Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cómo tramitar el apoyo para personas con discapacidad 2022? Te lo decimos

Por: Karen Flores
enero 19, 2022abril 1, 2022
2 minutos, 42 segundos
Apoyos del gobierno

El Gobierno de México entregará un apoyo económico de 2 mil 800 pesos bimestrales para personas con discapacidad. ¿Cómo solicitarlo?

Si necesitas tramitar el apoyo para personas con discapacidad 2022, debes saber que el procedimiento ha cambiado con respecto a 2021. Las nuevas reglas del programa se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de diciembre. 

Un cambio importante es que esta pensión para personas con discapacidad aumentará a dos mil 800 pesos bimestrales para 2022. ¿Ya sabes cómo solicitarla?

¿Qué es la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente?

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es un programa de la Secretaría de Bienestar puesto en marcha en 2019. Su objetivo es mejorar el ingreso monetario de los hogares mexicanos de personas con discapacidad.

Para 2022, este programa continuará atendiendo a la población mexicana de entre 0 y 29 años de edad con discapacidad permanente. Pero también incluirá a todas las personas de 30 a 64 años con discapacidad que residan en municipios o localidades indígenas, afromexicanas o con un alto grado de marginación. 

¿De cuánto será el apoyo para personas con discapacidad durante 2022?

De acuerdo con el comunicado publicado por la Secretaría de Bienestar el 30 de diciembre de 2021, el monto de esta pensión incrementará a 2 mil 800 pesos bimestrales. Además, las personas beneficiarias de 0 a 17 años podrán contar adicionalmente con servicios de rehabilitación en establecimientos de salud públicos o privados que estén acreditados por el Sistema Nacional de Salud. 

Esto según las nuevas Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 29 de diciembre de 2021. 

¿Qué necesito para tramitar el apoyo para personas con discapacidad 2022?

De acuerdo con las nuevas reglas de este programa, para solicitar la pensión necesitas entregar los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación vigente de la persona con discapacidad. Si el solicitante no cuenta con este documento, se podrá presentar la identificación oficial del adulto auxiliar. 
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
  5. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.
  6. Formato Único de Bienestar debidamente llenado. 
  7. Cédula de Verificación de Discapacidad debidamente llenada.
Muestra del Formato Único de Bienestar para tramitar apoyo para personas con discapacidad 2022
Muestra del Formato Único de Bienestar
Muestra de la Cédula de Verificación de Discapacidad para tramitar apoyo para personas con discapacidad 2022
Cédula de Verificación de Discapacidad

En caso de ser menor de edad, se requerirá a un adulto auxiliar responsable que será el encargado de realizar los trámites ante la Secretaría de Bienestar. Para su registro deberá presentar también:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación oficial vigente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.
  5. Documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente.

Además, para las personas de 0 a 17 años que soliciten el apoyo adicional de servicios de rehabilitación deberán entregar: 

  1. Certificado o constancia médica que acredite requerir servicios de rehabilitación emitido por alguna institución pública o privada acreditada por el Sistema Nacional de Salud.
  2. “Formato Único de Bienestar: Personas con Discapacidad” debidamente llenado.
Muestra del Formato Único de Bienestar para tramitar apoyo para personas con discapacidad 2022
Muestra del Formato Único de Bienestar: Personas con Discapacidad

¿Cómo tramitar el apoyo para personas con discapacidad 2022?

Para saber qué módulo te corresponde para realizar la solicitud puedes comunicarte a la línea de la Secretaría de Bienestar marcando al número 800 639 42 64. Ahí te orientarán sobre el trámite y los pasos a seguir.

Acude a tu Módulo de Atención de la Secretaría de Bienestar con los documentos correspondientes. Llena con cuidado el Formato Único de Bienestar y la Cédula de Verificación de Discapacidad. Al terminar, entrega todos tus documentos.

Una vez realizado el trámite, se emitirá una respuesta a la solicitud en un periodo máximo de dos meses. Puedes acudir al Módulo en que entregaste tus documentos o preguntar directamente a través de la Línea de Bienestar.

¿Cuándo pagarán el apoyo para personas con discapacidad 2022?

El orden de incorporación a esta pensión se realizará conforme a la fecha de registro y a la disponibilidad presupuestal del programa. Si eres seleccionada, un servidor de la nación se comunicará contigo para generar tu tarjeta para el bienestar en la que se te entregarán los pagos. 

Las fechas de pago corresponden a los primeros cinco días iniciales de cada bimestre. Por ejemplo, el pago correspondiente a los meses de enero y febrero se realizará en los primeros días de enero, y así sucesivamente.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

43 Comments Add yours

  1. Silvia Alicia Hernández Gutierrez dice:
    enero 20, 2022 a las 12:56

    Hola, buenas tardes, mi hija Sivia Iveth tiene 37 años y padece una enfermedad llamada Sindrome de Reed y es totalmente dependiente, la movemos en silla de rueda y el 12 de Marzo del 2021 la registré en el programa en la ciudad de Altamira, Tamaulipas con el folio 8409471 y a la fecha de hoy no hemos recibido respuesta a esta referencia . Me podrían dar algún comentario sobre mi solicitud. Debido a sus discapacidad yo la represento como su Mamá.

    Responder
  2. Carlos Alberto Gama marquez dice:
    enero 28, 2022 a las 05:22

    Ya trámite en línea tengo que llevar los documentos o ellos vienen a la casa

    Responder
  3. Herminia Ruiz Lopez dice:
    febrero 5, 2022 a las 18:22

    En mi opinión, sería bueno simplificar el trámite, ya que muchas de estas personas se nos complica el traslado de nuestro familiar. Por ejemplo poner un medico que certifique la discapacidad cuando esta no sea muy notoria, porque hay muchas personas como mi hija que a todas luces se ve su discapacidad.

    Responder
  4. carlos manuel martin triay dice:
    febrero 7, 2022 a las 12:44

    quiero inscribir a mi hijo con su discapacidad. quiero que el tenga el apoyo que estan dando, diganme si ustedes le pueden dar ese apoyo. porfavor.

    Responder
    1. carlos manuel martin triay dice:
      febrero 7, 2022 a las 12:50

      mi hijo tiene 16 años
      espero que si le puedan dar el apoyo porfavor gracias espero su respuesta
      mi hijo se llama carlos manuel martin triay

      Responder
      1. Erika Pérez reyna dice:
        abril 17, 2022 a las 02:24

        Disculpe también entraría como discapacidad el autismo Asperger?

        Responder
        1. Serendipia dice:
          mayo 5, 2022 a las 12:04

          ¡Hola, Erika! Te recomendamos intentar solicitar el apoyo y que las personas encargadas del programa te digan si esa condición es candidata.

          Responder
    2. Isla Leticia Tapia Núñez dice:
      abril 21, 2022 a las 00:14

      Hola buenas noches quiero saber si apoyan alas personas con discapacidad auditiva mi nombre es isla Leticia mi esposo y yo somos personas con discapacidad auditiva y tenemos 48 años de edad

      Responder
      1. Serendipia dice:
        mayo 5, 2022 a las 11:58

        ¡Hola, Isla! Nosotras no otorgamos ningún tipo de apoyo económico. Te recomendamos intentar solicitarlo y que las personas encargadas del programa te digan si tu y tu esposo son candidatos a el apoyo.

        Responder
  5. carlos manuel martin triay dice:
    febrero 7, 2022 a las 12:57

    hola que tal muy buenas tardes mi hijo carlos manuel martin triay tiene 16 años y el es de lento aprendisaje pero el es totalmente independiente me gustaria que ustedes le den el apoyo que estan dando. porfavor el no toma decisiones por si mismo.

    Responder
    1. Norma dice:
      abril 10, 2022 a las 14:20

      Hola yo soy una señora de 52 años soy débil visual y sorda.puedo entrar a algún tipo de apoyo para discapacitados o solo es para los que no pueden caminar?

      Responder
      1. Serendipia dice:
        mayo 5, 2022 a las 12:11

        ¡Hola, Norma! Puedes intentar solicitar el apoyo, las personas encargadas del programa te dirán si eres candidata o no.

        Responder
  6. carlos manuel martin triay dice:
    febrero 7, 2022 a las 12:59

    mi hijo tiene 16 años
    espero que si le puedan dar el apoyo porfavor gracias espero su respuesta
    mi hijo se llama carlos manuel martin triay yo lo represento soy su mama.

    Responder
  7. Luis Francisco Rodríguez Villanueva dice:
    febrero 11, 2022 a las 13:44

    Marque al numero que publicaron manda directo a buzón, oja se puedan comunicar con un servidor vía correo electrónico

    Responder
  8. yessica lopez dice:
    febrero 21, 2022 a las 12:32

    buenos días.
    tengo un niño de 4 años con sindrome de down, ya e solicitado el apoyo dos veces por telefono, pero no han ido a mi casa, en donde puedo ir a dejar los papeles. en hermosillo sonora.

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 16:19

      ¡Hola, Yessica! Puedes acercarte a la oficina del bienestar más cercana a ti, posiblemente ellos puedan apoyarte.

      Responder
  9. MARIA DE LOURDES CRUZ SILA dice:
    febrero 23, 2022 a las 16:14

    MI HERMANO TIENE 54 AÑOS Y TIENE UNA DISCAPACIDAD DESDE QUE NACIÓ, EL SE INSCRIBIÓ EN EL 2019, JUNTO CON MI PAPA, MI PAPA YA FALLECIÓ Y MI HERMANO DEPENDÍA DE LA PENSIÓN DE MI PAPA, COMO LE HACEMOS PARA SABER SI ESTA INSCRITO, A DONDE PUEDO HABLAR??

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 16:18

      ¡Hola, Maria! Podrías acercarte a las oficinas del bienestar más cercanas a ti para que te apoyen con el dato.

      Responder
    2. María Erika Palacios Ramirez dice:
      mayo 11, 2022 a las 16:56

      Me quiero escribir ala ayuda por discapacidad esquizofrenia

      Responder
  10. Adrian dice:
    febrero 24, 2022 a las 11:58

    Hola buenas tardes me llamo Adrian Flores Ciriaco tengo 33 años
    Tengo discapacidad permanente
    Vivo en soyatlan de afuera municipio de Tamazula de Gordiano Jalisco
    La verdad quiero que me apoyen para recibir el apoyo para discapacitados
    Me pueden guiar

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:40

      ¡Hola, Adrian! Nosotras no otorgamos ningún tipo de apoyo económico. Puedes acercarte a las oficinas del bienestar más cercanas a ti para que te puedan apoyar.

      Responder
  11. Ana Patricia Noyola López dice:
    febrero 26, 2022 a las 22:13

    Buenas noches me llamo Patricia mi hija tiene discapacidad intelectual y de lenguaje quiera que me apoyaran se nos hace muy difícil con algunos gastos

    Responder
  12. Juan Luis González Cruz dice:
    marzo 2, 2022 a las 17:44

    Deberían ser más Humanos y simplificar los trámites la pandemia no dejá personas para la atención y todavía nos hacen esperar cuando sicológicamente lo estresa á todos los que necesitamos y esperanzados esperamos que los trámites no nos hagan sentir todavía más humillados y desesperanzados cuando nos estamos muriendo de hambre yo voté desde la primera vez que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador le Robaron la presidencia y ahora nos sentimos solos sin apoyo todo sube los abastos y los que ya no nos dan trabajo por ser mayores y enfermos lesiones en la columna por golpiza de policías en el último año de Calderón sin poder demandar por no tener problemas con toda la policía pueden comprobar está información en Youtube me sacaron en las noticias internacionales sin poder hacer nada tampoco 2011 fue el año y está en las páginas de todos los periódicos amarillistas la prensa por ejemplo.

    Responder
    1. Geraldin dice:
      marzo 9, 2022 a las 18:56

      Hola mi esposo tiene 32 años y padese del corazon como le puedo hacerle para la ayuda

      Responder
      1. Salvador dice:
        marzo 24, 2022 a las 18:11

        Tengo una hermana de 38 años con esquizofrenia que lo padece de hace 18 años y no le ah llegado su apoyo hasta la fecha segun dicen los servidores que ya no hay cupo porque el limite de discapacitados es solo hasta 10,000 discapacitados que hay con respecto a eso??

        Responder
        1. Serendipia dice:
          mayo 5, 2022 a las 12:32

          ¡Hola, Salvador! Te recomendamos acerarte a las oficinas del bienestar para que te apoyen con esa duda.

          Responder
  13. Carlos Alberto Gama marquez dice:
    marzo 4, 2022 a las 15:50

    Mil disculpas lo que pasa que trámite lo de la pensión el día 23 de enero por teléfono y no me an vendido a visitar q debo hacer

    Responder
  14. Patricia dice:
    marzo 11, 2022 a las 13:04

    Hola buenas tardes,mi hijo ya tenía su beca en la escuela por discapacidad él acudía el nivel preparatoria caed en Chilpancingo gro,hace dos años me dijeron que ya no se la iban a dar,siendo que su cheque ya estaba,tuvimos que cerrar una avenida barios padres de familia por que a muchos no nos querían entregar los cheques,tengo una duda como podré saber si mi hijo sigue dado de alta,ya que siento que los mismos trabajadores están desviando esas ayudas.espero y tener una respuesta ya que el número que dejan ahí manda a buzon directamente.

    Responder
  15. Sánchez Gutiérrez María Isabel dice:
    marzo 14, 2022 a las 08:37

    Buen día disculpe yo tengo artritis reumatoide en ocasiones tengo que comprar mis medicamentos que son muy costosos y no logro acompletarlos cómo le puedo hacer para poder tener su apoyo

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:38

      ¡Hola, Maria Isabel! Nosotras no otorgamos los apoyos, estos apoyos los otorga el gobierno, puedes acercarte a las oficinas del bienestar para que te apoyen con el registro.

      Responder
  16. anna karen barba mejia dice:
    marzo 15, 2022 a las 19:22

    registre a mi hijo por telefono pero aun no me llaman, alguien me puede apoyar en decirme que tengo que hacer

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:36

      ¡Hola, Anna! Puedes acercarte a las oficinas del bienestar más cercanas a ti para saber como va tu registro.

      Responder
  17. Pingback: Pensión discapacidad: adelanto en marzo será de 5,600 pesos
  18. LUPITA DIAZ dice:
    marzo 17, 2022 a las 10:31

    Hola,
    Muy buenos dias, una pregunta tengo un hermano que tiene 57 años de edad y padese un enfermedad de Depresion muy severa ya toma sus medicamentos pero no pude trabajar y ya se le complico con muchas cosas , le podran otorgar un apoyo de beca ya que tiene una hija y su esposa tiene que trabajar por que no le alcansa y no hay quien lo cuide , pero necesita para sus gastos personales
    Por favor me podrian a hacer favor de apoyarlo el pertenece a la alcaldia de iztacalco

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:34

      ¡Hola, Lupita! Nosotras no otorgamos ningún tipo de apoyo económico. Te compartimos esta lista con distintos apoyos que pueden solicitar a gobierno. https://youtube.com/playlist?list=PLtQXL_ZTJAzZFiYNHUp7AnilcsKLyC2aj

      Responder
  19. Noheli dice:
    abril 12, 2022 a las 20:08

    Hola buenas noches una pregunta yo tengo mi niña de 4 años tiene un retraso i usa sonda la sonda la tiene en el estómago x que no puede comer x boquita mi hija ocupa medicamentos i terapias que son caras quien me podría decir si entra ella para la ayuda

    Responder
    1. Reyna Peña dice:
      abril 20, 2022 a las 18:33

      Buenas tardes mi nombre es Reyna, tengo un hijo que tiene 35 años, tubo un accidente y quedó sin movimientos en todo su cuerpo, le hicieron una operación el las cervicales otra en el cuello, y otra abajo del abdomen de lado derecho, desde su accidente tiene sonda no puede orinar por el solo, por la sonda ha tenido muchas infecciones en las vías urinarias, y tiene que ver a un urólogo qué sale muy caro necesita muchas terapias, y desgraciadamente por el COVID en el hospital que se las daban las cancelaron, hemos gastado mucho dinero, y como somos de Bajos recursos ya no tenemos. Podrían porfavor darle la ayuda a mi hijo.

      Responder
      1. Serendipia dice:
        mayo 5, 2022 a las 12:01

        ¡Hola, Reyna! Nosotras no nos encargamos de otorgar ningún apoyo económico, pero en esta lista de videos posiblemente encuentres algún apoyo que puedas solicitar a gobierno. https://youtube.com/playlist?list=PLtQXL_ZTJAzZFiYNHUp7AnilcsKLyC2aj

        Responder
    2. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 12:11

      ¡Hola, Noheli! Podrías acercarte a las oficinas del bienestar más cercanas a ti, para que preguntes por algún apoyo.

      Responder
  20. Pingback: Créditos y becas del gobierno en 2022: INSCRÍBETE así
  21. Catalino Mota Molina dice:
    abril 21, 2022 a las 11:00

    yo hice mi solicitud hace mas de un año y y por correo me enviaron que acudiera a una dirección q me enviaron, fui, me volvieron a tomar los datos hasta el día de hoy no hay respuesta, soy discapacitado, perdí la pierna derecha en un accidente y tengo 56 años.

    Responder
    1. Serendipia dice:
      mayo 5, 2022 a las 11:55

      ¡Hola, Catalino! Si te es posible, acude a alguna oficia del bienestar cercana a tu localidad para que te puedan apoyar a solicitar el apoyo económico.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Beca Benito Juárez 2022: requisitos y fecha del primer pago
Siguiente Entrada → ¿El precio de tampones ya no incluye IVA? Así lo puedes verificar

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.