Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Tan lejos de Dios y tan cerca de Trump

Por: David Ortega Pineda
agosto 16, 2019agosto 14, 2019
1 minuto, 33 segundos
Tras bambalinas

A un año del triunfo electoral y con más de seis meses de iniciada la “cuarta transformación”, los resultados han sido ambiguos y difusos, con un presidente que conserva más del 60% de aprobación conlleva con una carga de promesas que difícilmente podrán ser cumplidas bajo la situación que el país atraviesa y una complicada economía internacional en guerra comercial. 

La deuda pública heredada que asciende actualmente a 45 por ciento respecto al PIB obliga a mantener una política fiscal superavitaria que busque elevar los ingresos y contenga los gastos para el pago de los compromisos. Este escenario, conocido como la “Austeridad Republicana”, genera una contracción en la economía y no es un campo deseable para un presidente que desea grandes obras públicas y ayudas sociales. Los recortes bajo el discurso de abatir la corrupción no han generado los recursos suficientes que se prometieron en campaña y solo esperemos que no lleguemos a la “Pobreza Franciscana”.

Los flujos migratorios de Centroamérica, situación que no se contemplaba el año pasado, han logrado cuestionar distintos rubros en el gobierno actual, estos abarcan desde problemas de finanzas públicas locales y federales, pasando por los despliegues de seguridad, que pone a prueba a la diplomacia mexicana y que puede llegar a impactar en los flujos comerciales. Una herramienta política de reelección del presidente norteamericano brillante y limpia que logra quedar bien con sus partidarios y traslada el problema al patio trasero.

Desde la firma del TLC en 1994, la economía mexicana crecía a un ritmo paralelo a la economía norteamericana, irónicamente en las promesas de campaña de Trump y AMLO se manejaban crecimientos del PIB del cuatro por ciento. Actualmente se disoció la economía nacional con un crecimiento esperado optimista del uno por ciento y Estados Unidos con una tendencia del 2.5 por ciento. 

Es evidente que el candidato que hubiera ganado en México el año pasado, tendría que enfrentar los problemas mencionados. Pero el toque del actual gobierno son las distintas renuncias de servidores allegados a presidencia y la necedad del rescate de PEMEX con la construcción de una nueva refinería, situaciones que generan cuestionamientos de la solidez del equipo de política económica y nerviosismo en los inversionistas que hacen pensar en un presidente autoritario. 

***

David Ortega Pineda. Licenciado en Economía (UAM-Azcapotzalco) y Maestro en Economía (UNAM). Profesor de asignatura de la FES Cuautitlán y la FES Acatlán en materias de Finanzas Internacionales y Finanzas Públicas. Participación en la Maestría en Finanzas y la Especialidad de Instituciones Administrativas de Finanzas Públicas. Colaborador invitado en Integridad Ciudadana

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Política monetaria, junta de gobierno del Banco de México, inversión fija bruta
Siguiente Entrada → Exigir justicia no es provocación

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.