Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Construyendo el Sistema Anticorrupción de la CDMX

Por: Monserrat Castro Mondragón
julio 5, 2019julio 16, 2019
2 minutos, 16 segundos
Tras bambalinas

El pasado 28 de mayo, la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción el Congreso de la Ciudad de México emitió la 2ª Convocatoria para integrar la Comisión de Selección que elegirá al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México.

Apelo a que este proceso sea el inicio de un engranaje que se irá consolidando paso a paso bajo un escrutinio público constante, y mediante prácticas de parlamento abierto. Ojalá sea un paso en firme y no uno con pies de barro.

Combatir la corrupción requiere de políticas públicas puntuales y de la participación de todos. Equivocarnos en este inicio de proceso sería un gran deja vú dolorosísimo con alto impacto en la confianza y participación ciudadana. Y que sin duda se reflejará en los próximos procesos democráticos. 

Como integrante de Integridad Ciudadana A.C., tuve la oportunidad de participar en este proceso de selección. Confío plenamente en que cada uno de los que expusimos las razones por las cuales deseamos ser parte de la Comisión de Selección, demos continuidad al proceso a pesar de no ser electos por el Congreso de la Ciudad de México.

Los principios y conocimientos con los cuales me presenté ante las y los diputados, y que hoy reafirmo con estas breves líneas, es que soy una ciudadana proactiva en los procesos legislativos de esta índole, y sobre todo, que al ser la mujer más joven en este proceso, busco ganarme un espacio que me permita enaltecer a uno de los sectores más endebles por la corrupción política y administrativa. La falta de políticas públicas para orientar a los jóvenes sobre cómo erradicar este fenómeno nos coloca en una situación de vulnerabilidad, arraigando con ello más la corrupción en nuestra sociedad.

No es de hoy mi compromiso con el combate a la corrupción, tuve a bien a ser un elemento clave en la discusión del Sistema Anticorrupción de la CDMX desde hace dos años; no solo como crítica y/o persona de opinión, sino como una actora activa en la extinta Asamblea Legislativa, desde entonces, desde que inició esta discusión, no solo he estado presente y participando, también he levantado la voz para hacer valer mis opiniones, y sobre todo asumí el riesgo que implica ser clasificada como parte de un grupo político al que se le debe excluir por el simple hecho de participar. 

Están por elegir a los nuevos integrantes de la Comisión de Selección, dando con ello el primer paso para la conformación del Sistema; espero equivocarme, pero todo parece indicar que desafortunadamente las personas jóvenes quedaremos nuevamente excluidas de su integración, pero eso no resta mérito a las ciudadanas y ciudadanos que serán elegidos por contar con enorme probidad, honorabilidad, experiencia y profesionalismo.

No obstante, reafirmo que con el apoyo de Integridad Ciudadana A.C. seguiré poniendo a prueba los parlamentos abiertos del Congreso, y a través de ella demandaré transparencia y rendición de cuentas en su quehacer laboral.

No omito mencionar que este es tan sólo el comienzo de una nueva etapa del Sistema Anticorrupción, pero que el mismo enfrentará retos como lo es su consolidación financiera y operativa, y máxime la elección del Comité de Participación Ciudadana, espero que aquellas personas que formen parte de la Comisión de Selección elijan con conciencia, transparencia, profesionalismo y lejos de clientelismos populares a los mejores perfiles que lucharan por erradicar la corrupción. 

***

Monserrat Castro Mondragón. Licenciada en Derecho por la UNAM, consultora y coordinadora de Integridad Ciudadana, A.C. en proyectos de investigación en materia de transparencia y anticorrupción en gobiernos locales. Actualmente cursa la especialidad en Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción en la Universidad Iberoamericana

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿AMLO cumplió 78 de los 100 compromisos que hizo al asumir la presidencia?
Siguiente Entrada → No dudarás de la información del gobierno

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.