Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

12 años de aborto legal en la Ciudad de México

Por: Redacción
abril 26, 2019abril 25, 2019
1 minuto, 54 segundos
¿Qué pasó aquí?

Esta semana se cumplieron 12 años de la legalización del aborto en la Ciudad de México. Además, fue descubierta una pequeña falla en el plan para construir el aeropuerto de Santa Lucía y 13 personas fueron asesinadas en una fiesta de cumpleaños en Minatitlán.

12 años de aborto legal en CdMx

Esta semana se cumplieron 12 años desde que el aborto fue legalizado en la Ciudad de México.

La capital del país es el único estado en donde una mujer puede abortar sin correr el riesgo de ir a la cárcel. De hecho, es el único lugar en donde una mujer puede ir a una clínica y solicitar un aborto antes de las 12 semanas de gestación, y no tiene que hacerlo a escondidas y temiendo ir presa o morir en el intento.

¿Cuáles han sido los resultados de la legalización del aborto en la Ciudad de México? Bueno, desde 2007 han sido realizado más de 209 mil procedimientos (209 mil 353) gratuitos de interrupción del embarazo. Es decir, alrededor de mil 450 al mes.

96% de las mujeres que decidieron abortar residían en la CdMx, en el Estado de México y en Puebla. El otro 4% residía en estados como Campeche, Baja California Sur y Colima, en donde, si osaban decidir sobre su cuerpo, lo hubieran tenido que hacer de manera clandestina.

Además, 77% de los abortos fueron realizados con medicamentos; 21 por ciento con aspiración y dos por ciento por medio de un legrado.

13 personas asesinadas en Minatitlan

El sábado 20 de abril, hombres armados entraron en una fiesta de cumpleaños en el municipio de Minatitlán, en Veracruz, y asesinaron a 14 personas; entre ellas, un bebé de un año. Otras cuatro personas quedaron heridas.

De acuerdo con la Fiscalía General del estado, el ataque estaba dirigido a Julio César González, conocido como “La Becky”, una mujer transgénero.

El presidente López Obrador tardó un día en decir algo al respecto. Cuando por fin lo hizo, dijo que los asesinatos son producto de “el cochinero” que le dejaron. Es decir, del desempeño de los gobiernos anteriores.

Además, dijo que los asesinato fueron utilizados para desacreditarlo y aseguró que “los conservadores” promueven la exigencia de paz en el país.

El presidente visitará hoy el municipio. A ver cómo le va. Ojalá no se encuentre muchos conservadores que estén hartos de la violencia.

Un obstáculo para Santa Lucía

El plan de construcción del Aeropuerto de Santa Lucía se encontró con un bache. O, mejor dicho, con un cerro.

Resulta que en donde iba a ser construida una de las dos pistas, hay un cerro llamado el Cerro de Paula con una elevación máxima de 2 mil 625 metros sobre el nivel del mar.

Esto fue incluido en la manifestación de impacto ambiental de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la solución fue cambiar la organización de las pistas para que la que quede del lado del cerro sea la pista militar porque, de acuerdo con Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, los aviones militares requieren menos espacio.

La primera piedra del Aeropuerto será colocada por el presidente López Obrador el próximo lunes 29 de abril.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior La historia detrás de la Plataforma Nacional de Transparencia
Siguiente Entrada → ¿Cuál es el gasto de los candidatos a gobernador de Puebla?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.