias a una “cooperación voluntaria”, el Jefe de Gobierno y otros servidores públicos “juntaron 100 mil pesos” para que los 10 mil tamales que pretendían vender durante el Día de la Candelaria pudieran ser repartidos sin costo alguno para los ciudadanos.

El gobierno de la Ciudad de México regaló 10 mil tamales durante el festival realizado el año pasado con motivo del Día de la Candelaria. Para hacerlo, no erogó recursos públicos porque el Jefe de Gobierno y otros funcionarios reunieron 100 mil pesos por medio de cooperaciones voluntarias, de acuerdo con la dependencia encargada de realizar el evento.

El 2 de febrero de 2017 fue celebrado el festival “Tamal, riqueza alimentaria de la CdMx” en el zócalo de la capital del país. Una semana antes, el gobierno capitalino anunció que 10 mil tamales y atoles serían entregados sin costo por el Jefe de Gobierno, quien haía encontrado ebl í y otros 10 mil serían vendidos con un costo de 10 pesos cada uno, aunque en años anteriores todos habían sido gratis.

A pesar de la planeación inicial, el Día de la Candelaria los asistentes al Festival del Tamal 2017 no tuvieron que pagar para adquirir los alimentos.

El festival fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, a quien le fue dirigida una solicitud de información para conocer la procedencia de los recursos con los que fue cubierto el costo de los 10 mil tamales que fueron entregados sin costo el año pasado.

A este cuestionamiento, la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social respondió lo siguiente:

“(…) el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México junto con otros integrantes del gobierno central, diputados e invitados del presidium realizaron una cooperación voluntaria de la cual juntaron $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 msn) con los cuales se cubrieron los gastos para la elaboración de los 10,000 tamales y 10,000 atoles que se repartieron durante el evento (sic)”.

Además, la dependencia explicó que los tamales y el atole fueron elaborados a partir de mil kilogramos de harina donada por Grupo Minsa. Esta materia prima les fue entregada a los Comedores Comunitarios de la Ciudad de México.

Sobre la compra de platos, servilletas y vasos, la Sedeso explicó que no fue necesario comprarlos, porque los comedores comunitarios que participaron en el evento “llevaron lo correspondiente para realizar la entrega de los tamales y atoles”.

Aunque la dependencia capitalina ya había explicado el origen de esos 100 mil pesos, esta es la primera vez que lo hace por medio de un documento oficial. El Día de la Candelaria pasado, el diario Milenio publicó la siguiente declaración, atribuida a José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social:

“(…) recurrimos al sistema de la cooperación voluntaria, ahorita por aquí se pasaron unas cajas que por ahí andan, cada quien dimos lo que teníamos (sic)”:

MANCERA, EL ¿AUSTERO?

Esta no es la primera vez que el gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa responde a una solicitud de información con el argumento de que el Jefe de Gobierno capitalino paga productos o servicios con su propio dinero en lugar de recursos públicos.

En junio pasado, Serendipia dirigió una solicitud de información a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México para conocer el monto gastado por Mancera en viajes de trabajo. De los 124 viajes nacionales y 31 internacionales que ha realizado desde diciembre de 2012, la oficina del mandatario asegura que solo ha pagado dos con recursos públicos.

Se trata de dos visitas a Guadalajara realizadas en 2013, para las que fueron erogados 11 mil 386 pesos. El resto de sus viajes, asegura el Jefe de Gobierno, los pagó “de su bolsa”, como este medio digital corroboró vía telefónica con la oficina de Mancera.


¿Quieres saber cómo obtuvimos estos datos?

Da click en los números de folio de las solicitudes en el cuerpo del texto o aquí abajo para descargar los documentos que obtuvimos por medio de solicitudes de información.

Solicitudes de información

Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México: 0104000007618 y 0104000007018.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Día de la CandelariaFestival del tamal CdMxMiguel Ángel Mancera EspinosaSecretaría de Desarrollo Social

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Quiénes quieren ser candidatos independientes en Jalisco?
Siguiente Entrada → Aspirantes independientes a gubernatura y diputaciones en Puebla están lejos de las firmas necesarias para aparecer en la boleta

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.