Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

ONG denuncia ejecución extrajudicial de 8 personas en Nuevo Laredo

Por: Redacción
septiembre 13, 2019septiembre 12, 2019
2 minutos, 17 segundos
¿Qué pasó aquí?

Esta semana, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo denunció ocho ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Además, la SFP abrió una investigación en contra de Manuel Bartlett. José Manuel Mireles dijo -otra vez- un comentario misógino.

ONG acusa ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Comité de Derechos Humanos denunció que ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) fueron ejecutadas extraoficialmente el pasado 5 de septiembre por la policía estatal.

De acuerdo con la versión oficial, las ocho personas fueron ejecutadas en un enfrentamiento con los cuerpos policiacos del estado en una casa en Nuevo Laredo, donde habrían asegurado una camioneta modificada con blindaje artesanal, 15 armas largas y una corta. 

La investigación del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo asegura que en el domicilio en donde la policía dice que ocurrió el enfrentamiento vivía Severiano Treviño con su hija y su nieta. De acuerdo con el testimonio de la hija de Treviño, a la casa llegaron 20 agentes y entraron sin orden de cateo por una supuesta denuncia de posesión de armas; además, que obligaron al hombre a cambiar su ropa por un uniforme de tipo militar. 

Otro de los hombres asesinados, Luis Fernando Hernández, fue sacado de su domicilio en la colonia Buenavista. Los otros tres hombres y las tres mujeres fueron sacados de unos departamentos en la colonia Valles de Anáhuac.

El comité también denunció que la camioneta presuntamente incautada en el operativo en realidad fue puesta ahí por las propias autoridades, quienes supuestamente la habrían trasladado al sitio con una grúa, y que en el operativo estuvo involucrado personal del Ejército, y que las armas que supuestamente portaban las víctimas fueron “sembradas”.

Además, el comité dice que las autoridades estatales no presentaron un informe completo sobre lo que sucedió.

SFP ya investiga a Bartlett

La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció el martes 10 de septiembre la apertura de una investigación sobre la declaración patrimonial y de intereses de Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), derivada de una denuncia ciudadana.

Esto por la investigación periodística que señala que Bartlett tiene un patrimonio 16 veces mayor al que declara: 23 casas y dos terrenos con valor de 800 millones de pesos, mismos que habría adquirido por medio de prestanombres. 

Apenas unos días antes, Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, dijo que estas adquisiciones habían sido realizadas cuando Bartlett no era funcionario y que la información estaba fuera de contexto. 

[Que nos diga en qué trabajo cuando no fue funcionario, porque tener 800 mdp no es cualquier cosa]

Y tan solo un día antes de abrir la investigación, Sandoval dijo que si no existía una carpeta de investigación en este caso era porque no existía una denuncia en contra de Bartlett. 

[Bueno, ahora hay denuncia y carpeta. A ver si la secretaria puede ser imparcial después de esas declaraciones]

Mireles misógino

José Manuel Mireles, exlíder de autodefensas en Michoacán y actual subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en ese mismo estado, dijo que un líder sindical lo quería extorsionar para que le dieran una base.

Hasta ahí, todo estaba bien. El problema empezó cuando dijo que el funcionario le había pedido el lugar para “una nalguita”, y que él solo estaba parafraseando lo que le había dicho, porque él (Mireles) en realidad les dice más feo.

Más tarde ofreció disculpas por medio de una carta, “a las personas que se sintieron agraviadas” por sus palabras.

Este señor no entiende que las palabras importan, y que expresiones como esa  están tan normalizadas y perpetúan la violencia contra las mujeres.

***

Con información de:

  • La Jornada
  • Sopitas
  • Animal Político
  • El Universal
  • Milenio

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior PPEF 2020: ¿Cómo propone el gobierno gastar el próximo año?
Siguiente Entrada → Las trabajadoras del hogar en los últimos años en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.