Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Aprobación de AMLO baja 19 puntos en un año

Por: Redacción
marzo 6, 2020marzo 5, 2020
1 minuto, 45 segundos
¿Qué pasó aquí?

Entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2020, la aprobación de AMLO disminuyó 19 puntos, de acuerdo con las encuestas realizadas por el diario Reforma. Pero, ¿qué significa esto? ¿Qué tan popular es el mandatario en comparación con sus antecesores? 

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador pasó de 78 por ciento en marzo de 2019 a 59 por ciento en marzo de 2020, de acuerdo con una encuesta realizada por el diario Reforma. 

Al mismo tiempo, mientras que en marzo del año pasado 18 de los encuestados dijeron no aprobar la gestión del presidente, este año el porcentaje subió a 35 puntos. 

Pero, de acuerdo con esta misma medición, aunque la aprobación de AMLO en cuanto a su trabajo como presidente ha caído, la percepción sobre López Obrador como persona todavía es bien valorada: 67 por ciento de los encuestados piensa que es simpático; 60 por ciento, que es justo y 58 por ciento, que es honesto. 

La encuesta incluyó otras preguntas relacionadas con las conferencias matutinas del presidente, los principales problemas del país y la violencia contra las mujeres. 

La encuesta de Reforma no es en la que el presidente sale peor calificado. El diario El Financiero hace un ejercicio similar, según el cual la aprobación del gobierno de López Obrador pasó de 71 por ciento en enero de este año a 63 por ciento en febrero, de acuerdo con los datos más recientes. 

Otra medición, realizada por la casa encuestadora De Las Heras Demotecnia, señala que la aprobación del presidente pasó de 80 por ciento en el primer trimestre de 2019 a 62 por ciento en el mismo lapso de 2020. 

¿Es López Obrador el presidente mexicano con mayor aprobación?

De acuerdo con encuestas realizadas por Consulta Mitofsky, durante el segundo trimestre del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa -en marzo de 2008-, su aprobación llegaba a 61 por ciento. En el caso de Enrique Peña Nieto, el porcentaje de aprobación de su gobierno en marzo de 2014 era de 50 por ciento. 

De acuerdo con estos datos, López Obrador sería menos popular que Calderón, pero más popular que Peña Nieto durante el mismo lapso de sus administraciones. 

No obstante, según una investigación publicada en la revista “Foro Internacional” del Colegio de México (Colmex), la popularidad de Calderón se mantuvo entre 44 y 68 por ciento durante su sexenio. Es decir, su nivel máximo de popularidad estuvo 10 puntos abajo del de López Obrador. Este estudio señala que el nivel más bajo de popularidad de Calderón fue registrado entre 2010 y 2011, por los altos niveles de violencia “y la incapacidad del gobierno para hacerle frente”. 

Peña Nieto, por otro lado, inició su gobierno con 55 por ciento de popularidad y, en noviembre de 2016, llegó a 25 por ciento, el nivel más bajo registrado desde 1995, cuando empezaron a ser realizadas estas encuestas. 

***

Con información de: 

  • Expansión Política
  • Infobae
  • Reforma
  • El Financiero
  • Forbes
  • Animal Político
  • El Oriente
  • Colmex

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: AMLOLópez Obrador

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Hay casos de sarampión en México?
Siguiente Entrada → Un día sin mujeres

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.