Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Gobierno invita a empresa implicada en escándalos de sobornos a concursar por refinería de Dos Bocas

Por: Redacción
marzo 22, 2019marzo 21, 2019
1 minuto, 27 segundos
¿Qué pasó aquí?

Esta semana, la SCJN determinó que los funcionarios públicos no pueden bloquear a usuarios en Twitter. Además, el periodista Santiago Barroso fue asesinado. Una de las empresas invitadas por el gobierno federal para concursas por la refinería de Dos Bocas, Tabasco, está implicada en el caso Lava Jato.

Qué pasó aquí? | 15-21 marzo 2019

SCJN concluye que funcionarios no pueden bloquear a usuarios de Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los funcionarios públicos no pueden bloquear a los usuarios que los critiquen en Twitter.

De acuerdo con la resolución, como los servidores públicos dan a conocer sus actividades oficiales en esa red social, el derecho a la información es más importante que el derecho a la intimidad.

Esta resolución es producto de un amparo interpuesto por un periodista veracruzano por haber sido bloqueado por el fiscal de ese estado, Jorge Winckler.

Santiago Barroso, periodista sonorense, es asesinado

El periodista Santiago Barroso Alfaro fue asesinado el viernes 15 de marzo en la ciudad de San Luis Río Colorado, en Sonora. De acuerdo con la Red Sonorense de periodistas, varias personas llamaron a la puerta de la casa del periodista durante la noche del viernes y cuando abrió, le dispararon.

Santiago Barroso conducía un programa de radio y dirigía el portal de noticias Red 653. Barroso es el sexto periodista asesinado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

En su última columna, Barroso escribió sobre cómo la frontera norte de Sonora es un punto estratégico para el cruce de droga a Estados Unidos. Ese texto es identificado como el posible motivo de su asesinato.

Gobierno federal invita a empresa con historial sucio a participar en proyecto de refinería de Dos Bocas, Tabasco

Una de las cuatro empresas invitadas por el gobierno federal para construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, estuvo implicada en el caso Lava Jato.

Se trata de Techint, una empresa argentina que puso en marcha una red de empresas offshore para ocultar el dinero que utilizaba para pagar sobornos y operó de manera similar a Odebrecht en Brasil.

En México, la empresa construyó dos obras: un gasoducto y la planta Etileno XXI. De acuerdo con el libro “Gigantes de lodo”, el gasoducto costó mil millones de dólares, y las fechas de pago coinciden con las fechas en que fueron pagados sobornos.

Pero el presidente López Obrador dice que ninguna de las cuatro empresas invitadas al proyecto tiene antecedentes de corrupción en México.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: asesinatos periodistas MéxicoDos BocasSantiago Barooso

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior AMLO y Bolsonaro
Siguiente Entrada → Dejémonos de condenar y criticar

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.