Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Salario mínimo en 2023 aumentará en 20%

Por: Ámbar Barrera
diciembre 1, 2022diciembre 1, 2022
53 segundos
Notas

Desde el inicio de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado en sus ruedas de prensa matutinas que habría un aumento en el salario mínimo 2023 en 20 por ciento y hoy eso se ha hecho oficial. 

En la conferencia matutina de hoy, el mandatario confirmó que el salario mínimo pasará de 172 pesos a 207 pesos, mientras que en la zona de la frontera norte el salario mínimo pasará de 260 pesos a 312. Este aumento ocurrirá a partir del 1 de enero de 2023.

“Si nos comparamos con los 135 países que tienen este tipo de salarios estábamos en el lugar 85, ahora, con el incremento con 2023 avanzamos a la posición número 50″, añadió la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

La mayor preocupación ante este aumento es el impacto que tendrá en la inflación. Sin embargo, López Obrador afirmó que el porcentaje de aumento fue calculado de manera que no repercuta en la inflación

Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), celebró este aumento en el salario mínimo 2023 en su cuenta de Twitter y afirmó que “estudios de Conasami proyectan un impacto nulo en inflación (el incremento de 20% podría implicar un alza de 0.12%)”.

Cabe destacar que el 1 de enero de este año, la Conasami aprobó el cuarto aumento del salario mínimo durante esta administración, en la que pasó de 141 pesos a 172 pesos en todo el país y de 213 pesos a 260 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Resultados UNAM SUAyED 2022: consúltalos así
Siguiente Entrada → Pensión para personas con discapacidad de 30 a 64 años inicia en CDMX

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.