Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Casos de Coronavirus en Yucatán

Por: Redacción
marzo 23, 2020marzo 23, 2020
1 minuto, 15 segundos
Uncategorized

Hasta el 22 de marzo, la Secretaría de Salud ha registrado 19 casos positivos de Coronavirus Covid-19 en Yucatán.

En el Yucatán hay 19 personas con Coronavirus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), publicados en el Comunicado Técnico del 22 de marzo.

La SSa publica de manera diaria en su sitio web dos tablas: la de casos sospechosos y la de casos confirmados. El corte de la información es a la una de la tarde. Estas tablas contienen los siguientes datos: número de caso, estado, sexo, edad, fecha de inicio de síntomas, identificación por COVID-19, procedencia y fecha de llegada a México.

Serendipia convierte estas tablas a formato abierto (csv) y las publica en este sitio web. Además, utiliza los datos para actualizar todos los días el mapa de casos de Coronavirus en México.

Además, con los datos disponibles, es presentada la distribución por país que visitaron las personas que presentan este virus, así como el número de casos por rango de edad y la distribución por sexo. Estas gráficas son elaboradas a nivel nacional y estatal.

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Yucatán?

Hasta el 22 de marzo, de acuerdo con los datos publicados por la SSa, en Yucatán hay 19 casos positivos de Coronavirus.

Las cifras muestran que 36 por ciento de los casos de Coronavirus en Yucatán son personas que estuvieron en España, mientras que 31 por ciento estuvieron en Estados Unidos.

Porcentajes menores de los contagios son por contacto (21 por ciento), mientras que 10 por ciento de los casos estuvieron en Francia.

El rango de edad que tiene el mayor número de casos es el de 21 a 30 años con seis casos, seguido por el de 31 a 40 con cinco casos.

En Yucatán hay tres casos confirmados de personas con entre 51 y 60 años. Mientras tanto, los rangos de 41 a 50 y 11 a 20 años tienen dos casos cada uno y el de cero a 10 años, un caso.

Según los datos de la SSa, 47.36 por ciento de las personas afectadas por el virus en Yucatán son hombres y 52.63 por ciento son mujeres.

***

TRANSPARENCIA

Casos positivos de COVID-19 en Jalisco (al 22 de marzo) Descarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla
    Por: Redacción
  • Es engañoso el panorama laboral y económico que plantea Riestra
    Por: Detector Puebla
  • 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Casos de Coronavirus en Estado de México
Siguiente Entrada → Fase 2, médicos para el bienestar, plan DN-III y el ejército: ¿qué está pasando en México?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.