Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Apoyo a la Manutención 2021 para estudiantes de la UNAM

Por: Redacción
octubre 14, 2021octubre 14, 2021
2 minutos, 47 segundos
Tutoriales

Ya inició la convocatoria para la Beca para Apoyo a la Manutención UNAM semestre 2022-1.

La beca para apoyo a la manutención 2021 ya está disponible para las y los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata de un apoyo económico de hasta 3 mil 600 pesos únicos y pagados en una sola exhibición para el semestre 2022-1 (septiembre, octubre, noviembre y diciembre).

La convocatoria de esta beca estará abierta del 8 al 20 de octubre de 2021. El registro es completamente gratuito y se debe llevar a cabo de manera electrónica, aquí te decimos cómo.

¿Qué necesita para incorporarte a la Beca para Apoyo a la Manutención 2021?

Para poder solicitar y recibir la beca de apoyo a la manutención 2021 debes cumplir con estos requisitos:

  • Ser estudiante de nacionalidad mexicana.
  • Estar inscrita o inscrito en un programa de licenciatura de la UNAM.
  • Tener un promedio general mínimo de ocho a partir del quinto semestre (si cursas un primero, segundo, tercero o cuarto semestre no necesitas un promedio mínimo).
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso es igual o menor a 3 mil 775 pesos en zonas urbanas y 2 mil 673 pesos en zonas rurales.
  • No ser beneficiaria o beneficiario de algún otro apoyo del gobierno federal o de la UNAM.
  • Contar con una cuenta en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/. Si aún no la tienes la puedes crear en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/registro/. 
  • Tener una cuenta en el Sistema Integra (INTEGRA) de la UNAM, en la página: www.integra.unam.mx.

¿Cómo solicitas la beca?

Para solicitar la beca de apoyo a la manutención 2021 debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entra al (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
  2. Activa tu ficha escolar.
    1. Ve a la sección “Información escolar” en el menú “Perfil”
    2. Da clic en el nombre de tu institución para ver tu ficha escolar.
    3. Presiona “Activar”.
  3. Solicita la beca en la sección “Solicitar beca” dentro del menú de “Solicitud”. Aquí aparecerá el apartado “Programas disponibles”, este es el catálogo de becas con enlaces para conocer los detalles y requisitos.
  4. Da clic en el botón “Solicitar Beca” en el programa Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior.
  5. Hay personas a las que no les está apareciendo esta beca entre las opciones. Si es tu caso asegúrate de que tu universidad aparezca en la lista de Instituciones Públicas de Educación Superior que son parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  6. Acepta que deseas postularte a esta beca.
  7. Llena la solicitud y el cuestionario socioeconómico.
  8. Adjunta los documentos que te solicita en “Subir archivos”.
  9. Regresa a la sección “Solicitar beca”.
  10. En el Historial de solicitudes da clic en “Imprimir” para obtener tu acuse. No olvides imprimir tu solicitud porque el botón desaparecerá 30 días después de la fecha de cierre de la convocatoria. Con tu folio podrás consultar si fuiste seleccionado cuando se publiquen los resultados.
  11. Posteriormente, entra al Sistema Integra en la página www.integra.unam.mx.
  12. Llena la solicitud del programa de beca.
  13. Imprime y conserva el comprobante que emite el sistema de recepción de solicitudes, este te servirá como acuse de recibo para la UNAM.

¿Cuándo salen los resultados de la beca?

Los folios de las personas seleccionadas para ser beneficiadas serán publicados el 12 de noviembre. Los podrás consultar en los siguientes portales:

  • Becas Elisa Acuña: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna 
  • Dirección General de Orientación y Atención Educativa: www.dgoae.unam.mx
  • Portal del becario: www.becarios.unam.mx
  • Sistema Integra de la UNAM: www.integra.unam.mx 

¿Cómo recibirás la beca?

La UNAM te realizará la transferencia de pago por una única ocasión conforme a la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente. Pero antes debes pasar por alguno de estos proceso:

  • Registra tu CLABE BBVA de 18 dígitos (en caso de que cuentes con una) en el Sistema Integra de la UNAM (http://www.integra.unam.mx) del 13 al 16 de noviembre de 2021.
  • Si no cuentas con una cuenta de BBVA, UNAM realizará la gestión de las cuentas bancarias para el cobro de la beca y te notificará el medio de cobro a través de tu correo electrónico o número de teléfono.

¿Tienes dudas específicas?

Este apoyo económico es tanto de la UNAM como del Programa de Becas Elisa Acuña así que podrás resolver tus dudas marcando al Centro de Atención ciudadana de la Coordinación de Becas Benito Juárez (55 1162 0300) de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, mandando correo a la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (manutencionunamoficial@gmail.com) o escribirlas en el portal de dudas del SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/).

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Registro de vacunación de la Secretaría de Salud “desaparece” personas vacunadas… otra vez
Siguiente Entrada → ¿Problemas con el certificado de vacunación? Resuélvelos así

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.