Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Estamos destruyendo el mundo: un millón de especies en peligro de extinción

Por: Redacción
mayo 10, 2019mayo 9, 2019
2 minutos, 1 segundo
¿Qué pasó aquí?

Esta semana, la ONU presentó un informe sobre los efectos de las actividades humanas en el medio ambiente. Además, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez fue condenado por el desvío de 1.7 millones de pesos. En Cuernavaca, una balacera resultó en la muerte de dos hombres y otras dos personas resultaron heridas.

Alejandro Gutiérrez es condenado por desvío de fondos

Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue declarado culpable del desvío de 1.7 millones de pesos del erario de Chihuahua.

Gutiérrez fue encontrado culpable por el delito de peculado agravado por simular la prestación de servicios en 2015 por medio de dos empresas: Jet Combustibles S.A. de C.V. y Promotora de Señalamiento Integral S.A. de C.V. Estos recursos, que eran del gobierno de Chihuahua, fueron desviados por medio de las empresas al Partido Revolucionario Institucional.

El exsecretario del PRI seguía el proceso en libertad desde septiembre pasado.

Un millón de especies en peligro de extincion

En el mundo hay alrededor de ocho millones de especies de animales y vegetales. De estos, un millón está en peligro de extinción debido a las acciones de los seres humanos.

Un reporte de las Naciones Unidas presentado el 6 de mayo en París, concluye que las actividades humanas como la agricultura, la tala, la caza ilegal, la pesca y la minería están alterando el orden natural del mundo a un ritmo sin precedentes.

El calentamiento global, que también es consecuencia de las actividades humanas, ha provocado que el clima de diferentes regiones del mundo cambie y los animales y plantas que las habitan no puedan sobrevivir, de acuerdo con el reporte.

Este documento afirma que la pérdida de biodiversidad se acelerará hacia el año 2050, sobre todo en los trópicos.

El informe de las Naciones Unidas destaca qué tan estrecha es la relación entre los seres humanos y la naturaleza, y advierte que todos los países del mundo deben tomar medidas para proteger los hábitats naturales que existen hoy en día pues, de no hacerlo, 40 por ciento de los anfibios, un tercio de los mamíferos marinos y un tercio de los corales podrían desaparecer.

Algunas recomendaciones del estudio son expandir las áreas protegidas, desperdiciar menos comida y combatir la tala y la pesca ilegales.

https://www.ipbes.net/news/Media-Release-Global-Assessment

Balacera en Cuernavaca

El miércoles 8 de mayo, una balacera en el centro de Cuernavaca, Morelo, dejó dos personas muertas y dos heridas.

Un grupo de comerciantes realizaba un bloquea en el centro histórico de la ciudad, evento que estaba siendo cubierto por medios de comunicación, cuando un hombre abrió fuego en contra de los manifestantes.

El empresario Jesús García Rodríguez, quien también es líder de la CTM en Morelos, fue asesinado. También murió como consecuencia del ataque Roberto Castrejón Jr., líder de los comerciantes.

Un camarógrafo de medios locales, René Pérez, y otra persona de quien se desconoce la identidad, resultaron lesionados.

El agresor fue detenido por la policía. El fiscal del estado -y exárbitro de fútbol profesional- Uriel Carmona, dijo que el ataque fue perpetrado por un hombre de 22 años. Además, dijo que el arma utilizada pudo haber pertenecido a la policía.

El gobernador del estado, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, tardó (hasta ahora siete horas) en decir algo al respecto.


Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cómo pedir la beca “Jóvenes construyendo el futuro” de AMLO?
Siguiente Entrada → Tenancingo, México: La trata inicia en casa

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.