Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Oscar y Valeria querían llegar a EU; se ahogaron en el río Bravo

Por: Redacción
junio 28, 2019diciembre 5, 2020
1 minuto, 55 segundos
¿Qué pasó aquí?

Durante esta semana, Óscar y Valeria, padre e hija de El Salvador, se ahogaron en el río Bravo al intentar llegar a Estados Unidos. Además, mujeres de la industria audiovisual mexicana presentaron el movimiento #YaEsHora. En el IMER, los recortes presupuestales provocarían despidos y cierre de estaciones.

#YaEsHora

El martes 25 de junio, durante la ceremonia de entrega de los premios Ariel, fue presentada la iniciativa #YaEsHora.

Este movimiento surge después del movimiento #MeToo y propone un espacio libre de violencia en la industria audiovisual de México. La iniciativa trabajará en una agenda de género para exigir el cese de la violencia y la creación de espacios de igualdad y paridad en esta industria, así como la inclusión de narrativas con perspectiva de género. 

Migrantes salvadoreños se ahogan al intentar cruzar el río Bravo

Óscar Martínez, de 25 años, y su hija Valeria, de un año y 11 meses, murieron ahogados en el río Bravo, en la frontera norte de México. 

De acuerdo con su familia, la niña y sus padres habían llegado a Matamoros buscando cruzar la frontera con Estados Unidos por falta de dinero en su país: El Salvador. Al llegar a México y darse cuenta de que faltaba mucho tiempo para ser atendidos por autoridades migratorias de Estados Unidos, Óscar decidió cruzar el río Bravo y entregarse a la patrulla fronteriza para pedir asilo en ese país. 

El domingo 23 de junio, Óscar cruzó el río con su hija y llegaron a Brownsville, Texas; el hombre regresaría por la mamá de Valeria pero la niña se aventó al río cuando vio que su padre se alejaba. 

Los cuerpos de Óscar y Valeria fueron encontrados un día después en la orilla del río, a 500 metros de donde intentaron cruzar. 

La fotografía del hombre y su hija fue capturada por la periodista Julia Le Duc de The Associated Press y se hizo viral. 

La familia de Óscar ha pedido ayuda al presidente salvadoreño Nayib Bukele para repatriar los cadáveres de Óscar y Valeria, porque el trámite, de acuerdo con un primo de Óscar, cuesta entre 7 y 8 mil dólares. 

Recortes en el IMER

El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) despedirá a 242 empleados de confianza y de honorarios, sacará del aire 38 de las 53 series radiofónicas que transmite y cuatro estaciones serán cerradas debido a los recortes presupuestales impuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

El martes 25 de junio, el periodista Ricardo Raphael anunció su renuncia durante el programa Réplicas, transmitido por el IMER, y explicó que era “uno de esos actos que uno tiene que cometer como llamado de atención para quienes deben tomar las decisiones”. 

Un día después, el presidente López Obrador dijo que no estaba al tanto de los recortes en el IMER y que revisaría lo que estaba pasando, aunque todos deben ajustarse a la política de austeridad. 

Además, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, dijo que el problema sería resuelto antes del viernes y que no habría afectados: ni personas despedidas ni programas cancelados.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Ricardo Raphael

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla
    Por: Redacción
  • Es engañoso el panorama laboral y económico que plantea Riestra
    Por: Detector Puebla
  • 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El costo de la transparencia en Puebla
Siguiente Entrada → Cómo darle seguimiento a una solicitud de información

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.