Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Impulsar el desarrollo de fuentes de energía alternas

Por: Redacción
septiembre 1, 2021agosto 31, 2021
1 minuto, 18 segundos

Energía
Promesa 73 de 100

“Impulsaremos el desarrollo de fuentes de energía alternativas renovables, como la eólica, la solar, la geotérmica y la mareomotriz”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance

No hay acciones del gobierno federal que puedan traducirse en un impulso a fuentes de energía alternas en los tres años de mandato de AMLO, de acuerdo con Luca Ferrari, investigador en el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Las energías renovables definitivamente no son algo que es apoyado en este gobierno”, dice en entrevista para Serendipia.

Las leyes de energía mexicanas y la infraestructura del país limitan la entrada en el sistema eléctrico de las fuentes eólica y solar, de acuerdo con Ferrari. Además, la política pública carece de un impulso a estas fuentes de energía. 

La Secretaría de Energía (Sener) plasmó su planeación energética a mediano y largo plazo en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2020-2034. En este documento se mencionan las energías limpias como importantes para el medio ambiente y aparece que se incorporarán en los próximos lustros, pero se recalca que su entrada en el sistema eléctrico se tiene que hacer de manera ordenada y gradual para no perjudicar la confiabilidad del sistema.

Por otro lado, el gobierno de AMLO está interesado en el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las centrales de esta empresa son las primeras que surten el sistema eléctrico del país. Pero CFE no planea contar con energías alternas como la solar y la eólica en este sexenio, de acuerdo con su Plan de Negocios 2021-2025. La CFE solo tiene pensados proyectos de generación de con energías renovables hasta 2027 y no presenta más detalles de su propuesta de proyectos.

En cambio, tiene proyectados 13 proyectos de generación que requieren gas con nombres y ubicaciones, todos entre 2021 y 2027.

Tampoco ha habido avance en la generación distribuida a través de paneles solares fotovoltaicos para que más comunidades generen su propia electricidad, informa Luca Ferrari.

Estatus: Sin iniciar

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: energías alternasenergías renovables AMLenergías renovables México

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cuándo se podrán vacunar los niños contra COVID-19?
Siguiente Entrada → Compromisos de AMLO a tres años: 7 están rotos y 23, cumplidos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.