Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Hazel | “Hoy no puede denunciar la desaparición, regrese mañana”

Por: Alejandra Padilla
noviembre 26, 2018marzo 31, 2021
1 minuto, 22 segundos
AVGM

Tenía 20 años. Vivía en Axochiapan, Morelos. Estudiaba Contaduría. Era tranquila y practicaba fútbol. Sus amigos la recuerdan como alguien que los ayudaba cuando tenían algún problema.

Hazel empezaba a estudiar Contaduría cuando fue asesinada. Fotografía proporcionada por su hermana Ana Karen.

El 4 de septiembre de 2017, Hazel desapareció. Fue a hacer su tarea en un café internet y su familia no supo más de ella: no contestaba el celular ni llegaba a su casa. Su familia intentó levantar una denuncia por desaparición, pero las autoridades les dijeron que debía pasar más tiempo. Ante esa negativa, su padre la buscó por todo el pueblo, pero no la encontró.

El 6 de septiembre, dos días después de la desaparición, los vecinos se comunicaron con la familia de Hazel para decirles que había un cuerpo en la barranca, tal vez era ella. Cuando sus padres llegaron al lugar, comprobaron que se trataba de su hija. Fue estrangulada con un pañuelo.

“Siento que la autopsia no fue completa. El cuerpo lo encontraron en la mañana, no sé a qué hora se lo llevaron al Semefo (Servicio Médico Forense), pero al parecer llegó como a las 11 o 12 de la noche a la casa; entonces la autopsia no duró ni un dia”, dice Ana Karen, la hermana mayor de Hazel.

Ana Karen recuerda, incluso, haber encontrado un cigarro en el bolsillo del pantalón que Hazel vestía aquel día, algo que las autoridades no reportaron. Tampoco hicieron pruebas toxicológicas como parte de la autopsia.

Más de un año después del feminicidio de Hazel, su familia no ha podido conocer la carpeta de investigación del caso. Ana Karen dice que cuando sus padres pidieron tener acceso a ella en el Ministerio Público, les fue negada sin que nadie les explicara por qué.

Han pasado 14 meses desde que Hazel fue asesinada y su familia todavía no tiene respuestas sobre qué sucedió ese 4 de septiembre. Más de un año después, el feminicidio de Hazel sigue en la impunidad.  

PARA REGRESAR A LA NOTA PRINCIPAL, DA CLICK AQUÍ.

***

Este reportaje fue realizado por Alejandra Padilla para Serendipia en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, del International Center for Journalists (ICFJ), en alianza con CONNECTAS.

  

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Alerta de Género MorelosFeminicidio MorelosHazel feminicidio MorelosPost por entidadviolencia contra las mujeres Morelos

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Gabriela | “Las mujeres que trabajan son machos”
Siguiente Entrada → Aurora | “Me citaban a las 10 am y me atendían hasta las 4 pm”

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...