Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Han asesinado periodistas en México? Le respondemos a Rosario Piedra

Por: Redacción
noviembre 15, 2019noviembre 15, 2019
1 minuto, 22 segundos
¿Qué pasó aquí?

Rosario Piedra, nueva titular de la CNDH, respondió a una pregunta de la prensa sobre asesinatos de periodistas en México diciendo “¿Han asesinado periodistas?”. Aquí los datos al respecto.

“Han asesinado periodistas?” Esa fue la respuesta de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al ser cuestionada sobre asesinatos de periodistas en el país.

Después de su toma de protesta, un reportero de Milenio le preguntó a Rosario Ibarra sobre los asesinatos de periodistas. Esta fue la conversación:

  • Reportero: Este año ha sido el peor para los periodistas:
  • Rosario: ¿Han asesinado periodistas?
  • Reportero: ¿No se ha enterado del asesinato de periodistas?
  • Rosario: No, mire, yo he visto y vi lo que pasó en todos los sexenios pasados y es algo terrible.

Al día siguiente, el periodista Carlos Loret de Mola entrevistó a la titular de la CNDH y la volvió a cuestionar al respecto, a lo que Rosario Ibarra respondió que no escuchó bien la pregunta, y que “si hubiera (asesinatos) en este sexenio”, los va a denunciar. 

Tal vez Rosario Ibarra de verdad no sabe que desde que López Obrador es presidente, los periodistas siguen siendo asesinados. Esto preocupa cuando quien lo ignora es la próxima presidenta de la CNDH, pero todo tiene solución y aquí estamos nosotros para ponerla al tanto de qué es lo que pasa en México. 

México es el segundo país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo después de Siria, con más de 100 comunicadores asesinados desde 2000, según Reporteros Sin Fronteras. 

Desde diciembre de 2018, han sido asesinados entre 11 y 16 periodistas mexicanos, de acuerdo con el conteo que se consulte. 

Artículo 19 registra 11 asesinatos de los siguientes periodistas: 

Fecha PeriodistaEstado Medio
2018/12/1
Jesús Alejandro Márquez JiménezNayaritOrión Informativo
2019/1/20Rafael Murúa ManriquezBaja California SurRadiokashana
2019/2/20Samir Flores SoberanesMorelosRadio Amiltzinko 100.7 FM
2019/3/15Santiago BarrosoSonoraNoticias Red 653 / 91.1 FM Río Digital
2019/05/02Telésforo Santiago EnriquezOaxacaEstéreo El Cafetal 98.7 FM
2019/05/16 Francisco RomeroQuintana Roo Ocurrió Aquí
2019/06/11Norma SarabiaTabascoSemanario Chontalpa
2019/07/30Rogelio BarragánMorelosGuerrero Al Instante
2019/08/02Edgar Alberto Nava LópezGuerreroLa Verdad Zihuatenejo
2019/08/02Jorge Celestino Ruíz VáquezVeracruzEl Gráfico de Xalapa
2019/08/24Nevith Condés JaramilloEstado de MéxicoEl Observatorio del Sur

Otros conteos agregan cinco periodistas asesinados: 

FechaPeriodistaEstado
2019/02/09Jesús Ramos RodríguezTabasco
2019/02/17Reynaldo LópezSonora
2019/03/15Santiago BarrosoSonora
2019/03/24Omar Iván CamachoSinaloa


Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Evo Morales renuncia a presidencia de Bolivia y recibe asilo en México | ¿Qué pasó?
Siguiente Entrada → ¿Por qué los medios deberían ser transparentes?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.