Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Qué pensiones aumentarán en febrero? Las del IMSS e ISSSTE tendrán este incremento

Por: Cristian Escobar
enero 16, 2023enero 17, 2023
1 minuto, 55 segundos
Apoyos del gobierno

Algunas pensiones aumentarán en febrero por el incremento del salario mínimo. Te decimos cuáles son y cuánto recibirás.

Las pensiones aumentarán en febrero de 2023. Al menos las del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto debido al aumento del salario mínimo durante este año.

Desde el 7 de diciembre del 2022 quedó publicada en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante la cual se establece un aumento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023. Dicha resolución entró en vigor desde el primer día de este 2023, por lo que algunas pensiones también deben incrementar de manera proporcional.

Sin embargo, a diferencia del salario mínimo, la fecha en que estas pensiones aumentarán será en el mes de febrero y no en enero. Aquí te decimos de cuáles se trata y cuánto recibirás.

¿Qué pensiones aumentarán en febrero?

Si recibes la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a partir de febrero verás reflejado un aumento en tu pago. No obstante, hay dos tipos de aumentos que puedes recibir de acuerdo con el año en que hayas comenzado a cotizar en el IMSS.

  • Si te encuentras amparado bajo la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, contarás con un incremento del 20 por ciento en tu pensión. Esto se debe a que en la LSS se señala que el monto de las pensiones será actualizado según el salario mínimo vigente en la Ciudad de México.
  • En el caso de que hayas comenzado a cotizar ante el IMSS después del 1 de julio de 1997, también recibirás un aumento en el monto de tu pensión en febrero, pero este se realizará a partir del cálculo en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la tasa de inflación anual, y el aumento al salario mínimo general.

#Aviso 📢 a las y los pensionados del #IMSS

Este lunes 2 de enero de 2023 se realizará el pago de tu mensualidad. pic.twitter.com/PPUfluXXIM

— IMSS (@Tu_IMSS) January 1, 2023

En el caso de que seas pensionado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el aumento que recibirás será de acuerdo con dos criterios: la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

  • Aquellas pensiones del ISSSTE emitidas entre el 5 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 2001 se actualizan con base en la UMA. Esta unidad de medida tuvo un aumento del 7.82 por ciento para este 2023 y se ubica en 103.74 pesos.
  • En el caso de hayas comenzado a cotizar antes de 1993, el aumento de tu pensión será actualizado en de acuerdo con el INPC. En este caso, recibirás de forma retroactiva el pago que faltó por el aumento que correspondía a enero. Por esto, durante el mes de febrero tu pensión llegará con un monto adicional.

Entonces aquellas pensiones que más aumentarán en febrero serán las que se actualicen según el aumento del 20 por ciento en el salario mínimo. Mientras que las pensiones que se actualizan en función del valor de la UMA y el INPC, aumentarán un poco menos para este año 2023.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Falso que “no ha habido disminución en el presupuesto del metro”, como afirmó Sheinbaum
Siguiente Entrada → Causa de muerte de Ariadna Fernanda fue un golpe en la cabeza: FGR

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.