Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cómo me inscribo en las becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica?

Por: Redacción
enero 29, 2020enero 29, 2020
2 minutos, 31 segundos
Uncategorized

El gobierno federal otorga becas de 800 pesos mensuales a familias en condición de pobreza con niños menores de 15 años en municipios y localidades prioritarias. ¿Cómo tener acceso a ellas?

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofrece becas de 800 pesos mensuales a familias en condición de pobreza con integrantes que cursen la educación inicial, preescolar, primaria o secundaria y que sean menores de 15 años.

¿A quién están dirigidas las becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica?

A familias en situación de pobreza con niñas, niños o adolescentes inscritos en Instituciones de Educación Básica o con infantes menores de cinco años que residan en localidades prioritarias. Estas becas tienen como objetivo que los niños y adolescentes continúen con sus estudios.

Las localidades prioritarias son las localidades rurales o indígenas de alta o muy alta marginación o bien, aquellas consideradas como Zonas de Atención Prioritaria por la Secretaría de Bienestar o con 50 habitante o menos que sean prioridades en la cobertura y atención del programa.

¿Cuáles son los requisitos?

Las becas para el bienestar Benito Juárez de Educación básica están dirigidas a familias que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: 

  • Estar integrada por alguna niña, niño o adolescente que esté inscrito en el ciclo escolar vigente en una Institución de Educación Básica perteneciente al Sistema Educativo Nacional.
  • No recibir de manera simultánea otra beca educativa de manutención otorgada por alguna institución del Sistema Educativo Nacional y financiada con recursos federales.
  • Tener un ingreso mensual per cápita menor a la Línea de Pobreza por Ingresos, en caso de que la vivienda en la que habita o la escuela a la que asiste la niña, niño o adolescente no se ubique en alguna localidad prioritaria.
  • Residir en localidades prioritarias, en caso de que las únicas niñas o niños de la familia tengan cinco años o menos.
  • Que una de las integrantes sea una adolescente embarazada, y que no sea beneficiaria de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa de Becas Elisa Acuña y que se encuentre inscrita en el sistema escolarizado, no escolarizado u otros en alguna Institución de Educación Básica perteneciente al Sistema Educativo Nacional.

¿Cómo inscribo a mis hijos en las Becas para el Bienestar?

Hay dos maneras de ser parte de este programa: 

  1. Identificación de escuelas y localidades. El gobierno federal identifica a las escuelas y localidades en donde pueden ser entregadas las becas y las ofrece a los posibles beneficiarios.
  2. Solicitud de incorporación

Dirigir una solicitud de incorporación por medio del centro de atención telefónica, medios escritos o medios electrónicos a través de los siguientes medios: 

El teléfono 800 500 5050 de lunes a viernes de 9 am a 6 pm (tiempo de la Ciudad de México); en el correo electrónico atencion@becasbenitojuarez.gob.mx o en la coordinación nacional de becas para el bienestar Benito Juárez, así como en las oficinas de representación o sedes auxiliares del programa (enlace en la descripción). 

¿Cuánto, cuándo y cómo?

Los beneficiarios reciben 800 pesos mensuales. El dinero es entregado de manera bimestral durante 10 meses, a partir de la incorporación formal al programa.

El pago es realizado por medio de tarjetas bancarias, pero también puede ser retirado en bancos o en mesas de pago.

Si tengo otra beca, ¿puedo recibir esta?

Siempre que las becas tengan objetivos diferentes, sí. Es decir, alumnos con becas de excelencia académica o deportivas pueden recibir esta beca. Si tienen otras becas otorgadas por el gobierno estatal o local, así como becas de instituciones privadas, también pueden recibir esta beca. 

¿Puedo recibir una beca por cada hijo que tenga?

No. Este programa solo otorga un apoyo por familia. 

¿Cuánto cuesta tramitar esta beca?

El trámite de la beca no cuesta. Los beneficiarios deben recibir orientación gratuita y los trámites no se deben cobrar. Además, es ilegal condicionar la entrega de la beca a cambio de un pago. 

***

Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica:

Reglas de operación del programa

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

10 Comments Add yours

  1. Julia María Martínez topete dice:
    abril 16, 2020 a las 15:26

    Quiero información porq no me. A llegado mi apoyo del mes de enero y febrero y quiero saber q es lo q está pasando espero y me puedan resolver

    Responder
    1. Wendy Guadalupe Tzum Gio. dice:
      mayo 2, 2020 a las 19:41

      Soy wendy guadalupe. Tzum Gio y ami tampoco me allegado mi apoyo desde noviembre y no se porqué.????ya q lo necesito por la continjencia qué. We estamos pasando

      Responder
    2. Noemí Pérez bravo dice:
      agosto 14, 2020 a las 15:02

      Cómo puedo haserder ala beca .

      Responder
  2. Wendy Guadalupe Tzum Gio. dice:
    mayo 2, 2020 a las 19:39

    Soy wendy guadalupe. Tzum Gio y ami tampoco me allegado mi apoyo desde noviembre y no se porqué.????ya q lo necesito por la continjencia qué. We estamos pasando

    Responder
  3. Juana de Jesus Salazar Raya dice:
    mayo 13, 2020 a las 14:18

    yo vivo en Zumpango Edo. de Méx. y estos dos bimestres de este año tampo ha llegado como a muchas sras de mi comunidad..

    Responder
  4. VICTOR MANUEL MONTALVO RODRIGUEZ dice:
    julio 14, 2020 a las 14:51

    como puedo obtener la beca para mis hijas ya que es la primera vez que lo tramito y si participa las escuelas en donde es tan cursando el año escolar gracias esperamos su respuesta.

    Responder
  5. Noemí Pérez bravo dice:
    agosto 14, 2020 a las 15:04

    Cómo puedo haceder.

    Responder
  6. Araceli carmona dice:
    septiembre 4, 2020 a las 15:24

    Hola. Tengo la tarjeta Benito Juárez pero no eh recibido el apoyo desde enero me dicen que está retenido . Que puedo hacer

    Responder
  7. Pingback: ¿Cuándo depositan la beca Benito Juárez? ¿Cómo la cobro?
  8. Angelica gonzalez hernadez dice:
    julio 11, 2021 a las 10:40

    Yo soy de macuspana y tengo un niño en primaria e ido alas oficinas de bienestar y me dicen que no saben nada

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Día internacional de la protección de datos personales: ¿cuáles son mis derechos?
Siguiente Entrada → Diálogo en la UNAM: una negociación aún fallida

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.