Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Apoyo para madres trabajadoras 2021: guía para solicitarlo paso a paso

Por: Redacción
abril 2, 2021noviembre 24, 2021
3 minutos, 31 segundos
Tutoriales

Consulta cómo pedir el apoyo del gobierno federal para madres, padres y tutores trabajadores para el cuidado de sus hijas e hijos.

El apoyo para madres trabajadoras 2021 consta de mil 600 pesos bimestrales. Este programa es operado por la Secretaría de Bienestar, dependencia que entrega un apoyo económico a las madres, padres o tutores de niñas y niños para su atención y cuidado mientras ellas o ellos trabajan o estudian. 

Este año el gobierno brinda mil 600 pesos a niños y niñas de entre 1 y 4 años y tres mil 600 pesos a niñas y niños con discapacidad de entre 1 y 6 años.

¿Qué es el apoyo para madres trabajadoras 2021?

El Apoyo para el Bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras busca que las madres, los padres solos o tutores, que trabajan, buscan empleo o estudian, puedan pagar por la atención y cuidado de sus hijos e hijas a fin de que tengan tiempo disponible para incorporarse o permanecer en el mercado laboral o, en su caso, para estudiar.

¿De cuánto dinero es el apoyo para madres trabajadoras 2021?

El monto depende del tipo de apoyo económico. Si es para madre, padre o tutor de niñas o niños de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir 4 años, entonces da mil 600 pesos bimestrales por cada niña o niño inscrito al programa. 

En cambio, si es para madre, padre o tutor con niñas y niños con discapacidad de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad, entonces brinda tres mil 600 pesos bimestrales por cada niña o niño.

El apoyo se otorga por un máximo de tres niñas o niños por hogar en el mismo periodo, a menos de que hayan sido nacimientos múltiples.

¿Quiénes pueden solicitar el apoyo para madres trabajadoras 2021?

Este apoyo está dirigido a cualquier madre, padre solo o tutor que necesite servicios de cuidado y atención infantil para trabajar, buscar empleo o estudiar. Para poder acceder al programa las niñas o niños deben tener entre 1 y 4 años o entre 1 y 6 años si tienen una discapacidad.

El programa da prioridad a las personas indígenas, afrodescendientes, en pobreza extrema o que habitan en zonas fronterizas, turísticas o con alto grado de marginación y violencia.

¿Qué necesito para pedir el apoyo?

Si te interesa este apoyo debes tener los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, carta de identidad) o acta de nacimiento si eres menor de edad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) en original.
  • Comprobante de domicilio actualizado en original.
  • Un escrito libre bajo protesta de decir verdad, en donde señales si trabajas, buscas empleo o si estás estudiando.
  • Una constancia de estudios si estás estudiando.
  • Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estos documentos no son necesarios si eres tutor.
  • Acta de nacimiento de cada niña o niño que solicitas inscribir en original.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niña o niño en original.
  • En caso de que la discapacidad no sea visible para el personal de apoyo de la Secretaría de Bienestar, se requerirá certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por un médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad. 

Si habitas en zonas o comunidades indígenas y se te dificulta conseguir los documentos anteriores podrás presentar los siguientes documentos:

  • Constancia de pertenencia o documento emitido por las autoridades indígenas conforme a sus usos y costumbres.
  • Carta formulada ante dos testigos en el que señale la pertenencia en la comunidad indígena de acuerdo a sus usos y costumbres.
  • Escrito libre bajo protesta de decir verdad donde manifiestes, si trabajas, estudias o te capacitas.
  • Constancia de la partera o persona que asistió el alumbramiento con la firma de dos testigos.
  • En caso de que la discapacidad no sea visible para el personal de apoyo de la Secretaría de Bienestar, se requerirá certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por un médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad. 

¿Cómo solicitar el apoyo? 

Si estás interesada en el apoyo sigue estos pasos: 

  1. Acude a las oficinas de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo, las mesas de atención en eventos o visitas domiciliarias.
  2. Llena la solicitud de incorporación física con los siguientes datos:
  • Tus datos
    • Nombre completo 
    • Fecha de nacimiento
    • Sexo
    • Teléfono 
    • Clave de elector
    • CURP
    • Domicilio
    • Parentesco con la niña o niño y documentos que lo avalen
    • Si perteneces a algún pueblo indígena
    • La actividad principal que realizas
    • Afiliación a algún sistema de seguridad social
    • Estado civil
  • Datos de la niña o niño
    • Nombre completo
    • Sexo
    • Fecha de nacimiento
    • Parentesco
    • CURP
    • Cartilla de vacunación
    • Experiencia en algún centro de cuidado
    • Las actividades que realiza
    • Rasgos físicos 
  • Datos de la solicitud de incorporación
    • Tu ID
    • Fecha
    • Tu Nombre completo
    • Detalles sobre el cuidado y atención de la niña o niño
    • Información sobre la salud de la niña o niño
    • Datos sobre la alimentación de la niña o niño
    • Para qué ocupas el apoyo económico
    • Lugar donde solicitas la incorporación al programa

Para incorporarse al programa vía telefónica debes marcar al 8006394264, contestar las preguntas y esperar la visita a domicilio para que corroboren tus datos.

¿Cómo recibir el apoyo?

Las personas beneficiarias recibirán el apoyo económico bimestralmente por medio de orden de pago o en su tarjeta bancaria, según sea el caso.

Pago adelantado del apoyo para madres trabajadoras 2021

Las personas que ya son beneficiarias del programa debieron recibir a partir del 15 de  marzo los pagos adelantados de los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Lo que se traduce en tres mil 200 pesos para la modalidad de niñas y niños menores de 4 años y siete mil 200 pesos para las niñas y niños con discapacidad.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

34 Comments Add yours

  1. Pingback: ¿Por qué hay suspensión de programas sociales?
  2. María Isabel Salgado de Jesús dice:
    junio 9, 2021 a las 17:24

    Hola buenas soy de los cabos san lucas pero estoy viviendo en puebla y estoy trabajando pero no me alcanza mi sueldo para mantener a mis niños como le podría hacer para que me apoyaran

    Responder
    1. GLORIA ESTHELA ZAPATA VAZQUEZ dice:
      junio 30, 2021 a las 19:11

      Hola mi nombre es Gloria Esthela Zapata Vazquez.. Soy mamá de tres niños desempleada desde hace año y medio debido ala pandemia pues yo tenia a mis hijos en mi lugar de trabajo y ya no me es posible además de que necesitan mi apoyo con las clases en casa y el sueldo de mi marido se ha vuelto insuficiente.. Solicito a quien corresponda el apoyo de guardería para la más pequeña de mis hijas

      Responder
  3. Pingback: Créditos y becas del gobierno en 2021: inscríbete así
  4. Carolina Ivette Mendivil Villarreal dice:
    junio 14, 2021 a las 21:57

    Hola estoy embarazada, y no cuento con ningún apoyo,que podría hacer?

    Responder
    1. Nayeli Salinas dice:
      julio 7, 2021 a las 16:32

      Hola. Yo no se xq dieron de baja a mi nena del programa si aun tiene dos años y cuando pregunto me dicen q según un papel hizo falta pero entregue todos.

      Responder
      1. Jorgina Salazar Ronquillo dice:
        julio 10, 2021 a las 17:03

        Hola soy jorgina Salazar realicé mi solicitud para el apoyo el pasado 4 de octubre y asta el día de hoy no he tenido ninguna respuesta me gustaría saber si procedió mi trámite pero los retrovisores de la nación no me dan respuesta me ignoran

        Responder
      2. Paulina martinez dice:
        julio 19, 2021 a las 21:07

        Hola, soy mamá soltera, estoy trabajando pero no me alcanza, acabo de darme de baja de la universidad para poder solventar todos los gastos, como podría sólita el apoyo

        Responder
  5. Daira Daniela Hernández Hernández dice:
    junio 16, 2021 a las 03:45

    Tengo un hijo de meses soy madre joven no tengo presupuesto đ

    Responder
    1. Sandra dice:
      junio 27, 2021 a las 23:37

      Hola que tal , en su estado, informense sobre los apoyos para madres trabajadores.. ahí arribita están los datos.. de toda la información, lámpara los niños o niñas d madre o padre trabajadores es d 1 año en adelante

      Responder
    2. Laura Santana dice:
      noviembre 17, 2021 a las 21:20

      Hola Tengo 3 hijos menores de 6 años a donde podria acudir para pedir mas informes soy de irapuato

      Responder
  6. Yaquelin Elizeth solis marcelino dice:
    junio 25, 2021 a las 22:13

    Ok

    Responder
    1. Yessica dice:
      septiembre 10, 2021 a las 19:03

      Hola bonito día,soy madre de 2 pequeños me gustaría saber cómo funciona el programa ,yo estoy sin trabajo

      Responder
  7. Yaquelin Elizeth solis marcelino dice:
    junio 25, 2021 a las 22:17

    Hola soy del estado de mexico tengo una hija de un año y mi sueldo no me alcanza para pagar alguien que me la cuide

    Responder
  8. Yulma dice:
    junio 28, 2021 a las 12:18

    Mi bebé cumplirá 3 meses, creen que si me pueda inscribir con el al programa?

    Responder
    1. Juana dice:
      julio 4, 2021 a las 08:21

      Hola tengo dos niños soy secretaria de una escuela pero no me alcanza mi sueldo como puedo hacer para inscribirse al programa

      Responder
      1. Dalila dice:
        julio 10, 2021 a las 19:23

        Hola mi nombre es dalila,una pregunta el apoyo no aplica para cuando uno tiene niños mayores de 6 años??

        Responder
  9. blanca flor sandoval bernal dice:
    junio 29, 2021 a las 13:04

    hola como puedo inscribir a mi mama en el programa

    Responder
    1. Angela León García dice:
      julio 5, 2021 a las 11:00

      Buenos días yo quisiera obtener el apoyo como le puedo aser vivo en puebla y he ido las oficinas y me dicen que el programa está saturado como puedo obtenerlo

      Responder
  10. Martha luna García dice:
    junio 29, 2021 a las 18:28

    Me interesa el apoyo yo me dedico a vender botana tengo dos niños y no me alcanza me gustaría que me ayudarán y en dónde puedo registrarme me pueden ayudar gracias

    Responder
  11. Yurisma hernandez rosas dice:
    julio 5, 2021 a las 16:58

    Como puedo recibir el apoyo

    Responder
  12. Jamileth santiago lucas dice:
    julio 6, 2021 a las 17:16

    Ola muy buenas tardes mi nmbre es jamileth santiago disculpen para tener el apoyo como le haria yo soy madre soltera con dos hijos una niña y un niño la verdad necesito de su apoyo en mi trabajo no me alcanza mi sueldo y quisiera que me apoyaran

    Responder
  13. Sara Rodriguez Diaz dice:
    julio 20, 2021 a las 16:10

    Me pueden proporcionar la direccion o num. de telefono en nuevo leon.

    Responder
  14. maria dice:
    julio 23, 2021 a las 09:34

    cómo solicito

    Responder
  15. Pacheco Basurto Cecilia dice:
    julio 23, 2021 a las 13:51

    Hola soy de Guerrero de la Región Montaña, metí los papeles de mi niña q tiene un año cuatro meces pero me dice. Que no salió y que me espere hasta que haya nueva convocatoria, esto es verdad o puedo ir a qué me la registren antes ?tengo un niño que ya está inscrito, y en esta ocasión me fue imposible ir a cobrar mi pago, y otra persona no puedo cobrar tu pago, puedo hacer algo para que me paguen este bimestre de junio julio 2021? A dónde puedo acudir?

    Responder
  16. Maria Esperanza Cedeño Perez dice:
    agosto 26, 2021 a las 13:26

    Muy buenas tardes deseando ustedes me puedan orientar y ayudar ya me acerque al palacio municipal de Naucalpan ellos me enviaron al Parque Naucalli a dejar mis papeles para una ayuda y me la niegan porque solo estoy enferma me discriminan estoy tomando radiaciones y quimioterapias me corrieron de mi trabajo y ahora vivo vendiendo cualquier cosa para sobrevivir ustedes me podran indicar a donde debo de acercarme o que debo hacer por sus finas atenciones mil mil gracias saludos

    Responder
  17. Oslaida reyes colli dice:
    septiembre 14, 2021 a las 01:17

    Me llamo oslaida soy del estado de campeche soy madre de 3 niños y los 2 niños mas grandes son de un papa y el pequeño de otro, el detalle aqui que el papa de los niños mayores no quiere ayudarme y necesito el apoyo para sus cosas de la escuela y cosas personales,

    Responder
    1. Abigail Maldonado viveros dice:
      septiembre 29, 2021 a las 15:28

      Algún correo electrónico para enviar datos para solicitud de apoyo?

      Responder
  18. Dulce estefany cortez alonso dice:
    septiembre 14, 2021 a las 23:54

    Hola soy dulce quiero saber como le ago para que me den un apoyo soy menor de edad y tengo un bebé de un mes y medio ysu padre nos dejo hace dos semanasdijo que niciquira estavamos casados

    Responder
  19. Daniel Santiago dice:
    septiembre 17, 2021 a las 11:10

    Hola buenos días. Soy padre y tutor y quiero inscribir a mis hijos en el programa de Bienestar. Quiero saber que documentos ocupó y dónde.

    Responder
  20. Juana Gómez Pérez dice:
    octubre 6, 2021 a las 13:50

    Como me puedo registrar para obtener el apoyo

    Responder
  21. Lezly Guadalupe Rodríguez Ávila dice:
    diciembre 30, 2021 a las 23:09

    Tengo dos niños uno de 3 años y otro de 1 año y trabajo y no me alcanza para pagar a alguien que me los cuide

    Responder
  22. Pingback: Créditos y becas del gobierno en 2022: INSCRÍBETE así
  23. Pingback: Apoyo para madres trabajadoras 2022: inscríbete así

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Los candidatos a gobernador en Michoacán en 2021: ¿quiénes son?
Siguiente Entrada → ¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas contra COVID-19?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.