Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Deudos COVID: Cómo solicitar el apoyo de $11 mil pesos|Tutorial paso a paso

Por: Erika Lilian Contreras
diciembre 9, 2020diciembre 8, 2020
2 minutos, 22 segundos
COVID-19, Tutoriales

El gobierno federal, por medio del DIF, ofrece un apoyo de gastos funerarios por 11,640 pesos para familiares de personas que hayan muerto por COVID-19

Las y los familiares de personas fallecidas por COVID-19 pueden solicitar 11 mil 640 pesos para cubrir los gastos funerarios en la plataforma deudos COVID-19.

Este apoyo económico está disponible desde el 2 de diciembre hasta el fin de la pandemia de COVID-19. La ayuda social está dirigida al padre, madre, esposa, esposo, concubina, concubino, hija, hijo (mayores de edad) u otro familiar que acredite el parentesco con la persona que murió por COVID-19 desde el 18 de marzo hasta el fin de la emergencia sanitaria. 

El apoyo para deudos COVID-19 surgió para ayudar a la economía familiar, por lo que no importa si la persona fallecida murió hace meses; de hecho, la solicitud se podrá realizar hasta un año después de la defunción.

Si en la misma familia falleció más de una persona por COVID-19 se pueden solicitar apoyos por cada persona finida, pero el dinero se le dará a una sola persona beneficiaria por difunto.

El Gobierno Federal otorgará este apoyo a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo que cualquier persona puede solicitarlo sin estar afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cualquier familiar tiene la oportunidad de pedir el apoyo aunque en el acta de defunción aparezca una causa distinta a la de COVID-19, dijo el titular del IMSS Zoé Robledo Aburto en entrevista con La Octava. El gobierno verificará que la persona haya fallecido por COVID-19 en los registros de las dependencias federales y serán admitidos documentos que acrediten que la prueba de la enfermedad fue confirmatoria.

¿Qué necesito para pedir el apoyo “Deudos COVID”?

Ten a la mano los siguientes documentos en formato PDF: 

  • CURP de persona fallecida y del solicitante
  • Acta de defunción
  • Identificación oficial del solicitante
  • Documentación que acredite el parentesco

¿Cómo solicito el apoyo “Deudos COVID”?

  1. Ingresa a la plataforma deudoscovid.gob.mx
  2. Lee y acepta los términos de privacidad
  3. Ingresa la CURP de la persona que falleció
  4. Da clic en el botón “No soy un robot” y “Buscar”
Registro para el apoyo deudos COVID-19 del gobierno federal

Automáticamente aparecerá el nombre completo, fecha de nacimiento y sexo de la persona a la que corresponde la clave CURPSelecciona los datos del acta de defunción: entidad y municipio de registro, oficialía y juzgado, año de registro, causa y fecha de defunción

1. Escribe el número del acta de defunción.

2. Da clic en “Validar”.

3. Sube el archivo del acta de defunción en formato PDF.

4. Da clic en “Siguiente”.

5. Ingresa el CURP del solicitante.

6. Selecciona el parentesco con la persona que murió.

7. Brinda los datos de contacto: teléfono, correo electrónico.

8. Sube algún documento que valide la relación de parentesco (tu acta de nacimiento en caso de que la persona fallecida sea tu padre o madre; tu acta de matrimonio en caso de que sea tu esposa/esposo.

9. Da clic en “Siguiente”.

10. Ingresa los datos bancarios para recibir los 11 mil 640 pesos: cuenta CLABE y la institución bancaria.

11. Da clic en “Siguiente”.

12. Firma la carta para aceptar, bajo protesta de decir la verdad, que los recursos serán para cubrir los gastos funerarios en que se incurrieron por el fallecimiento del familiar por COVID-19.

13. Descarga e imprime el folio de la solicitud (guarda el número de folio para consultar su estatus).

5. Espera siete días para que la solicitud sea revisada.

¿Cómo verificar el estatus de mi solicitud para el apoyo?

Ahora que enviaste la solicitud para deudos COVID-19, puedes verificar su estatus entrando a la página https://deudoscovid.gob.mx/ y seleccionando la opción “Consultar estatus de solicitud de apoyo”.

Después de hacer click en esa opción, debes capturar la CURP de la persona fallecida y el número de folio de la solicitud.

¿Cómo recibiré los 11 mil pesos del apoyo?

El DIF depositará los 11 mil 640 pesos a la cuenta bancaria de la persona beneficiaria. En caso de no tener una cuenta, el dinero podrá ser cobrado en efectivo en las oficinas del DIF nacional con una orden de pago.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

8 Comments Add yours

  1. Avatar SUSANA GONZALEZ dice:
    diciembre 16, 2020 a las 18:03

    NO SIRVE EL SITIO PARA REGISTRARSE EN EL APOYO A DEUDOS POR COVID, ME SALE QUE TIENE PROBLEMAS CON EL ACTA, NO LA ENCUENTRA, NO ES POSIBLE QUE DIGAN QUE VAN APOYAR Y NO SIRVE SU SISTEMA. ES UNA MENTIRA

    Responder
  2. Avatar Mitssue Guzmán dice:
    diciembre 16, 2020 a las 20:51

    Hola, desde el 2 de diciembre intenté solicitar el apoyo pero no me dejaba avanzar ya que me decía que el acta era inválida. Desde entonces lo he intentado en otras ocasiones para ver si su plataforma ya estaba corregida ya que supe había mucha gente con el mismo problema. ahora ya ni me valida el CURP. ¿A quién se puede recurrir?

    Responder
  3. Avatar Leticia L. dice:
    enero 10, 2021 a las 19:50

    Mi papá ya recibió el apoyo,sin problema.
    Les sugiero a quienes tienen problemas con el acta de defunción, que primero verifiquen todos los datos en el sistema digital estatal. Ocurre que por la cantidad de defunciones, existen juzgados auxiliares quienes realizan el trámite, pero al final el acta queda registrada en los juzgados principales. Al capturar los datos en el sitio, nosotros capturamos ese nùmero de juzgado incorrectamente, por lo que el sistema enviaba un mensaje de “El acta no se encuentra en RENAPO”, cuando corregimos ese dato, todo quedó listo , nos generó el número de folio y en 23 o 24 días llegó el depósito.

    Responder
    1. Avatar Gabriela L. dice:
      enero 22, 2021 a las 05:56

      Se recomienda hacer el trámite de madrugada. Yo intenté varios días hacerlo por las tardes y no podía avanzar, siempre aparecía el mensaje de que el acta de defunción no estaba registrada, pero ya verifiqué eso en el registro civil y me dijeron que si estaba registrada en el sistema Federal. Así que lo hice de madrugada y cuando apareció de nuevo el mismo mensaje, solo seleccione continuar, subí los documentos y ya tengo número de folio del trámite.

      Responder
      1. Avatar JORGE dice:
        marzo 19, 2021 a las 18:03

        DOISCULPA SI TE LLEGO EL APOYO AUNQUE TE SALIERA EL MENSAJE QUE EL ACTA NO ESATBA REGUSTRADA EN LA BASE DE DATOS

        Responder
  4. Avatar Javier Gabino Hernabdez dice:
    enero 17, 2021 a las 17:08

    Yo no he podido entrar a registrarlo ya que me aparece con otra año de nacimiento y su registro de nacimiento está bien que puedo hacer ya que primero el acta de defunción no estaba registrada pero eso ya está ahí que se puede hacer ya llevo como un mes con eso

    Responder
  5. Pingback: ¿Fallas al tramitar el apoyo deudos COVID-19? Así puedes solucionarlas
  6. Avatar Silvia dice:
    abril 13, 2021 a las 07:42

    Le acaban de dar respuesta a mi abuelita y dicen que el acta de nacimiento no es documento probatorio de parentesco ¿Entonces cuál? Es molesto y decepcionante

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿De dónde proviene el financiamiento de los partidos políticos en México?
    Por: Redacción
  • Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular
    Por: Detector Puebla
  • MAPA | Vacunación contra COVID-19 de personas adultas mayores por municipio
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Semáforo COVID-19 por estado: consulta el color de cada uno
Siguiente Entrada → Este es el plan de vacunación contra COVID-19 en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.