Ubica tu casilla para la elección judicial 

Ubica tu casilla para la elección judicial, a través de la plataforma habilitada por el Instituto Nacional Electoral. Aquí te decimos cómo hacerlo. 

Casilla para la elección judicial

Por

1 minuto, 55 segundos

Ubica tu casilla para la elección judicial, a través de la plataforma habilitada por el Instituto Nacional Electoral. Aquí te decimos cómo hacerlo. 

Ubica tu casilla para la elección judicial a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE). En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), el INE habilitó la plataforma “Ubica tu casilla. Elecciones 2025”, para que puedas consultar el lugar donde tendrás que votar en la próxima jornada electoral del 1 de junio.

A través de esta herramienta digital, las y los ciudadanos podrán consultar con anticipación el lugar que les corresponde para emitir su voto, según el rango de apellidos asignado a cada casilla. Además, el sistema permite localizar casillas especiales en caso de encontrarse fuera del domicilio habitual, aunque estas contarán con un límite de mil boletas y sólo atenderán a personas fuera de su sección electoral.

¿Cómo ubicar tu casilla para la elección judicial?

Para conocer la ubicación de la casilla donde te corresponde votar en la elección judicial, deberás ingresar a la plataforma “Ubica tu casilla. Elecciones 2025”. Solo necesitas tener tu credencial para votar a la mano y seguir estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial: Accede a la liga: https://ubicatucasilla.ine.mx/?id=Puebla
  2. Omitir el resumen: Al ingresar, aparecerá un recuadro con un resumen de los pasos. Da clic en “Omitir”.
  3. Selecciona tu entidad: En el menú del costado izquierdo, elige el estado donde estás registrado.
  4. Ingresa tu sección: Justo debajo, introduce el número de tu sección electoral y clave de elector, en caso de que tu sección lo requiera (ambos datos los puedes encontrar en tu credencial INE).
  5. Inicia la búsqueda: Haz clic en el botón “Iniciar búsqueda”.
  6. Consulta la información: Se desplegará un mapa con la ubicación exacta de tu casilla. En la columna izquierda podrás ver:
    • Dirección y referencias de la casilla.
    • Datos como entidad, distrito federal, distrito local, circuito judicial, distrito judicial y sección.
    • Horario en el que la casilla estará operando.
  1. Revisa que tus apellidos estén en el rango de esa casilla. Estos los podrás visualizar hasta abajo de la columna izquierda, junto al ícono del tipo de casilla que te corresponde, ya sea Básica (B), Contigua (C) o extraordinaria (E).

¿Estás lejos de tu domicilio? Así puedes ubicar una casilla especial

Si el día de la elección judicial no te encuentras en tu domicilio registrado, puedes votar en una casilla especial. Para ubicarla, sigue estos pasos desde la plataforma “Ubica tu casilla. Elecciones 2025”:

  1. Selecciona tu entidad: En el menú ubicado en el costado izquierdo de la pantalla, elige el estado donde te encuentras actualmente.
  2. Haz clic en “Casilla especial”: Esta opción te permitirá ver las casillas habilitadas para personas fuera de su sección electoral.
  3. Elige la más cercana: Se desplegará una lista con las casillas especiales disponibles. Selecciona la que esté más próxima a tu ubicación.

Importante: Las casillas especiales solo contarán con mil  boletas, por lo que se recomienda asistir temprano para asegurar tu participación.

Con estos sencillos pasos podrás ubicar fácilmente tu casilla para participar en la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Ubica tu casilla para la elección judicial 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *