Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Feministas vandalizan monumentos en México | ¿Qué pasó en la marcha del #25N?

Por: Redacción
noviembre 29, 2019diciembre 2, 2019
1 minuto, 45 segundos
¿Qué pasó aquí?

El 25 de noviembre durante la marcha en contra de la violencia de género en la Ciudad de México, grupos feministas hicieron pintas en monumentos y calles de la ciudad.

¿Por qué las feministas vandalizan monumentos? En la Ciudad de México, para protestar contra la violencia de género, colectivos dejaron pintas en el piso y en monumentos el pasado lunes 25 de noviembre. Servidores públicos como Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y Rosario Piedra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se pronunciaron al respecto.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.  Este lunes, mujeres marcharon en todo el mundo en contra de la violencia de género.

Tras esta marcha, autoridades capitalinas reportaron pintas y destrozos en estaciones del Metrobús (Hamburgo y La Palma), así como carriles centrales de Paseo de la Reforma, la Glorieta de Colón, el Hemiciclo a Juárez y el Monumento a Cuauhtémoc.

Pero, ¿por qué las feministas vandalizan el espacio público? Aquí algunos datos sobre violencia de género:

  • Entre enero y octubre de 2019 han asesinado en México a 3142 mujeres en México: 10 al día. Algunos de estos asesinatos no son tipificados como feminicidio, de acuerdo con María Salguero, creadora del mapa de feminicidios en México.
  • Entre enero y julio de 2019, en la Ciudad de México hubo 862 víctimas de violación, de acuerdo con el portal de datos abiertos capitalino. Es decir que cada día han sido violadas, en promedio, cuatro mujeres en la capital del país. 
  • Entre 2015 y 2019, tres mil 578 mujeres han sido víctimas de feminicidio en México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
  • De cada 100 mujeres víctimas de violencia, 64 reportaron haber sido víctimas de un conocido: parejas, esposos, exnovios o exesposos. Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016

¿Qué dicen los servidores públicos sobre las feministas que vandalizan?

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, publicó dos mensajes en su cuenta de Twitter. En el primero dijo que “Así luce el Hemiciclo a esta hora desde las oficinas de Relaciones Exteriores. Nuestros mayores decían: lo que el viento a Juárez. Bien por el Gobierno de la Ciudad y Claudia Sheinbaum !!!!”

Este primer tuit fue eliminado por el canciller de su perfil de Twitter horas después de publicarlo.

En el segundo mensaje, Ebrard explicó que “soy y he sido siempre feminista. Ahí los hechos hablan por cada cual. Comprendo y comparto. Lo que sostengo es que el vandalismo  actúa en contra de la causa en la que creemos. Para avanzar hay que convencer”.

Mientras tanto, Rosario Ibarra, titular de la CNDH, dijo lo siguiente: “No podemos comportarnos igual que un torturador, que un violador, que un asesino, nosotros, los que respetamos los derechos humanos y los que queremos que se nos respeten, tenemos que marcar esa diferencia”.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Aguinaldo 2019: ¿Cómo se calcula? ¿Cuándo hay que recibirlo?
Siguiente Entrada → AMLO cumple 14 de 100 promesas en su primer año

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.