Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Transparencia a modo?

Por: Monserrat Castro Mondragón
mayo 20, 2019mayo 17, 2019
1 minuto, 35 segundos
Tras bambalinas

El pasado jueves leí una nota interesante sobre el papel que juega la transparencia frente a un sindicato. La nota, publicada por el periódico digital Sin Embargo, parte de la primicia que el Sindicato de Pemex se ampara bajo el argumento  “que el no entregar la información no priva el derecho de la sociedad ni le causa un daño y que por el contrario, sí perjudica a “una persona jurídica” porque luego de entregada la información “no podrán volver las cosas al estado que se encontraban antes de la entrega”.

Históricamente, de acuerdo con los resultados de la verificación 2018, el INAI dio a conocer que 74.97 por ciento de los sindicatos cumplieron con las obligaciones de transparencia, pero el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha sido la persona jurídica más renuente a su cumplimiento, pues éste, al no considerarse como sujeto de la Ley de Transparencia, buscó la manera de incumplir con sus obligaciones promoviendo un juicio de amparo.

Bajo estos dos supuestos descritos, planteamos el siguiente cuestionamiento: ¿Qué ha hecho el INAI para obligar al Sindicato a asumirse como sujeto de la Ley de transparencia?

Es triste observar que al parecer ni al órgano máximo garante en materia de transparencia ni a la autoridad jurisdiccional les importe hacer valer el derecho establecido en el artículo sexto constitucional, y que por el contrario permiten que el STRPM transgreda el cumplimento de una ley, y que éste se posicione por encima de la misma.

Creo firmemente que uno de los pilares fundamentales para acabar la impunidad que aqueja a México, es la transparencia del ejercicio de funciones de cualquier institución, sin embargo es imprescindible aplicar las medidas de sanciones a las personas servidoras públicas que se nieguen a transparentar la información, como lo establece el Título Noveno de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pues no bastará con contar con un marco jurídico en México que no garantice la estricta atención de las instituciones: es momento que el INAI y la autoridad jurisdiccional velen a favor de los intereses de la ciudadanía y no así por los de unos cuantos.

***

Monserrat Castro Mondragón. Licenciada en Derecho por la UNAM, consultora y coordinadora de Integridad Ciudadana, A.C. en proyectos de investigación en materia de transparencia y anticorrupción en gobiernos locales. Este artículo se realizó en colaboración con el Lic. Jorge Jesús Pérez Reyes. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM.

Referencias

Barragán Daniela. (2019) “Romero Deschamps prohíbe otra vez a Pemex que revele cuánto ha dado a su sindicato estos años”. Sin Embargo. Recuperado de https://www.sinembargo.mx/16-05-2019/3581515

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El primer registro oficial de fosas clandestinas en México
Siguiente Entrada → ¿Qué son los datos abiertos?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.