Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Becas del gobierno de México: primaria, secundaria, preparatoria o universidad

Por: Redacción
octubre 5, 2021octubre 5, 2021
3 minutos, 53 segundos
Tutoriales

Hay becas del gobierno de México para cada grado educativo. Aquí puedes encontrar la que tú necesitas.

El gobierno federal otorga becas educativas a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran inscritos en escuelas públicas y que viven en situación de pobreza o condiciones de vulnerabilidad. En total son cuatro tipos de becas del gobierno de México disponibles para estudiantes de cada grado educativo.

Cada una de estas becas abre sus convocatorias antes de cada ciclo escolar y tiene sus propios procesos de incorporación, este solo es un resumen de cuál es la que puedes solicitar dependiendo tu grado escolar.

Becas del gobierno de México para educación básica

La Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica es el apoyo económico dirigido a las familias en condición de pobreza con estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria siempre y cuando sean menores de 18 años de edad. 

La madre, padre o tutor del estudiante beneficiario de esta beca recibe mil 600 pesos bimestralmente durante los 10 meses del ciclo escolar mediante una tarjeta bancaria o en mesas de pago establecidas en localidades sin cobertura bancaria.

Beca para educación media superior

Las y los estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior (preparatoria o bachillerato) pueden solicitar la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez.

Las alumnas y alumnos de preparatoria en modalidad escolarizada de una escuela privada también pueden solicitar esta beca si su escuela está ubicada en localidades indígenas, con alta o muy alta marginación o en Zonas de Atención Prioritaria. 

Este es un apoyo de mil 600 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar, que se puede entregar de manera electrónica o en mesas de pago establecidas en localidades donde no hay bancos.

Aquí te decimos cómo solicitarla.

Beca para educación superior

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es la beca dirigida a estudiantes universitarios Para ser candidatos deben ser de bajos ingresos o vivir o estudiar en condiciones de vulnerabilidad en una universidad pública.

Esta beca consta de cuatro mil 800 pesos bimestrales y la forma de entrega depende de la localidad, puede ser mediante órdenes de pago, transferencias electrónicas, depósitos electrónicos o en mesas de pago para estudiantes que viven en localidades donde no hay bancos.

Aquí puedes encontrar un tutorial paso a paso de cómo solicitar esta beca.

Becas para universitarios, egresados y docentes 

Las Becas Elisa Acuña son un conjunto de becas destinadas tanto a estudiantes que cursan sus estudios superiores como a aquellos que los concluyeron recientemente. En específico, esta beca es para apoyar a quienes estudian su educación superior, quienes cursan su servicio social, inician o concluyen su titulación, estudian en el extranjero, se están capacitando o realizando prácticas profesionales o están en  profesionalización docente.

En total son modalidades distintas, cada una con sus propios montos y población objetivo:

  • Beca de Manutención
    • Está dirigida a estudiantes inscritos en una Institución Pública de Educación Superior que provienen de hogares cuyo ingreso sea igual o menor 3 mil 775 pesos en zonas urbanas y 2 mil 673 pesos en zonas rurales.
    • También está dirigida a hijas e hijos de militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
    • El monto de la beca es de hasta mil 800 pesos bimestrales.
  • Beca de Excelencia
    • Está dirigida a estudiantes inscritos en alguna universidad pública que hayan obtenido durante el período inmediato anterior un desempeño académico sobresaliente o con una trayectoria regular sobresaliente. O bien, que hayan obtenido algún reconocimiento académico.
    • El monto otorgado es de hasta 18 mil pesos cuya periodicidad se define en cada convocatoria.
  • Beca de Servicio Social
    • Está dirigida a estudiantes de licenciatura o Técnico Superior inscritos en una Institución Pública de Educación Superior, o egresados con no más de un año de haber concluido el plan de estudios, que se encuentren realizando un programa de servicio social.
    • El monto de esta beca puede ser de hasta 12 mil pesos cuya periodicidad se define en cada convocatoria.
  • Beca para Titulación
    • Está dirigida a estudiantes universitarios que hayan concluido o estén por concluir sus estudios de educación superior y que deban realizar su tesis para obtener su titulación.
    • También pueden solicitarla las egresadas que concluyeron su carrera, pero suspendieron su proceso de titulación por causa del embarazo y cuidados maternos posteriores al parto, en un periodo no mayor a dos años.
    • El monto es de hasta 4 mil pesos cuya periodicidad se define en cada convocatoria.
  • Beca para Prácticas Profesionales
    • Esta beca es para estudiantes regulares inscritos en los dos últimos años de licenciatura o los dos últimos cuatrimestres de Técnico Superior en una Institución Pública de Educación Superior, o que hayan terminado de cursar sus asignaturas hasta dos años antes de solicitar la beca.
    • También está dirigida a estudiantes de Escuelas Normales Públicas que estén cursando el sexto, séptimo u octavo semestre.
    • El monto es de hasta 12 mil pesos cuya periodicidad se define en cada convocatoria.
  • Beca de Movilidad Nacional e Internacional
    • Está dirigida a estudiantes de una Institución Pública de Educación Superior que se encuentren inscritos en un programa de movilidad dentro de México o en el extranjero.
    • El monto para la beca de movilidad nacional es de hasta 65 mil pesos y la de movilidad internacional es de hasta 344 mil 814 pesos cuya periodicidad se define en cada convocatoria.
  • Beca de Capacitación
    • Esta beca es para estudiantes, egresados o docentes que deseen realizar actividades, talleres, congresos, cursos o diplomados, por un periodo no mayor a dos años. 
    • El monto es de hasta 250 mil pesos con una periodicidad que se define en cada convocatoria.
  • Beca para madres jóvenes y jóvenes embarazadas para concluir su educación básica
    • Está dirigida a niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años que viven un embarazo o maternidad temprana. El objetivo de esta beca es que permanezcan y concluyan su educación básica.
    • El monto es de 800 pesos mensuales por adolescente.

Para mayor información de cada una de las becas del gobierno de México puedes marcar al 55 1162 0300 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas o ingresar tus dudas en el Sistema Mi Beca Benito Juárez (https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml) para que se comunquen contigo vía correo electrónico.

En este Sistema también puedes consultar tu estatus como becaria o becario, solicitar la corrección o actualización de tus datos y solucionar tus dudas. Si ya eres parte de una beca puedes ingresar al Sistema con tu Clave Única de Registro de Población (CURP) pero también puedes pedir información sin ser beneficiaria o beneficiario de alguna beca. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Apoyo a la Manutención 2021 para estudiantes de la UNAM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Registro para vacunación de niños contra COVID-19: lo que necesitas saber
Siguiente Entrada → Desaparecen 590 mil personas vacunadas en México de los registros de Salud

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.