Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cuánto costó el #AMLOfest? Van 26 mdp en las tres ediciones

Por: Alejandra Padilla
julio 3, 2019julio 3, 2019
3 minutos, 15 segundos
#PesoPorPeso

Primero fue el cierre de campaña, después, la toma de posesión y, ahora, el primer aniversario de haber triunfado en las urnas. El presidente López Obrador ha organizado el #AMLOFest en tres ocasiones y, para hacerlo, ha gastado 26.6 millones de pesos. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene su propio festival: el #AMLOFest. En un año, esta celebración ha tenido tres ediciones que costaron 26.6 millones de pesos. 

La primera edición de esta celebración fue realizada el 27 de junio de 2018 para cerrar la campaña presidencial del ahora Primer Mandatario. Después, el 1 de diciembre del mismo año, López Obrador tomó posesión en el cargo que persiguió durante 12 años y organizó la segunda edición del festival. Ahora, al cumplirse un año de su triunfo en las urnas, el #AMLOFest tuvo una tercera edición.

El primer #AMLOFest fue el más caro

El #AMLOFest del 27 de junio de 2018, cuando López Obrador cerró su campaña presidencial, ha sido el más caro hasta ahora, de acuerdo con respuestas a solicitudes de información y contratos publicados en el sistema electrónico Compranet, en donde son transparentados los procesos de contratación del gobierno federal.

El cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador costó 14.7 millones de pesos. Para realizar el #AMLOFest, como fue conocido en redes sociales, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rentó el Estadio Azteca y contrató servicios de “talento artístico”, así como de audio, iluminación, transporte, estacionamiento y primeros auxilios. 

En esta edición del #AMLOFest, Belinda, Eugenia León, Margarita “la diosa de la cumbia”, Susana Harp y el grupo Jaraneros fueron parte del espectáculo musical. 

La renta del Estadio Azteca costó tres millones 480 mil pesos, de acuerdo con la factura entregada por el partido en respuesta a la solicitud de información pública folio 2230000045318 hecha por este medio digital. 

A la empresa Futbol del Distrito Federal S.A. de C.V. (razón social del Estadio Azteca), Morena también le pagó 551 mil pesos bajo el concepto “Complemento por estacionamiento para evento político a celebrarse el 27 de junio de 2018”. Así, la empresa cobró, en total, cuatro millones 31 mil pesos como sede del #AMLOFest.

Pero hubo otra empresa que cobró 5.8 millones de pesos y cuyo nombre fue testado en las facturas que Morena hizo públicas. En los documentos solo es posible observar un logotipo con el nombre “More Music Audio”: la razón social y el Registro Federal de Contribuyente de la empresa fueron cubiertos con un recuadro negro por el partido. En el Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER) de la Secretaría de Economía (SE) no está inscrita ninguna empresa con ese nombre. 

Esa corporación proveyó el “talento artístico” por 580 mil pesos. ¿De qué artista se trata? Es imposible saberlo, porque el comprobante fiscal no ofrece más detalles. Además, la misma empresa emitió una segunda factura por 101 mil 175 pesos bajo el concepto de “Complemento de la factura A 137 y requerimientos de los artistas del evento del 27 de junio de 2018 en el Estadio Azteca de la CdMx”.

Por la renta de equipo de sonido e iluminación, así como máquinas de humo, la empresa cuyo nombre es desconocido cobró dos millones y medio de pesos. Otros 2.4 millones de pesos fueron el costo de la renta de equipo de sonido, video, servicio técnico, combustible, pantallas y generadores.

El segundo #AMLOFest, poco más de la mitad

Para celebrar su toma de posesión, el presidente ofreció una comida a líderes de todo el mundo. Entre los invitados al evento estuvieron los siguientes: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Ivanka Trump, hija del presidente de Estados Unidos Donald Trump; Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos y el rey Felipe VI de España. 

El costo de este evento es desconocido porque la Oficina de la Presidencia solo respondió con la copia de un contrato marco para el servicio integral de la comida celebrado con la empresa Creatividad y Espectáculos, S.A. de C.V. (CREA), pero dijo que es imposible desglosar los montos. 

Después de la comida, tuvo lugar la segunda edición del #AMLOFest, un “evento multicultural” durante el que el presidente recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas y enunció sus 100 compromisos. 

En esta ocasión, el espectáculo estuvo a cargo de cantantes como Regina Orozco, Horacio Franco, Eugenia León, y la soprano María Reyna. 

El espectáculo costó ocho millones 975 mil 649 pesos y el contrato fue otorgado por adjudicación directa a la empresa Servicios, Audio, Representaciones y Artistas, S.A. de C.V,, de acuerdo con la respuesta otorgada a las solicitudes de acceso a la información pública con folio 0210000093518 y 0210000093418 dirigidas por este medio digital a la Oficina de la Presidencia. 

Para el tercero, al menos 2.9 millones de pesos

El 1 de julio de 2019, el presidente López Obrador celebró el primer aniversario de su triunfo en las urnas con una tercera edición del #AMLOFest. 

Esta vez, los invitados para el espectáculo musical fueron Margarita “La Diosa de la Cumbia”, así como el flautista Horacio Franco y el contrabajista Víctor Flores y la Orquesta Sinfónica de Tlaxiaco. De acuerdo con el presidente, los músicos fueron “voluntarios”. 

Esta edición del festival costó 2.9 millones de pesos, de acuerdo con un documento publicado por la periodista Laura Sánchez Ley en Twitter con base en una búsqueda en Compranet, el cual solo incluye el concepto de “servicio integral”, por lo que no es posible saber exactamente en qué fue gastado el dinero.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

3 Comments Add yours

  1. Anna M. Cota dice:
    julio 3, 2019 a las 19:34

    EN PROPIAS PALABRAS DEL LOPEZ OBRADOR ” NI OBAMA GASTO TANTO EN TAN PICO TIEMPO”

    Responder
  2. Pingback: CREA ha construido unidades temporales de COVID-19 por 528 mdp
  3. Pingback: CREA, una empresa de eventos, vende insumos sanitarios al gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Cómo darle seguimiento a una solicitud de información
Siguiente Entrada → ¿AMLO cumplió 78 de los 100 compromisos que hizo al asumir la presidencia?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.