Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: ¿Cómo pedir los $4,310?

Por: Erika Lilian Contreras
enero 15, 2021enero 14, 2021
3 minutos, 11 segundos
Tutoriales

Tutorial para entrar al programa de capacitación Jóvenes Construyendo el Futuro por un apoyo de 4,310 pesos para jóvenes que no estudian ni trabajan.

Serendipia te enseña a registrarte en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2021 para que te capacites en una empresas, talleres, instituciones o negocios durante un año y recibas un apoyo de 4 mil 310 pesos mensuales junto con un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si no estudias ni trabajas puedes solicitar ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro. Este programa del gobierno federal promete permitirles a los becarios desarrollar habilidades laborales o competencias técnicas que aumenten sus probabilidades de conseguir empleo en ese mismo centro o en la bolsa de trabajo del programa. 

El programa dura hasta 12 meses, las capacitaciones son 5 días a la semana entre 5 y 8 horas diarias (por la pandemia de COVID-19 estas podrán ser en línea), además existe la posibilidad de cambiar de Centro de Trabajo una vez.

Los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro reciben un apoyo económico que acaba de subir a cuatro mil 310 pesos mensuales y son afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al concluir el programa obtienen una constancia de capacitación.

El año pasado el apoyo era de tres mil 748 pesos mensuales, pero a partir de enero el monto aumentará en 15 por ciento: los becarios recibirán cuatro mil 310 pesos al mes. 

¿Qué necesito para entrar al programa?

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigida a personas de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan.

¿Cuándo se abre el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2021?

El gobierno no lanza convocatorias para este programa, así que las personas interesadas pueden registrarse en línea en el momento que lo deseen. Sin embargo, el ingreso al programa está sujeto a la disponibilidad del periodo, por lo que aconsejamos que entres constantemente a la plataforma para revisar si hay lugar para nuevas beneficiarias.

¿Cómo obtener el apoyo por cuatro mil pesos de AMLO?

Sigue los siguientes pasos para completar tu pre-registro:

1 Entra a la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/).

2 Da click en el botón “Aprendiz”, ubicado en el menú superior izquierdo

3 Lee las características del programa para estar bien informado acerca de este, así como sus beneficios y tus responsabilidades si decides participar en él.

4 Selecciona el botón “Regístrate”, ubicado abajo de la página

5 Ahora verás el formato de pre-registro.

Aprendiz jóvenes construyendo el futuro

6 Primero debes seleccionar la casilla para aceptar declarar bajo protesta de decir la verdad que no estudias ni trabajas. 

7 Registra tu CURP para que se desplieguen tus datos personales.

 8 Ingresa tu nivel de estudios, estatus (trunca, finalizado, pasante), la escuela y fecha de término.

9 Selecciona “Sí” si tienes alguna discapacidad.

10 Captura tu lugar de residencia. 

11 Proporciona tu teléfono celular, un teléfono fijo, tu cuenta de Facebook, tu correo electrónico, así como, el nombre y teléfono de un familiar para poder contactarte.

12 Elige las áreas de tu interés: cultura y deporte, administrativa, ventas, servicios, agropecuarios, oficios, industrial, ciencia y tecnología, y salud.

Registro en jóvenes construyendo el futuro

13 Da clic en el recuadro que indica “No soy un robot” y en el botón que dice “Registrate”.

Jóvenes construyendo el futuro 2021

14 Conserva el número de folio y la ficha de pre-registro que te proporcionen.

15 Imprime el código QR que te otorga la Plataforma.

16 Tómate una foto con esa hoja.

17 Guarda el usuario y la contraseña que se genera para que puedas completar tu registro después.

Para completar tu registro, sigue los siguientes pasos: 

1 Ahora que tienes un usuario y contraseña, inicia sesión a través de este link https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/login/

Iniciar sesión en jóvenes construyendo el futuro

2 Confirma tus datos generales.

3 Adjunta una identificación oficial, un comprobante de domicilio y la fotografía con el código QR.

4 Localiza la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital.

5 Descarga carta compromiso y ficha de registro.

Para vincularte con las empresas e instituciones sigue estos pasos:

1 Inicia sesión en la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro. Si hay disponibilidad de becas podrás entrar, si no, tendrás entrar periódicamente hasta que se abran lugares.

2 Explora los planes de capacitación que ofrecen los Centros de Trabajos: tipo de capacitación, la escolaridad mínima que solicitan, si la capacitación es compatible con alguna discapacidad, en qué te van a capacitar, las actividades que realizarás, las habilidades que desarrollarás y los horarios.

3 Elige el Centro de Trabajo donde quieras capacitarte.

4 Revisa la ficha de vinculación que te mostrará la información del Centro de Trabajo de tu elección y la fecha prevista para que inicies tu capacitación

5 Ponte en contacto con el representante del Centro de Trabajo que te interesa.

6 Encuéntrate con el representante y el tutor para que te entrevisten y conozcas a fondo las actividades que realizarás en tu capacitación.

7 Inicia tu capacitación.

¿Qué pasa después de entrar a Jóvenes Construyendo el Futuro 2021?

Ahora que eres parte de Jóvenes Construyendo el Futuro deberás asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos por tu Centro de Trabajo, respetar su reglamento y evaluar de forma mensual el desempeño de tu tutor. 

Además, en tu ficha vendrá el número de cuenta digital BBVA BANCOMER por medio de la cual te depositarán 4 mil 310 pesos el día 13 de cada mes.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

14 Comments Add yours

  1. mariela zarate antonio dice:
    febrero 6, 2021 a las 00:30

    yo entro a plataforma y y aparese un recuadro rojo diciendome que han cumplido con la meta acordad y q esperen q abra plataforma pero yo me incribi ase un año ya y no avias encontrado un centro de trabajo. q pasara ahora ya no voy a poder trabajar?

    Responder
    1. LILIA LAZARIT REYES dice:
      mayo 26, 2021 a las 14:31

      Es solo de 18 a 29 años

      Responder
  2. Miriam janeth dice:
    febrero 23, 2021 a las 12:34

    Linda vista

    Responder
    1. Brenda yareli dice:
      febrero 27, 2021 a las 15:20

      Por qué no e recibido ninguna respuesta

      Responder
  3. Pingback: Pago adelantado de Jóvenes Construyendo el Futuro: recibirás $12,930
  4. Geydi Balcazar dice:
    marzo 1, 2021 a las 19:28

    Yo llevo meses intentando entrar y no me acepta

    Responder
    1. Carmen dice:
      marzo 26, 2021 a las 07:34

      Tengo una duda espero recibir una respuesta. Sólo estudie la primaria.podria recibir la beca de Jovenes construyendo el futuro

      Responder
  5. Antonio Anaya dice:
    marzo 2, 2021 a las 08:21

    Por qué. No recibo respuesta

    Responder
  6. Valentin dice:
    marzo 20, 2021 a las 18:54

    Ocupo el dinero lo necesito

    Responder
    1. Maria luisa nava mendoza dice:
      julio 6, 2021 a las 08:30

      Yo quiero saber como cobrar mi beca

      Responder
  7. ana dice:
    abril 17, 2021 a las 13:10

    hola me dise que mi curp no puede ser validada

    Responder
  8. Jesús Torres dice:
    junio 19, 2021 a las 04:18

    Como le puedo hacer si el lugar de trabajo que escoji ya no existe

    Responder
  9. Regina dice:
    septiembre 13, 2021 a las 15:59

    Hola buenos tardes, puedo elegir la empresa de un familiar (primo) para ser becario. Ya me otorgaron la beca y a el le interesa pero no quiere meter a un desconocido.

    Responder
  10. Pingback: Aumentará beca Jóvenes Construyendo el Futuro a $5,258 mensuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cómo conseguir un tanque de oxígeno sin ser víctima de estafas?
Siguiente Entrada → Ocupación hospitalaria en México: 5 entidades superan 80%

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...