Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Hallaron el cuerpo de una mujer en La Malinche. Era Maru Ocampo y desapareció en Puebla

Por: Cristian Escobar
enero 5, 2023enero 10, 2023
4 minutos, 57 segundos
AVGM, Violencia contra las mujeres

María Eugenia Ocampo era una psicóloga y activista de 43 años. Su cuerpo sin vida fue hallado en las faldas del volcán La Malinche y, de acuerdo con la Fiscalía de Puebla, un trabajador de albañilería es el presunto culpable.

Autoridades policiacas del estado de Tlaxcala hallaron el cuerpo sin vida de una mujer en el parque nacional La Malinche, este martes 3 de enero. Se trata de María Eugenia (Maru) Ocampo Martínez, psicóloga y activista de 43 años, originaria de Morelos, quien había sido reportada como desaparecida desde el 21 de diciembre de 2022, en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla.  

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), el cuerpo de la mujer fue hallado con signos de violencia en los límites de Teolocholco y San Pablo del Monte, Tlaxcala, en la zona limítrofe de La Malinche con Puebla.

Ante estos hechos, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil (OSC) han exhortado a la Fiscalía General del Estado de Puebla, así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) a que realicen las investigaciones que ayuden a esclarecer el crimen de manera rápida y sin inconvenientes. 

Asimismo, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria, y el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana Puebla llamaron a las autoridades de Puebla a que investiguen los hechos como feminicidio y con una perspectiva de género, con la finalidad de que se sancione a las personas responsables y se garantice un trato sensible a los familiares de la víctima. 

Por su parte, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina mencionó durante conferencia de prensa el 4 de enero que por temas de “secrecía” serán las fiscalías de su estado y de Tlaxcala las encargadas de presentar los avances en las investigaciones del caso.

En ese sentido, fue este 5 de enero de 2023 que la FGEP dio a conocer que Vicente “N” es el presunto culpable del feminicidio de María Eugenia Ocampo. De igual forma, la Fiscalía dio a conocer que Vicente “N” ofreció dinero a los agentes de la Fiscalía para que no se le investigara. Por este motivo autoridades judiciales lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de cohecho. Además ya existía una orden de aprehensión en su contra por el delito de feminicidio. 

Cronología del presunto feminicidio de Maru Ocampo

Estos son los hechos dados a conocer hasta ahora por las autoridades de Puebla y Tlaxcala en relación con la desaparición y el presunto feminicidio de Maru Ocampo. 

21 de diciembre 

  • Familiares de Maru tuvieron contacto por última vez con ella. Al día siguiente Maru viajaría a San Andrés Calpan, Puebla, donde pasaría un par de días para luego trasladarse al estado de Morelos, donde se reuniría el 23 de diciembre con su familia para pasar las vacaciones navideñas.

22 de diciembre

  • 8:30: De acuerdo con declaraciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla, mediante las grabaciones de una cámara de seguridad se puede apreciar que un sujeto desconocido ingresó al fraccionamiento en donde se encuentra el domicilio de María Eugenia.  
  • 9:54: Según refiere la Fiscalía, el sujeto salió del domicilio de María Eugenia con el cuerpo de la víctima y abordo una camioneta Nissan Xtrail de color negro, con placas de circulación TRK785B, propiedad de Maru.
  • Los familiares de Maru no tuvieron más contacto con ella durante este día, por lo que dieron aviso a las autoridades de Puebla. 

24 de diciembre

  • La Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de Puebla inició la carpeta de investigación 001458/2022 por la desaparición de María Eugenia Ocampo Martínez. De igual forma, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla emitió una alerta regional por la desaparición de Maru.

Solicitamos su colaboración para la pronta localización de María Eugenia Ocampo Martínez, vista por última vez en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla.
¿Tienes información? ¡Llámanos! 2226821258 pic.twitter.com/2FNm7wtUPA

— Comisión de Búsqueda de Personas (@busquedagobpue) December 28, 2022

3 de enero

  • La noche del 3 de enero autoridades policiacas del estado de Tlaxcala hallaron el cuerpo sin vida de una mujer en el parque nacional La Malinche, el cual presentaba signos de violencia. De acuerdo con la Fiscalía General de Puebla, el hallazgo del cuerpo de María Eugenia pudo ser posible gracias a que rastrearon los celulares tanto de Maru como del sujeto sospechoso. 

4 de enero 

  • 19:00 h: Familiares y amigos de Maru confirmaron que el cuerpo de una mujer hallado en La Malinche se trataba de María Eugenia Ocampo. 

#LoÚltimo 🔴 | Familiares y amigos confirman que el cuerpo encontrado anoche en “La Malinche” con signos de violencia corresponde a Maru Ocampo.#AmbasManos https://t.co/VJ97ktjFW5 pic.twitter.com/luGsI2259V

— Ambas Manos (@Ambas_Manos) January 5, 2023

5 de enero

  • Después de analizar las videograbaciones en el fraccionamiento de María Eugenia la FGEP dio a conocer durante una conferencia a medios que Vicente “N” es el presunto feminicida de Maru. Esto, menciona la Fiscalía, se sabe debido a que la identidad coincide con la del sujeto que entró al domicilio de María Eugenia y que después abordó la camioneta Nissan Xtrail de color negro, con el cuerpo de la víctima. Vicente es un albañil que en días previos había realizado trabajos en el domicilio de la víctima.   

¿Quién era Maru Ocampo?

María Eugenia Ocampo Martínez tenía 43 años de edad y era originaria de Morelos. Estudió en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y luego realizó una maestría en Psicoterapia en la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Tenía un consultorio en San Andrés Cholula, Puebla, parte del proyecto de salud mental “Ser tu mejor SER”, donde brindaba terapia psicológica y de tanatología. 

Maru, como le conocían amigos y familiares, era también activista del Movimiento Cholula Viva y Digna, movimiento que buscaba defender y dignificar el patrimonio de los habitantes de los municipios de Cholula, en contra de proyectos turísticos y de gentrificación. Además, María Eugenia tenía afición por la fotografía. 

Hallaron el cuerpo de una mujer en La Malinche, pero no es el único feminicidio registrado en Puebla

El hallazgo del cuerpo de una mujer en La Malinche, que luego se sabría pertenecía a María Eugenia Ocampo Martínez, sucedió apenas 10 días después de que se confirmara el feminicidio de Wendy Hellen Sandon Herrera, ocurrido también en la zona conurbada de la Ciudad de Puebla. 

Sandon Herrera, de 33 años de edad y de nacionalidad peruana, fue vista por última vez en el municipio de Cuautlancingo el 15 de diciembre de 2022. Al día siguiente, amigos de Wendy Hellen alertaron sobre la desaparición, pero fue hasta el 20 de diciembre que la reportaron como desaparecida. El 23 de diciembre fue hallada sin vida en Tlaxcala.

La Fiscalía General del Estado de Puebla dio a conocer también este jueves 5 de enero que actualmente se están realizando acciones correspondientes para formular la imputación de feminicidio en contra de Darío “N”, ex pareja sentimental de Wendy Hellen.  

Y es que en Puebla, desde finales del 2022 y el comienzo del 2023 se han cometido seis asesinatos de mujeres: 

  • Wendy Hellen Sandón Herrera 
  • Tante Hilde von Raesfeld Oteo, maestra jubilada, asesinada en Santiago Momoxpan, en el municipio de San Pedro Cholula 
  • María Eugenia Ocampo Martínez
  • Lucrecia Gómez Borges, mujer de 75 años de edad, asesinada al interior de su domicilio ubicado en Tlacuilotepec.
  • Dos mujeres en calidad de desconocidas. 

En todo el país, hasta noviembre de 2022 se contabilizaban 858 casos de feminicidio en el año, de acuerdo con datos del del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por todo lo anterior, organizaciones como Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS A.C.), Ddeser Puebla, el Festival feminista para niñas Las sonrisas de Belém Do Pará, Red La Morada y ReDefine Puebla, han llamado a las distintas dependencias gubernamentales del estado de Puebla a fortalecer la coordinación de acciones de búsqueda de personas desaparecidas, así como del protocolo para la investigación del delito de feminicidio.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

6 Comments Add yours

  1. Danae Ramirez dice:
    enero 5, 2023 a las 18:43

    Que bueno que atraparon al culpable…. pero que tristeza..😞💜

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 9, 2023 a las 12:14

      Un caso muy lamentable 😞

      Responder
  2. angélica dice:
    enero 5, 2023 a las 18:47

    Hellen, Tante, Maru, Lucrecia y todas las mujeres víctimas por feminicidio, no las olvidamos. La indignación y el coraje son tan profundas como su ausencia.

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 9, 2023 a las 12:15

      Muchas gracias por visitarnos y por mencionarlas. Nos faltan ellas.

      Responder
  3. angélica dice:
    enero 5, 2023 a las 19:43

    Hellen, Maru, Lucrecia y todas las mujeres víctimas por feminicidio, no las olvidamos. La indignación y el coraje son tan profundos como su ausencia.

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 9, 2023 a las 12:15

      Muchas gracias por visitarnos y por mencionarlas. Nos faltan ellas.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Dirección Banco del Bienestar: consúltala así
Siguiente Entrada → ¿Espectaculares de Claudia Sheinbaum violan la ley?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.