Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Quién es Alfonso Romo, el hombre detrás de la renuncia de Carlos Urzúa?

Por: Redacción
julio 19, 2019julio 18, 2019
2 minutos, 8 segundos
¿Qué pasó aquí?

Durante esta semana, Carlos Urzúa reveló el conflicto de interés en el gobierno federal al que se refirió en su carta de renuncia. Además, Carlos Lomelí denunció a su cargo como súperdelegado en Jalisco y Grupo México derramó tres mil litros de ácido sulfúrico en el mar de Cortés.


¿Quien es Alfonso Romo?

El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, renunció a su cargo el 9 de julio pasado. Al hacerlo, publicó una carta en la que esbozó sus razones: discrepancias en materia económica con el presidente López Obrador, decisiones de política pública tomadas sin sustento, imposición de funcionarios sin conocimiento de la Hacienda pública y la existencia de personajes influyente en el actual gobierno con un “patente conflicto de interés”. 

En esta carta de cuatro párrafos, Urzúa no dio más detalles. Sin embargo, el domingo siguiente la revista Proceso publicó una entrevista con el exsecretario en la que le puso nombre y apellido a esos funcionarios con conflictos de interés: Alfonso Romo, el jefe de la Oficina de la Presidencia. 

De acuerd con Urzúa el hecho de que familiares de Romo trabajen en la Casa de Bolsa Vector y el mismo Romo, por su cargo, tenga acceso a información económica confidencial, hace que exista un claro conflicto de interés. 

Urzúa también dijo en la entrevista que no estuvo de acuerdo con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y que no considera que sea lo mejor construir la refinería de Dos Bocas. L

Carlos Lomelí renuncia

Carlos Lomelí Bolaños renunció a su cargo como delegado de programas para el desarrollo del gobierno federal en Jalisco el 12 de julio pasado. 

Esto sucedió después de que las periodistas Laura Sánchez Ley y Valeria Durán publicaran en la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) una serie de reportajes que vinculan a Lomelí con una red de empresas farmacéuticas que entre 2012 y 2019 han ganados contratos con el gobierno por miles de millones de pesos. Tan solo de enero a mayo de 2019 ganaron 164 millones de pesos en contratos con el gobierno federal. 

Dos días después, Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, dijo que hay siete investigaciones abiertas en contra de Lomelí, y que las acciones por las que podría ser acusado son cohecho, conflicto de interés, enriquecimiento oculto y tráfico de influencias.

Grupo México derrama ácido sulfúrico en el mar de Cortés

Grupo México lo volvió a hacer. El 11 de julio, una fuga en un puerto en Guaymas, Sonora, provocó el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.

Hace cinco años, esta misma empresa fue responsable del derrame de 40 mil metros cúbicos de metales tóxicos en el Río Sonora.

El derrame del pasado 11 de julio sucedió por una falla en una válvula mientras eran realizadas pruebas para cargar una embarcación. La empresa emitió un comunicado en el que aseguró que no había personas lesionadas y que el derrame estaba siendo neutralizado. Además, dijo que la Marina evaluó la situación y determinó que estaba bajo control y no era necesario activar el plan de emergencia. 

Por otro lado, biólogos consultados por medios de comunicación coinciden en que el ácido sulfúrico envenena tanto a los peces como a las algas marinas. 

Grupo México pertenece a Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México.

***

Con información de:

Aristegui Noticias

MCCI

El País

Proceso

Forbes

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Consejos para hacer solicitudes de información
Siguiente Entrada → Ocultan agenda de Cuitláhuac García

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.