Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Crédito a la palabra 2021: registro para empresas

Por: Redacción
febrero 12, 2021febrero 16, 2021
3 minutos, 8 segundos
Tutoriales

Consulta cómo pedir el crédito a la palabra 2021 y cómo hacer el registro para obtener 25 mil pesos para Empresas Cumplidas.

El gobierno de México ofrece 25 mil pesos reembolsables a empresas cumplidas que tienen dificultades para la permanencia de sus actividades productivas debido a la pandemia por COVID-19 como parte de su apoyo Crédito a la palabra 2021 y su registro ya empezó.

La fecha límite del registro es el 15 de marzo de 2021.

¿Para quién es el crédito Empresas Cumplidas?

Tanto las personas físicas como las morales pueden solicitar esta modalidad de Créditos a la Palabra si cumplen con los siguientes criterios:

Personas físicas:

a)      Sean mayores de 18 años;

b)      Se encuentren incorporadas en alguno de los regímenes fiscales Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o Régimen de Actividades empresariales (RAE) activo;

c)      Cuando se trate de microempresas en actividades esenciales, haber mantenido al 30 de noviembre de 2020, al menos el promedio de personas empleadas registradas en el IMSS durante los meses de agosto a octubre de 2020;

d)      Cuando se trate de microempresas en actividades no esenciales, haber mantenido al 30 de noviembre de 2020 al menos el 85% del promedio de personas empleadas registradas en el IMSS durante los meses de agosto a octubre de 2020;

e)      No se encuentren inscritos en el buró de la UDP, y

f)      No hayan recibido el apoyo económico del programa en el ejercicio fiscal 2020.

Personas morales: 

a)      Cuenten con un registro activo ante el SAT;

b)      Cuando se trate de microempresas en actividades esenciales, haber mantenido al 30 de noviembre de 2020 al menos el promedio de personas empleadas registradas en el IMSS durante los meses de agosto a octubre de 2020;

c)      Cuando se trate de microempresas en actividades no esenciales, haber mantenido al 30 de noviembre de 2020 al menos el 85% del promedio de personas empleadas registradas en el IMSS durante los meses de agosto a octubre de 2020;

d)      No se encuentren inscritos en el Buró de la UDP, y

e)      No hayan recibido el apoyo económico del programa en el ejercicio fiscal 2020.

¿Qué necesito para pedir el crédito a la palabra 2021 antes de hacer el registro?

Ten preparados los siguientes documentos cuando vayas a solicitar el apoyo:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona física o del representante legal de la microempresa registrado ante el SAT
  • Constancia de Situación Fiscal
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo (32-D) con fecha de emisión no mayor a 3 meses a la fecha de registro de la documentación (el archivo pdf)
  • Cuenta bancaria a tu nombre o de la persona moral
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente

¿Cómo solicito el crédito por 25 mil pesos?

Pide el apoyo de manera electrónica llenando la solicitud como te indicamos: 

1 Entra a la solicitud en https://mipymes.economia.gob.mx/programa-de-apoyo-financiero-a-microempresas-familiares/ 

2 Selecciona la modalidad de apoyo Empresas Cumplidas.

Crédito a la palabra 2021 registro

3 Indica si la solicitud es de una persona física o moral.

4 Ingresa tu CURP o el del representante legal.

5 Escribe tu RFC.

6 Ingresa el correo electrónico que hayas registrado ante el SAT.

7 Ingresa un correo electrónico donde puedas recibir notificaciones sobre el estatus de tu solicitud.

8 Registra tu número telefónico.

9 Escribe tu domicilio fiscal.

10 Ingresa el folio y fecha de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales que obtuviste del SAT.

11 Sube el documento pdf de Constancia de Opinión de Cumplimiento de Obligaciones (el archivo no debe pesar más de 9.54MB).

12 Escribe el folio, régimen, actividad económica, estatus en el padrón y régimen capital que aparecen en la Constancia de Situación Fiscal que obtuviste ante el SAT.

13 Sube la Constancia de Situación Fiscal en formato pdf.

Registro a crédito a la palabra 2021

14 Ingresa el nombre del banco de tu cuenta bancaria.

15 Registra tu CLABE Interbancaria.

16 Si eres una persona moral sube un estado de cuenta en formato pdf con un tamaño menor a 9.54 MB.

17 Responde si tienes alguna discapacidad.

18 Confirma si hablas alguna lengua indígena.

19 Lee el de legal y el aviso privacidad y acéptalos marcando las casillas.

20 Firma con tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL) dando clic en el botón para que puedas subir tu certificado, llave, ingresar tu contraseña y firmar.

21 Da clic en la casilla de “No soy un robot”.

22 Selecciona “ENVIAR SOLICITUD”.

Crédito a la palabra para empresas cumplidas

Una vez que completes la solicitud serás notificada del registro y resultado de tu solicitud.

¿Cómo recibo el dinero?

Recibirás el apoyo de 25 mil pesos en la cuenta Banorte que proporcionaste y podrás realizar retiros en Cajeros Banorte..

¿Cuánto dinero debo reembolsar?

Debes pagar 27 mil 182 pesos a la SEBIEN dentro de los siguientes tres años y puedes empezar a hacerlo a partir del cuarto mes des.ñ pués de que hayas recibido tu apoyo.

Para el reembolso puedes realizar 33 pagos mensuales por la cantidad de 823.70 pesos,  pagos anticipados o devolver los recursos en una sola exhibición. 

Sin embargo, hay dos formas de reembolsar solo 25 mil pesos: 

  • Pagalos a más tardar el 10 de diciembre de 2021 
  • Si la Secretaría de Economía lo solicita como resultado del seguimiento de la operación del programa de apoyo, en tal caso se te notificará.

Además de este crédito, el gobierno federal ofrece apoyos para negocios familiares y para mujeres.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

10 Comments Add yours

  1. Pingback: Crédito a la palabra 2021 para mujeres: registro paso a paso
  2. Pingback: 5 préstamos del gobierno de 25 mil pesos: tutorial paso a paso
  3. Hilda Alejandra Cuevas López dice:
    julio 10, 2021 a las 21:53

    Quiero saber cómo obtener el crédito a la palabra

    Responder
    1. Guadalupe López Jiménez dice:
      febrero 26, 2022 a las 08:57

      Me gustaría un préstamo para un negocio pequeño

      Responder
  4. Daniel Vázquez Pérez dice:
    julio 11, 2021 a las 15:13

    solisespinozadianaleydi@gmail.com

    Responder
  5. DANIEL VÁZQUEZ PÉREZ dice:
    julio 11, 2021 a las 15:14

    Exelente apoyo muy bueno

    Responder
  6. Isabel lázaro Pérez dice:
    julio 20, 2021 a las 19:12

    I

    Responder
  7. Francisco cecicilo soto marin dice:
    julio 20, 2021 a las 21:09

    Me gustaria saber como hacerle Para pedir un prestamo a la palabra.

    Responder
  8. Mercedes Alicia Gopar Castro dice:
    julio 30, 2021 a las 23:36

    Hola me gustaria me pudieran apoyar con el préstamo de $25,000 pesos pues quiero levantar las ventas de mi pequeño negocio de cobertores y linea de blancos que vendo por catalago

    Responder
  9. Pingback: Créditos a la palabra de AMLO: ¿qué pasó con este programa?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Crédito a la palabra 2021 para mujeres: registro paso a paso
Siguiente Entrada → 6 de cada 100 llamadas al 911 son por violencia familiar y de pareja

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...