Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Diputados podrían reelegirse hasta 2030

Por: Redacción
marzo 20, 2020marzo 19, 2020
2 minutos, 37 segundos
Uncategorized

Tres noticias de la semana que no están relacionadas con el COVID-19: los diputados podrían reelegirse hasta 2030, orden de aprehensión en contra de Tomás Zerón y un hombre fue encontrado culpable por el asesinato de la periodista Miroslava Breach.

Aunque el tema de esta semana ha sido la pandemia de COVID-19, en México hubo otros acontecimientos que no están relacionados con la pandemia de Coronavirus. Los diputados podrían reelegirse hasta 2030 por una reforma que aprobaron; en Chihuahua, un hombre fue encontrado culpable como autor material del asesinato de la periodista Miroslava Breach; además, una orden de aprehensión fue girada en contra de Tomás Zerón por posibles irregularidades en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinpaa. 

¿Diputados podrán reelegirse hasta 2030?

El miércoles 18 de marzo, con 254 votos a favor, 20 en contra y tres abstenciones, los diputados aprobaron reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos, en materia de elección continua de legisladoras y legisladores federales.

Esta reforma haría posible la reelección inmediata de las y los diputados sin dejar su cargo, es decir, que podrían hacer precampaña y campaña para buscar su reelección mientras están en funciones y cobran el sueldo del cargo que ocupan. Esta reelección sería por cuatro periodos para los diputados y por dos para los senadores

A la votación no asistieron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en protesta porque las actividades no fueron suspendidas a pesar del aumento de casos de COVID-19 en el país. 

Esto quiere decir que las reformas fueron aprobadas por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social (PES) y Movimiento Ciudadano (MC).

MC votó en contra de las reformas, y legisladores de este partido acusaron que la iniciativa no fue turnada a comisiones para su análisis y que no hubo un dictamen previo, además, que la versión final de la iniciativa fue publicada media hora antes de la votación.

La diputada Martha Tagle dijo que aunque la reelección “está contemplada en la Constitución, es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021, porque como diputados federales podrán reelegirse para el mismo cargo”.

Aunque las reformas fueron aprobadas por los diputados, la iniciativa aún debe ir al Senado de la República. 

Orden de aprehensión en contra de Tomás Zerón

Una orden de aprehensión fue girada por un juez mexicano en contra de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por posibles irregularidades cometidas en la investigación que él encabezó sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. 

De acuerdo con la agencia de noticias The Associated Press (AP), las autoridades federales mexicanas también le pidieron a la Interpol emitir una ficha de búsqueda en caso de que el exfucionario salga del país. De acuerdo con AP, Zerón viajó a Canadá a finales de 2019, pero no hay indicios para concluir si sigue en ese país o si regresó a México. 

Zerón encontró las bolsas con los restos óseos que presuntamente pertenecen a los estudiantes en el río San Juan, en Cocula. La investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIE) encontró un video en el que se ve a Zerón en el río con uno de los detenidos, un día antes de que fueran encontradas de forma oficial las bolsas con los restos. A esto, Zerón respondió que el video tenía la fecha y hora equivocadas. 

“El Larry” es declarado culpable por el asesinato de Miroslava Breach

Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, fue encontrado culpable por haber sido copartícipe del asesinato de la periodista Miroslava Breach. 

Breach fue asesinada el 23 de marzo de 2017 en Chihuahua, y “El Larry” fue arrestado dos meses más tarde. La periodista publicó investigaciones sobre las actividades criminales del grupo “Los Salazar”, una célula del cártel de Sinaloa, del que era miembro Moreno Ochoa. 

El juez resolvió además que el homicidio lo ejecutó en coautoría con Jaciel Vega Villa y Ramón Andrés Zavala Corral, por instrucciones de José Crispín Salazar, líder de ‘Los Salazares’.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿El calor mata el Coronavirus? ¿Las mascotas lo transmiten? 10 mitos y verdades sobre el COVID-19
Siguiente Entrada → Casos de Coronavirus en CDMX

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.