Ana Carolina Saucedo desapareció en su universidad y fue hallada sin vida tres días después en un cerro de Monterrey. Investigan el presunto feminicidio.
Ana Carolina Saucedo Bahena desapareció el viernes 7 de febrero en la colonia Cima de las Cumbres, de Monterrey en Nuevo León. La joven de 22 años fue vista por última vez cuando se dirigía a la Universidad del Valle de México (UVM) en esa misma ubicación. Sin embargo, Ana Carolina nunca entró a clases y el 10 de febrero fue hallada sin vida en el Cerro de las Mitras.
Después de tres días de intensa búsqueda por parte de sus familiares y las brigadas municipales, la Fiscalía General del Estado de Nuevo León confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Ana Carolina. Hasta el momento, las autoridades no han brindado una versión pública de las causas de su muerte. Sin embargo, videos de las brigadas de búsqueda y versiones de la prensa local aseguran que el cuerpo de la joven fue hallado con una bolsa en la cabeza y con signos de violencia, apuntando a un posible feminicidio.
Además, el vicefiscal Luis Enrique Orozco dijo en entrevista para la prensa que Ana Carolina Saucedo Bahena fue al Cerro de las Mitras de manera voluntaria, ya que se trata de una experiencia recreativa que requiere un registro previo, pero se desconoce si entró sola o acompañada. La familia no sabía que iría al cerro y pasaron tres días de búsqueda para encontrar su cuerpo sin vida.
Esto se sabe sobre la muerte de Ana Carolina en Monterrey
La denuncia de la desaparición de Ana Carolina fue difundida por su tío Luis Efrén Ríos Vega, magistrado de Nuevo León. Desde que su ficha de búsqueda fue publicada, la joven de 22 años se convirtió en el rostro de una búsqueda en la que participaron más de 70 elementos de Protección Civil, Fuerza Civil, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y un colectivo formado por su familia y amigos.
De acuerdo con el informe de la Fiscalía para la prensa, el operativo incluyó el uso de drones, un helicóptero y binomios caninos, en un esfuerzo por localizarla con vida y con la teoría de que había sufrido un accidente en el cerro una vez que dieron con su última ubicación.
“En este caso de Ana Carolina, la información que tenemos es que ella acudió voluntariamente, al parecer, a un cerro. De ello incluso dejó evidencia en un documento que consta en la carpeta de investigación. Hay un registro documental de las personas que ingresan a ese sitio, y aparentemente ella dejó constancia de su ingreso a ese lugar. Es decir, un guardia de seguridad habrá solicitado sus datos y ella los habrá proporcionado”, explicó el vicefiscal en Telediario Radio.
El cuerpo encontrado en el Cerro de las Mitras el 10 de febrero coincide con las características de la ropa, tenis y accesorios que Ana Carolina llevaba al momento de su desaparición.
Pero tras el hallazgo, las investigaciones preliminares han revelado detalles que generan más preguntas que respuestas. En la misma entrevista, el vicefiscal Luis Enrique Orozco informó que la última ubicación registrada por el celular de Ana Carolina no coincide con el Cerro de las Mitras, sino con otro punto que las autoridades mantienen privado.
- Además, se confirmó que “hay información sobre el uso de un Uber” antes de su desaparición, aunque este podría corresponder al traslado de la universidad hasta el cerro.
Hasta el momento, las circunstancias que llevaron a Ana Carolina hasta ese lugar y los eventos que causaron su muerte permanecen bajo investigación y las autoridades no han rendido una versión oficial.
Van mil 512 personas desaparecidas en 2025
El caso de Ana Carolina Saucedo Bahena no es aislado. Su desaparición y muerte ponen nuevamente sobre la mesa la urgencia de abordar la violencia de género y garantizar la seguridad de las mujeres en espacios públicos y privados.
La falta de claridad sobre las circunstancias de su muerte ponen en incertidumbre la eficiencia del sistema de investigación y prevención del feminicidio en México.
- De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), solo del 1 de enero al 11 de febrero de 2025 se han reportado mil 512 personas desaparecidas y no localizadas en México.
- Asimismo, los feminicidios en 2024 acumularon un total de 797 víctimas a nivel nacional, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Y se registraron dos mil 598 presuntos homicidios dolosos desde enero hasta diciembre, esto significa que 9 mujeres fueron asesinadas al día en 2024.
Tras el hallazgo del cuerpo de Ana Carolina Saucedo, las autoridades mantienen un operativo en la zona del hallazgo y continúan recabando información para reconstruir los hechos. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha asegurado que no se escatimarán esfuerzos para llegar a la verdad y garantizar justicia.
Comentarios