Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

AMLO prometió cancelar fideicomisos, pero el proceso ha sido opaco: México Evalúa

Por: Redacción
septiembre 1, 2020junio 2, 2021
1 minuto, 17 segundos
AMLÓmetro

“Cancelar fideicomisos y cualquier otro mecanismo para ocultar fondos“
Corrupción
Promesa 37 de 100

“Se cancelarán fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

El 21 de octubre de 2020,  el Senado de la República aprobó la supresión de 109 fideicomisos públicos tras casi catorce horas de discusión con 64 votos a favor y 39 en contra.

Antecedentes

El 2 de abril el presidente instruyó a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal iniciar “los procesos para extinguir o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes”.

Hasta el 19 de agosto hay ocho fideicomisos extintos y 32 en proceso de cancelación. En este proceso de extinción no se han explicado los motivos para cancelar los fideicomisos ni cuáles fueron los criterios para seleccionarlos. 

Serendipia habló con Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, para revisar el avance del compromiso de Andrés Manuel López Obrador.

Campos dice que la promesa nace de que en el pasado los fideicomisos no han tenido las medidas de transparencia y las prácticas de gobernanza adecuadas para que sean utilizados para los fines que fueron creados. 

Por esto, cancelarlos implica evitar que se cumplan algunos fines como el desarrollo de infraestructura o atención a víctimas. Campos sugiere que el gobierno añada las mejores prácticas de transparencia y gobernanza, que vigile que se cumplan y aquel que no lo cumpla de acuerdo con la normativa sea sancionado de manera administrativa y penal.

La Ley Federal de Austeridad Mexicana, vigente desde el 20 de noviembre de 2020, sí atiende la transparencia de la que habla Mariana Campos. El artículo 18 exige que todos los fideicomisos, fondos, mandatos o contratos análogos que reciban recursos públicos en la Administración Pública Federal Centralizada deben publicar trimestralmente sus estados financieros. Sin embargo, únicamente se transparentan los ingresos, egresos y saldos sin desglose.

Estatus: Cumplida

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: cancelar fideicomisosfideicomisosocultar fondos públicos AMLOtransparencia AMLO

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

6 Comments Add yours

  1. Pingback: ¿Morena extinguió 109 fideicomisos? Avanza su extinción
  2. Pingback: 5 datos importantes sobre los fideicomisos: qué son y por qué los eliminan
  3. Pingback: AMLO ha cumplido 20 promesas de cara a su segundo informe
  4. Pingback: Morena sí acabó con fondos y fideicomisos, como dice Ana Tere, pero el Fonden sigue en el presupuesto
  5. Pingback: Engañoso: Morena sí acabó con fideicomisos, pero el Fonden sigue en el presupuesto
  6. Pingback: Morena acabó con el fondo metropolitano y el fonden: Ana Tere

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Eliminar impunidad, fueros y privilegios
Siguiente Entrada → AMLO prometió garantizar el presupuesto para las estancias infantiles y descuidó la calidad de los servicios: Equidad

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.