Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

“Infanticidios”: Crimen de Estado

Por: Alaska J. Zamora
abril 29, 2019abril 29, 2019
1 minuto, 42 segundos
Tras bambalinas

Hoy abordaré un tema tan doloroso como los feminicidios, y que sigue ausente en la agenda pública, muy a pesar de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre “Violencia, Niñez y Crimen Organizado”. Me refiero a nuestros niños.

La falta de oportunidades ha ido sembrando por todo el país la alta posibilidad para que la delincuencia organizada nos arrebate a nuestros niños; arrancándoles la niñez que tienen por derecho. Pues casi la mitad de nuestra población no tiene empleo, sufre de marginación, hambre, salud y falta de educación.

Todo indica que, en estos casos, el narcotráfico sustituye al gobierno patriarcal y atribuye a todo aquel que lo necesita un trabajo y dinero para sostener a su familia, brindándoles también una identidad que el Estado no les da.

De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alrededor de 30 mil menores de edad han participado en actividades como extorsión, tráfico de drogas, tráfico de personas, asaltos, secuestros y asesinatos.

Hay varias versiones de cómo los niños entran a la delincuencia organizada, la primera y la más común es por la necesidad de dinero para apoyar a su familia, otra es porque el narcotráfico manda en su región, por lo tanto son obligados a participar bajo la paradoja que determina su vida: “Matar o morir”. No aceptar esta opción da pie a la posibilidad de convertirse en uno más de los desaparecidos, los olvidados, los que en la memoria colectiva jamás han existido, y que cada vez es más cercana a su cotidianidad.

A toda esta problemática, la vía legal que ha seguido el Estado ha sido ineficiente pues no se persigue el delito de reclutamiento de niños en grupos de delincuencia organizada, haciendo cada vez más vulnerable a la niñez en México y con ello dando ventaja a su reclutamiento por parte del narcotráfico.

México le ha fallado a su niñez; “la gran desigualdad entre las niñas y los niños es un problema de carácter público que no ha sido resuelto” y que se agrava cada vez más y no puede quedar al desamparo de la indiferencia, en la soledad, en la calle, en los ministerios públicos, en la morgue, en las fosas clandestinas o en las ejecuciones, que cada día son más frecuentes.

Concluyo diciendo que tanto los feminicidios como el secuestro de nuestros niños son dos de los grandes problemas sociales que hoy en día debemos imponer en la agenda pública.

***

Alaska J. Zamora. Colaboradora de Integridad Ciudadana A.C. Actualmente es locutora de radio en Ibero 90.9 FM, en el programa #ContraParte. @

REFERENCIAS

  • Violencia, niñez y crimen organizado. (2015). [ebook] Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violencianinez2016.pdf
  • Coneval.org.mx. (2016). Pobreza | CONEVAL. [online] Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2016.aspx

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cuál es el gasto de los candidatos a gobernador de Puebla?
Siguiente Entrada → ¿Cuánto cuestan las campañas de gobernador en Puebla?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.