Serendipia

¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19

Tras bambalinas

Pedro J. Isaac González
Transparencia proactiva: de las necesidades a las limitantes El derecho a la información pública es aquel que tiene toda persona a buscar, recibir y difundir información en posesión de entidades y autoridades públicas, llámese poder Ejecutivo, Legislativo, órganos autónomos, partidos políticos, etcétera. Como en muchas situaciones de la vida real, este derecho es de solo unos cuantos. ¿A qué me refiero? Según datos... [ver +]

Pedro J. Isaac González

José Ángel Ramírez
El dengue en México: la otra epidemia Los casos de dengue en México han aumentado en 50% durante 2020 en comparación con el año anterior. José Ángel Ramírez escribe al respecto. ¿Has sentido algún síntoma relacionado con gripe y te has asustado porque crees que podrías estar infectado de SARS-CoV-2? Bueno, en plena pandemia de COVID-19 esto es parte de la paranoia... [ver +]

José Ángel Ramírez

Alaska J. Zamora
La diabetes en tiempos de Coronavirus Diabetes y coronavirus: ¿existe alguna relación entre ambas enfermedades? Alaska Juárez, colaboradora de Serendipia, explora el tema en su columna. Hoy ante la urgencia de mantenernos todos en nuestros hogares y cuidarnos del virus que ronda por el mundo, existe otra peligrosa amenaza en contra de la sociedad mexicana, la cual hemos dejado pasar desapercibida... [ver +]

Alaska J. Zamora

Pedro J. Isaac González
COVID-19 en México: Crisis de salud y desinformación En México estamos viviendo días difíciles y de preocupación. El desconocimiento y miedo popular por una enfermedad que apenas los científicos están conociendo es entendible. Si a esto le añadimos el sinfín de información que llega a través de redes sociales, el miedo se convierte en pánico. Es natural que el ser humano sienta miedo a... [ver +]

Pedro J. Isaac González

Pedro J. Isaac González
Empoderamiento de la mujer y el derecho de acceso a la información El ejercicio del derecho de acceso a la información (DAI) es una manera muy eficiente de cuestionar el quehacer público, permite evaluar y exponer a las instituciones al escrutinio ciudadano. El DAI, al ser un derecho humano fundamental, no requiere la identificación del solicitante, basta con que la solicitud se lleve a cabo por los... [ver +]

Pedro J. Isaac González

Gabriela Vargas
Un día sin mujeres Un día sin muertes, sin violaciones y acosos en las universidades. Un día silencioso y doloroso. Un día con ausencias, un día sin mujeres. Es necesario presenciar un vacío colectivo para entender que en este país “nos están matando”. Mata la indiferencia, la duda y revictimización. Un paro nacional para recordar a las mujeres que... [ver +]

Gabriela Vargas

Pedro J. Isaac González
Hacia una internet segura II Continuando con el tema de la ciberseguridad y el camino hacia una Internet segura, hace unos días la máxima autoridad en materia de protección de datos personales de Colombia confirmó una resolución mediante la cual le ordena a Facebook Colombia S.A.S. medidas certificadas, útiles y eficaces de seguridad con la finalidad de proteger los datos... [ver +]

Pedro J. Isaac González

Pedro J. Isaac González
Hacia una Internet segura El 11 de febrero se celebró el Safer Internet Day (SID), el día de la internet segura, que se celebra cada año en ese mes, con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales. Quedó instituido para celebrarse el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año,... [ver +]

Pedro J. Isaac González

Pedro J. Isaac González
El derecho “incómodo” Hace algunos días, Joel Salas, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló dos datos que reflejan el nivel de “transparencia y acceso a la información pública” que como sujeto obligado obtuvo del Poder Ejecutivo federal: se elevó el número de declaratorias de inexistencia y cayó... [ver +]

Pedro J. Isaac González

Rodrigo Palacios
Diálogo en la UNAM: una negociación aún fallida El alza de la violencia en contra del género femenino, el acoso y el abuso no es un secreto a voces, al contrario, es una realidad qué día con día se vive en la Ciudad de México y en todo el país. Esto ha provocado marchas, mítines y movimientos originados en la ciudadanía, con el... [ver +]

Rodrigo Palacios

Pedro J. Isaac González
La transparencia “incómoda” Hace unos días leí una nota periodística en la que se advertía el inicio de un procedimiento sancionatorio en contra del Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, a consecuencia de una negativa de información cuando un ciudadano pidió datos acerca de un organismo de inteligencia contra el crimen. Esta institución es un... [ver +]

Pedro J. Isaac González

Rodrigo Palacios
Protestas a nivel mundial: ¿Símbolo de un movimiento social o muestras de enojo? Es inevitable percatarnos del descontento social que existe no sólo en México sino a nivel mundial, esto a consecuencia a diversas políticas públicas que han salido a la luz en los últimos días. Sin embargo, esto tampoco es un suceso fortuito o nuevo, lo que sí es de sorprenderse es el nivel tan alto de... [ver +]

Rodrigo Palacios

Navegación de entradas

Artículos antiguos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.